
Makintach lamentó que deberá “hacer un duelo muy fuerte” tras ser destituida
La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.


El hecho ocurrió en diciembre del año pasado, durante una fiesta clandestina. La víctima fue empleada en un bar del acusado.
Judiciales08/12/2021
INFOTEC 4.0






El juez de audiencia de juicio Marcelo Pagano (foto) condenó a un hombre de 32 años, que fue llevado a juicio por la violación de una joven de 19 años, a la pena de seis años de prisión efectiva. El condenado fue considerado autor material y penalmente responsable del delito de “abuso sexual con acceso carnal”.


El juicio tuvo lugar durante los días 25, 26 y 29 de noviembre del corriente año, con la actuación unipersonal de Pagano, la intervención de la fiscal Ana Laura Ruffini, y el defensor particular Ariel García.
Las pruebas aportadas durante el juicio permitieron al juez dar por probado que, a comienzos de diciembre de 2020, alrededor de las 4 de la madrugada y durante un encuentro nocturno clandestino por las restricciones sanitarias impuestas en ese momento, el imputado abusó sexualmente de la damnificada de 19 años.
En los alegatos finales, la Fiscalía dio por probados los hechos y solicitó la pena de seis años de prisión. Pero la Defensa del imputado negó las acusaciones y aseguró que no existió un abuso sexual porque así lo respaldarían los estudios genéticos y el examen médico a la víctima.
La joven damnificada había sido empleada por pocos días del agresor en un bar. La Defensa argumentó en ese sentido que “todo era producto de una venganza de la denunciante hacia su cliente, porque había sido echada del bar donde trabajó por una supuesta discriminación hacia ella”.
Según la joven denunciante, el hombre la retiró del lugar donde se encontraba el resto de los jóvenes participaban de la fiesta clandestina con la excusa de hablar del trabajo, para someterla sexualmente contra un árbol. Desde la defensa afirmaron que hablaron de la supuesta discriminación y la pérdida del trabajo, pero que la joven se encontraba alcoholizada y luego simuló un escándalo ante el resto de los asistentes.
A la hora de analizar los hechos, el juez Pagano admitió que no existían pruebas genéticas que acreditaran la violación, pero advirtió que ello no es suficiente para determinar la inexistencia del hecho. “No sólo porque puede haber penetración sin eyaculación y sin provocar lesiones, sino porque deberé tener en cuenta la versión de la víctima, su consistencia y permanencia en el tiempo y frente a distintas personas; y en este caso los dichos de testigos que, como en pocos casos ocurre, vieron a la damnificada instantes previos y posteriores de cometido el hecho”, observo el magistrado.
En esa línea, los profesionales de la psicología que intervinieron en el proceso acreditaron la veracidad del relato, que reiteró en diversas ocasiones sin fisuras, y la existencia de secuelas postraumáticas. Y también las dudas que presentó la víctima a la hora de analizar la denuncia de la violación, en virtud de las consecuencias de dicha acción, que de hecho la llevaron a abandonar la localidad.
Con relación a la pena, el juez Pagano consideró como circunstancias atenuantes que el acusado carece de antecedentes condenatorios y que es una persona joven. Como circunstancias agravantes, tuvo en cuenta “el aprovechamiento del estado de vulnerabilidad de la víctima (...) , y la diferencia etaria existente entre ambos”.





La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.

Será a las 13 en Comodoro Py. Qué dice la defensa del acusado.

Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.







Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un hombre de 44 años fue encontrado sin vida al costado de una camioneta en el kilómetro 533 de la Ruta Nacional 226, en un hecho que movilizó a personal policial y judicial de la región. La víctima fue identificada como Luis Enrique Carpineti, domiciliado en la zona.

El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.

Un nuevo episodio vinculado al narcotráfico volvió a encender las alarmas en el noroeste santafesino. Un avión identificado con bandera boliviana fue encontrado abandonado este jueves sobre un campo de trigo en la localidad de Curupaity, departamento San Cristóbal. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la región en lo que va del año.

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.







