Regionales Por: INFOTEC 4.009/12/2021

Un muerto al incendiarse un hotel de la Unidad Turística de Embalse

Las llamas afectaron el sector de la cocina y el comedor del complejo Nº 4. La víctima cumplía tareas como electricista. Fue encontrado entre los escombros. Investigan las causas que provocaron el siniestro.

Un voraz incendio dejó el saldo de una persona muerta y daños de importancia en un sector del hotel Nº 4 de la Unidad Turística de Embalse. La víctima, de 41 años, cumplía funciones como electricista y era oriundo de la misma localidad.

El incendio se inició alrededor de las 16 de ayer en la zona de la cocina y el comedor del hotel 4 del complejo hotelero que pertenece al Ministerio de Turismo de la Nación, que se encontraba en la parte final de su restauración.

En el lugar trabajaron varias dotaciones de bomberos de Embalse, Villa del Dique, Villa General Belgrano, Río Tercero, Almafuerte y Berrotarán.

El jefe de Bomberos Voluntarios de la localidad, Martín Bustos, señaló que "hay pérdidas totales en la cocina y el comedor del hotel. Se desplomó el techo de la cocina”.

El complejo no contaba con el servicio de energía eléctrica, por lo que se tratan de determinar las causas que originaron el dantesco incendio, que se habría iniciado en el lugar donde estaban los colchones pertenecientes a la Unidad Turística.

En el lugar aún trabajaban operarios en las tareas finales de servicios de electricidad, previas a la habilitación, y por eso todavía no había personas hospedadas en el lugar.

En el sector del siniestro había varios elementos de rápida combustión, como los colchones y las maderas que recubrían las paredes y el techo.

Uno de los trabajadores se encontraba en el altillo de la cocina cuando se produjo el desprendimiento del techo pero no sufrió lesiones de gravedad, aunque fue trasladado a un centro médico de Embalse para una mejor atención, según indicó la Policía.

El establecimiento turístico se encontraba en la etapa final de remodelación, junto con las unidades 2 y 7. Hace poco más de dos semanas anunciaron que el edificio ya estaba apto para su uso y que el próximo paso sería comenzar con las reparaciones del Hotel 3.

El fuego fue controlado alrededor de las 18 y luego los bomberos trabajaron en los puntos calientes hasta poder ingresar al interior, donde había quedado una persona atrapada.

Durante varias horas, los bomberos trabajaron en el interior de la zona siniestrada y cerca de las 22 encontraron sin vida a un operario de apellido Díaz entre los escombros.

El cuerpo del malogrado operario fue rescatado del lugar y trasladado a la morgue judicial para la realización de la correspondiente autopsia. También se dispuso la investigación para determinar las causales del siniestro.

Se constituyeron en el lugar el intendente local, Eduardo Maldonado, y autoridades de la Unidad Turística de Embalse.

Además de los bomberos de la región, en el lugar trabajó personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (Etac), de Policía, de Gendarmería y de servicios de Embalse.

La mayor parte de los trabajos de remodelación estaban a cargo de la firma Codial.

Desde la constructora Mafalda, se indicó que los trabajos de su empresa estaban en la parte final y se estaba realizando tendido de cables nuevos, sin tensión, por lo que se desconocen las causas que habrían originado el incendio.

Diario Puntal

Te puede interesar

Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba

El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.

Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo

El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

Una beba de un año y una nena de 5 murieron en el incendio de una iglesia evangélica

Las niñas integraban el grupo de la iglesia Nuevo Amanecer con Jesús, proveniente de Barros Blancos, Uruguay.

Producción anunció jornada sobre pasturas en Embajador Martini

El Ministerio de la Producción invitó a participar de la Jornada a Campo “Pasturas: estrategias para recuperar bajos salinos y ganar kilos de carne”, que se realizará el miércoles 15 de octubre, de 8:30 a 12:30, en el Salón de la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen y Ruta 2.

El parerense Edgardo Barrio exhibe su valiosa colección en un encuentro nacional de coleccionistas en San Luis

El reconocido vecino de Parera participa este fin de semana en el Encuentro de Lateros Coleccionistas que se realiza en Santa Rosa del Conlara, donde comparte parte de su extensa y curiosa colección de latas y etiquetas con aficionados de todo el país.