La Pampa participó de la presentación del plan GanAr 2022-2023
El objetivo del plan nacional es generar previsibilidad y confianza a la ganadería argentina.
En el marco del encuentro con los titulares de las cuatro entidades agropecuarias, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, presentó el Plan GanAr 2022-2023, en el que se marcan los lineamientos de la política hacia la ganadería argentina para los próximos dos años.
La ministro de la Producción de la Provincia, Fernanda González participó del lanzamiento junto a otros referentes provinciales como el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y el de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, que participó en forma remota. También estuvieron la vicegobernadora de Entre Ríos, María Laura Stratta; el ministro bonaerense de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez. Por su parte por la mesa de enlace estuvieron el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino; el presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni; su par de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes; y por Coninagro, Elbio Laucirica.
Domínguez expresó, "la decisión del presidente Alberto Fernández es aumentar la producción de carne, tanto para facilitar el acceso a todos los argentinos como para generar previsibilidad y confianza a toda la cadena", afirmó el ministro durante la reunión que se desarrolló en la sede del Ministerio.
El Plan GanAr, que establece un esquema de beneficios "directo para los productores", consta de una línea de créditos por 100 mil millones de pesos a tasa subsidiada para aumentar la productividad; el sostenimiento de los cortes preferidos para el mercado interno a precios accesibles; la creación con rango institucional de un Consejo Consultivo con representantes de toda la cadena; un nuevo esquema de exportaciones para la comercialización de todas las vacas categorías D, E y F; el impulso al aumento del peso de faena y al porcentaje de destete y el estímulo a la inversión en genética y sanidad animal.
El ministro Domínguez destacó que este plan se realizó en base a información oficial convalidada por el INTA, SENASA, las universidades nacionales y que fue avalada este martes por los equipos técnicos de las entidades. "Vamos a aumentar la productividad porque queremos producir más carne, con un horizonte claro para los próximos dos años: recuperar nuestro stock ganadero", sostuvo el ministro. Y añadió, "estamos trabajando sobre la certificación verde, la estrategia Marca País, y para garantizar la trazabilidad de nuestra ganadería sustentable".
A su vez, Julián Domínguez anunció la apertura total para las vacas categoría D, E y F con destino a mercados emergentes, un pedido específico de las entidades. Además, se destacó el cumplimiento de todos nuestros compromisos internacionales: Cuotas Hilton, 481, Israel, EE.UU, Chile y Colombia.
En ese aspecto, el titular de la cartera agropecuaria confirmó el sostenimiento de los siete cortes preferidos por los consumidores en el mercado interno: asado, tapa de asado, vacío, matambre, falda, paleta, nalga y/o cuadrada, y anticipó un acuerdo con los frigoríficos exportadores para destinar una oferta adicional de carne, en el mes de diciembre, de 20 mil toneladas.
Por su parte la ministra González destacó la importancia del trabajo articulado entre todos los sectores, donde cada provincia a su vez tiene la posibilidad de trabajar con las especificidades de su realidad particular. “En La Pampa contamos con nuestro Plan Ganadero realizado también en un marco de consenso con todos los sectores de la cadena productiva y privilegiando las necesidades locales y las metas productivas provinciales”, enfatizó.
A su vez, consultada por medios capitalinos la funcionaria destacó los beneficios para la provincia del flamante Plan GanAr, “si bien en La Pampa el cupo exportable es muy importante, sin duda la apertura total para las vacas categoría D, E y F con destino a mercados emergentes es destacable y cumple con la demanda del sector. Para nosotros que tenemos un gran porcentaje de actividad de cría lo más valioso es la decisión de liberar el cupo de las categorías. En nuestra Provincia por las condiciones agroecológicas, tenemos grandes zonas de criadores, lo que permite darle valor a la vaca que es de descarte, rejuvenecer los rodeos, incorporar animales de mejores genéticas, y en esto el productor pampeano sabe que cuenta con el apoyo del Gobierno provincial no sólo técnica sino también financieramente”, finalizó González.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.