La Pampa participó de la presentación del plan GanAr 2022-2023

El objetivo del plan nacional es generar previsibilidad y confianza a la ganadería argentina.

Provinciales11/12/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
plan ganar

En el marco del encuentro con los titulares de las cuatro entidades agropecuarias, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, presentó el Plan GanAr 2022-2023, en el que se marcan los lineamientos de la política hacia la ganadería argentina para los próximos dos años.

La ministro de la Producción de la Provincia, Fernanda González participó del lanzamiento junto a otros referentes provinciales como el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y el de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, que participó en forma remota. También estuvieron la vicegobernadora de Entre Ríos, María Laura Stratta; el ministro bonaerense de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez. Por su parte por la mesa de enlace estuvieron el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino; el presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni; su par de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes; y por Coninagro, Elbio Laucirica.

Domínguez expresó, "la decisión del presidente Alberto Fernández es aumentar la producción de carne, tanto para facilitar el acceso a todos los argentinos como para generar previsibilidad y confianza a toda la cadena", afirmó el ministro durante la reunión que se desarrolló en la sede del Ministerio.

El Plan GanAr, que establece un esquema de beneficios "directo para los productores", consta de una línea de créditos por 100 mil millones de pesos a tasa subsidiada para aumentar la productividad; el sostenimiento de los cortes preferidos para el mercado interno a precios accesibles; la creación con rango institucional de un Consejo Consultivo con representantes de toda la cadena; un nuevo esquema de exportaciones para la comercialización de todas las vacas categorías D, E y F; el impulso al aumento del peso de faena y al porcentaje de destete y el estímulo a la inversión en genética y sanidad animal.

El ministro Domínguez destacó que este plan se realizó en base a información oficial convalidada por el INTA, SENASA, las universidades nacionales y que fue avalada este martes por los equipos técnicos de las entidades. "Vamos a aumentar la productividad porque queremos producir más carne, con un horizonte claro para los próximos dos años: recuperar nuestro stock ganadero", sostuvo el ministro. Y añadió, "estamos trabajando sobre la certificación verde, la estrategia Marca País, y para garantizar la trazabilidad de nuestra ganadería sustentable".

A su vez, Julián Domínguez anunció la apertura total para las vacas categoría D, E y F con destino a mercados emergentes, un pedido específico de las entidades. Además, se destacó el cumplimiento de todos nuestros compromisos internacionales: Cuotas Hilton, 481, Israel, EE.UU, Chile y Colombia.

En ese aspecto, el titular de la cartera agropecuaria confirmó el sostenimiento de los siete cortes preferidos por los consumidores en el mercado interno: asado, tapa de asado, vacío, matambre, falda, paleta, nalga y/o cuadrada, y anticipó un acuerdo con los frigoríficos exportadores para destinar una oferta adicional de carne, en el mes de diciembre, de 20 mil toneladas.

Por su parte la ministra González destacó la importancia del trabajo articulado entre todos los sectores, donde cada provincia a su vez tiene la posibilidad de trabajar con las especificidades de su realidad particular. “En La Pampa contamos con nuestro Plan Ganadero realizado también en un marco de consenso con todos los sectores de la cadena productiva y privilegiando las necesidades locales y las metas productivas provinciales”, enfatizó.

A su vez, consultada por medios capitalinos la funcionaria destacó los beneficios para la provincia del flamante Plan GanAr, “si bien en La Pampa el cupo exportable es muy importante, sin duda la apertura total para las vacas categoría D, E y F con destino a mercados emergentes es destacable y cumple con la demanda del sector. Para nosotros que tenemos un gran porcentaje de actividad de cría lo más valioso es la decisión de liberar el cupo de las categorías. En nuestra Provincia por las condiciones agroecológicas, tenemos grandes zonas de criadores, lo que permite darle valor a la vaca que es de descarte, rejuvenecer los rodeos, incorporar animales de mejores genéticas, y en esto el productor pampeano sabe que cuenta con el apoyo del Gobierno provincial no sólo técnica sino también financieramente”, finalizó González.

Te puede interesar
398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

deportes y cultura FILE

Realicó se prepara para un fin de semana con fuerte agenda deportiva y cultural

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.