Provinciales Por: INFOTEC 4.011 de diciembre de 2021

Conflicto con ginecólogos: el ISS ya negocia con profesionales de otras provincias

Rodrigo Genoni, secretario general del Centro Empleados de Comercio (CEC) de Santa Rosa, adelantó que ya comenzaron las negociaciones con profesionales de otras provincias.

“La sociedad pampeana, completa, está siendo rehén de la asociación de los ginecólogos y ginecólogas”, lanzó.

El conflicto comenzó en marzo, cuando le cortaron a Osecac y Osde. Y terminó de estallar a principios de octubre, cuando desde la asociación que nuclea a los profesionales de ginecología y obstetricia de La Pampa anunciaron que renunciaban al Colegio Médico de La Pampa y que iban a empezar a negociar de forma individual con todas las obras sociales y prepagas de la provincia.

Referentes de obras sociales sindicales, privadas, prepagas, el Sempre y el Colegio Médico de La Pampa pidieron una resolución del conflicto luego del corte de prestaciones de los profesionales y anunciaron un impasse hasta ayer. Pero no hubo acuerdo.

¿Qué reclaman los ginecólogos y ginecólogas? Una actualización del nomenclador y toman como espejo el de la provincia de Chubut. La Asociación de Ginecología dice que el reclamo es por “condiciones de trabajo dignas”.

Genoni salió al cruce. “Ellos están buscaban un aumento de las prácticas del 100 por ciento. Piden igualar con Chubut. Pero son dos realidades diferentes con las de Chubut. Es otra realidad. Laura Ostertag, la referente, trabajaba para Osecac y hoy parece que se olvida… Me sorprende la manera en que se miente. Dice que no se trata de una cuestión económica y sí se trata de una cuestión económica”, aseguró.

Las prácticas de ginecología en la provincia le demandan a las obras sociales unos 35 millones de pesos por mes. Ese monto se distribuye entre las cuatro decenas de ginecólogos. Es decir, cada uno factura de promedio unos 700 mil pesos.

Genoni dijo, además, que uno de los reclamos de los ginecólogos ya está siendo atendido. “Se va a discutir un nuevo nomenclador, para todos los profesionales. No solo para la ginecología”, dijo.

Adelantó que ya negocian con profesionales de otras provincias. “Son ginecólogos que están ganando 150 mil a 200 mil pesos. Acá van a ganar o facturar 700 mil, 800 mil por mes. ¿Te parece que no van a venir?”, preguntó. “Hay que decir las cosas como son”.

Diario Textual

Te puede interesar

Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas

La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.

Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados

Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.

Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo

En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.

Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa

La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.

Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave

El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.

Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600

Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.