Conflicto con ginecólogos: el ISS ya negocia con profesionales de otras provincias
Rodrigo Genoni, secretario general del Centro Empleados de Comercio (CEC) de Santa Rosa, adelantó que ya comenzaron las negociaciones con profesionales de otras provincias.
“La sociedad pampeana, completa, está siendo rehén de la asociación de los ginecólogos y ginecólogas”, lanzó.
El conflicto comenzó en marzo, cuando le cortaron a Osecac y Osde. Y terminó de estallar a principios de octubre, cuando desde la asociación que nuclea a los profesionales de ginecología y obstetricia de La Pampa anunciaron que renunciaban al Colegio Médico de La Pampa y que iban a empezar a negociar de forma individual con todas las obras sociales y prepagas de la provincia.
Referentes de obras sociales sindicales, privadas, prepagas, el Sempre y el Colegio Médico de La Pampa pidieron una resolución del conflicto luego del corte de prestaciones de los profesionales y anunciaron un impasse hasta ayer. Pero no hubo acuerdo.
¿Qué reclaman los ginecólogos y ginecólogas? Una actualización del nomenclador y toman como espejo el de la provincia de Chubut. La Asociación de Ginecología dice que el reclamo es por “condiciones de trabajo dignas”.
Genoni salió al cruce. “Ellos están buscaban un aumento de las prácticas del 100 por ciento. Piden igualar con Chubut. Pero son dos realidades diferentes con las de Chubut. Es otra realidad. Laura Ostertag, la referente, trabajaba para Osecac y hoy parece que se olvida… Me sorprende la manera en que se miente. Dice que no se trata de una cuestión económica y sí se trata de una cuestión económica”, aseguró.
Las prácticas de ginecología en la provincia le demandan a las obras sociales unos 35 millones de pesos por mes. Ese monto se distribuye entre las cuatro decenas de ginecólogos. Es decir, cada uno factura de promedio unos 700 mil pesos.
Genoni dijo, además, que uno de los reclamos de los ginecólogos ya está siendo atendido. “Se va a discutir un nuevo nomenclador, para todos los profesionales. No solo para la ginecología”, dijo.
Adelantó que ya negocian con profesionales de otras provincias. “Son ginecólogos que están ganando 150 mil a 200 mil pesos. Acá van a ganar o facturar 700 mil, 800 mil por mes. ¿Te parece que no van a venir?”, preguntó. “Hay que decir las cosas como son”.
Diario Textual
Te puede interesar
Murió a los 88 años el ex gobernador de La Pampa, Óscar Mario Jorge
El histórico dirigente justicialista, que gobernó La Pampa entre 2007 y 2015 y fue tres veces intendente de Santa Rosa, falleció en las últimas horas. Su carrera política dejó un legado de obras viales y desarrollo provincial.
La Lista MÁS FEDERAL denunció "exclusión arbitraria" por parte de la Junta Electoral del PRO
Dirigentes del interior provincial expresaron su “enérgico repudio” a la decisión de bajar su lista, encabezada por Marina Álvarez y Luis Arias, y denunciaron un funcionamiento “autoritarista y centralista”.
Impactante despiste en la Ruta 35: una niña resultó herida y cuatro personas fueron hospitalizadas
El siniestro ocurrió este domingo por la mañana en el acceso a la estación de servicio Cruz del Sur, en Santa Rosa. El auto terminó en una zanja tras perder el control en una calzada resbaladiza. La menor fue trasladada de urgencia junto a los demás ocupantes al hospital.
Avanza la construcción de un nuevo centro comercial de gran escala en Santa Rosa
Avanza a buen ritmo la obra del nuevo centro de ventas mayorista y minorista que instalará la cadena francesa Carrefour en el sector noroeste de la ciudad. Las tareas iniciales de movimiento de suelo ya son visibles en la esquina de Neuquén y Spinetto, con expansión hacia calle Chaco, donde se prevé levantar un amplio complejo comercial que generará según aseguraron, 100 puestos de trabajo directos.
Villa Mirasol inauguró la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”
El nuevo espacio, impulsado por el municipio y gestionado por un concesionario privado, brindará atención y contención a adultos mayores. Autoridades destacaron el rol del Estado y la solidaridad comunitaria.
Fuerte respaldo de intendentes pampeanos a los proyectos para recuperar fondos nacionales
Jefes comunales de toda La Pampa, salvo una excepción, expresaron su apoyo a las leyes impulsadas por los gobernadores en el Congreso para restituir recursos retenidos por la Nación. Pidieron a los legisladores pampeanos acompañar la iniciativa.