
El gerente de la obra social provincial, José Giacobbe, dijo que hay "una cuestión de imposición" de parte de la Asociación de Ginecólogos, con las afiliadas "como rehenes". El nuevo esquema y los profesionales que quedan adheridos.

El gerente de la obra social provincial, José Giacobbe, dijo que hay "una cuestión de imposición" de parte de la Asociación de Ginecólogos, con las afiliadas "como rehenes". El nuevo esquema y los profesionales que quedan adheridos.

La Asociación de Ginecología y Obstetricia de La Pampa comunicó en Octubre de 2021 la renuncia de todos sus socios y socias al Colegio Médico. A partir del 1 de Diciembre de 2021, 41 profesionales de ginecología de nuestra provincia dejaron de ser parte de dicha institución.

El gobernador Sergio Ziliotto se involucra directamente en la puja entre profesionales y obras sociales. También interviene el gobierno nacional.

Ante la falta de solución en la provincia, buscan cubrir la atención de la demanda que requieran todos los afiliados de la seguridad social.

Este jueves la Diputada radical Andrea Valderrama con el acompañamiento de su bloque, presentó un proyecto de Resolución mediante el cual manifiestan preocupación por la Falta de convenios entre los Ginecólogos y Ginecólogas de la provincia de La Pampa con las obras sociales y prepagas, que deja sin cobertura en la materia a miles de mujeres pampeanas.

Rodrigo Genoni, secretario general del Centro Empleados de Comercio (CEC) de Santa Rosa, adelantó que ya comenzaron las negociaciones con profesionales de otras provincias.

La presidente de la Asociación de Ginecólogos y Obstetricias, Laura Ostertag, dijo que enviaron notas al Sempre y no obtuvieron "ninguna respuesta". Pidieron a la federación nacional que no envíe profesionales a la provincia. La seguridad social les dio hasta el lunes para que definan si están dentro o afuera del sistema.

La Asociación de Ginecología y Obstetricia de La Pampa (Agolp) denunció que la obra social Sempre “amedrenta y presiona” a profesionales y pidió negociar. “No se nos ha dado la posibilidad siquiera de presentar cuál es nuestra propuesta”, se quejó.

Un numeroso grupo de organizaciones sociales y gremiales planteó la necesidad de que el Estado Provincial intervenga en el conflicto entre la Asociación de Ginecología y Obstetricia de La Pampa y obras sociales pampeanas por el corte de atención de estos profesionales a partir del mes que viene.

Segundo encuentro de las obras sociales de los gremios: anuncian que trabajarán "en unidad para fortalecer" al espacio.

Son 42 profesionales que presentaron su renuncia de forma masiva. La decisión se hará efectiva el próximo 30 de noviembre.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

El partido tendrá lugar desde las 16.30 horas del domingo en el estadio La Bombonera.

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.