Conflicto con ginecólogos: el ISS ya negocia con profesionales de otras provincias

Rodrigo Genoni, secretario general del Centro Empleados de Comercio (CEC) de Santa Rosa, adelantó que ya comenzaron las negociaciones con profesionales de otras provincias.

Provinciales11/12/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
conflicto ginecologos

“La sociedad pampeana, completa, está siendo rehén de la asociación de los ginecólogos y ginecólogas”, lanzó.

El conflicto comenzó en marzo, cuando le cortaron a Osecac y Osde. Y terminó de estallar a principios de octubre, cuando desde la asociación que nuclea a los profesionales de ginecología y obstetricia de La Pampa anunciaron que renunciaban al Colegio Médico de La Pampa y que iban a empezar a negociar de forma individual con todas las obras sociales y prepagas de la provincia.

Referentes de obras sociales sindicales, privadas, prepagas, el Sempre y el Colegio Médico de La Pampa pidieron una resolución del conflicto luego del corte de prestaciones de los profesionales y anunciaron un impasse hasta ayer. Pero no hubo acuerdo.

¿Qué reclaman los ginecólogos y ginecólogas? Una actualización del nomenclador y toman como espejo el de la provincia de Chubut. La Asociación de Ginecología dice que el reclamo es por “condiciones de trabajo dignas”.

Genoni salió al cruce. “Ellos están buscaban un aumento de las prácticas del 100 por ciento. Piden igualar con Chubut. Pero son dos realidades diferentes con las de Chubut. Es otra realidad. Laura Ostertag, la referente, trabajaba para Osecac y hoy parece que se olvida… Me sorprende la manera en que se miente. Dice que no se trata de una cuestión económica y sí se trata de una cuestión económica”, aseguró.

Las prácticas de ginecología en la provincia le demandan a las obras sociales unos 35 millones de pesos por mes. Ese monto se distribuye entre las cuatro decenas de ginecólogos. Es decir, cada uno factura de promedio unos 700 mil pesos.

Genoni dijo, además, que uno de los reclamos de los ginecólogos ya está siendo atendido. “Se va a discutir un nuevo nomenclador, para todos los profesionales. No solo para la ginecología”, dijo.

Adelantó que ya negocian con profesionales de otras provincias. “Son ginecólogos que están ganando 150 mil a 200 mil pesos. Acá van a ganar o facturar 700 mil, 800 mil por mes. ¿Te parece que no van a venir?”, preguntó. “Hay que decir las cosas como son”.

Diario Textual

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.