Conflicto con ginecólogos: el ISS ya negocia con profesionales de otras provincias

Rodrigo Genoni, secretario general del Centro Empleados de Comercio (CEC) de Santa Rosa, adelantó que ya comenzaron las negociaciones con profesionales de otras provincias.

Provinciales11 de diciembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
conflicto ginecologos

“La sociedad pampeana, completa, está siendo rehén de la asociación de los ginecólogos y ginecólogas”, lanzó.

El conflicto comenzó en marzo, cuando le cortaron a Osecac y Osde. Y terminó de estallar a principios de octubre, cuando desde la asociación que nuclea a los profesionales de ginecología y obstetricia de La Pampa anunciaron que renunciaban al Colegio Médico de La Pampa y que iban a empezar a negociar de forma individual con todas las obras sociales y prepagas de la provincia.

Referentes de obras sociales sindicales, privadas, prepagas, el Sempre y el Colegio Médico de La Pampa pidieron una resolución del conflicto luego del corte de prestaciones de los profesionales y anunciaron un impasse hasta ayer. Pero no hubo acuerdo.

¿Qué reclaman los ginecólogos y ginecólogas? Una actualización del nomenclador y toman como espejo el de la provincia de Chubut. La Asociación de Ginecología dice que el reclamo es por “condiciones de trabajo dignas”.

Genoni salió al cruce. “Ellos están buscaban un aumento de las prácticas del 100 por ciento. Piden igualar con Chubut. Pero son dos realidades diferentes con las de Chubut. Es otra realidad. Laura Ostertag, la referente, trabajaba para Osecac y hoy parece que se olvida… Me sorprende la manera en que se miente. Dice que no se trata de una cuestión económica y sí se trata de una cuestión económica”, aseguró.

Las prácticas de ginecología en la provincia le demandan a las obras sociales unos 35 millones de pesos por mes. Ese monto se distribuye entre las cuatro decenas de ginecólogos. Es decir, cada uno factura de promedio unos 700 mil pesos.

Genoni dijo, además, que uno de los reclamos de los ginecólogos ya está siendo atendido. “Se va a discutir un nuevo nomenclador, para todos los profesionales. No solo para la ginecología”, dijo.

Adelantó que ya negocian con profesionales de otras provincias. “Son ginecólogos que están ganando 150 mil a 200 mil pesos. Acá van a ganar o facturar 700 mil, 800 mil por mes. ¿Te parece que no van a venir?”, preguntó. “Hay que decir las cosas como son”.

Diario Textual

Te puede interesar
jorge-simpson-el-hacedor-libro

Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson

InfoTec 4.0
Provinciales20 de mayo de 2025

A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.

Lo más visto