Provinciales Por: INFOTEC 4.012 de diciembre de 2021

Gobierno licita la ampliación del JIN 3 de la Escuela 143 de Santa Rosa

La licitación pública tendrá lugar el próximo 16 de diciembre a las 10. Las mejoras previstas insumirán un presupuesto oficial cercano a los 90 millones de pesos.

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia agendó para el próximo jueves a las 10, la licitación pública nacional de la ampliación y refacción del JIN N° 3, Escuela 143 de Santa Rosa, que tiene como base un presupuesto oficial de $ 82.159.619. El acto tendrá lugar en la sede de la Dirección General de Planeamiento del Ministerio de Educación, sito en la calle O´Higgins 662 de la ciudad capital.

El jardín de infantes del JIN Nº 3 en Escuela Nº 143 está ubicado en la esquina de la Avenida Presidente Arturo Illia y la calle Larrea de Santa Rosa, en el mismo terreno donde se ubica la Escuela Primaria Nº 143. El acceso se encuentra sobre la colectora de la Avenida Illia.

Los objetivos planteados incluyen la ampliación y reformas de acuerdo a los requerimientos explicitados en la programación educativa. La propuesta plantea la incorporación de sala de 4 y de 3 años en el mismo establecimiento, para lo cual se siguió la lógica de crecimiento del proyecto original de arquitectura.

Actualmente el jardín tiene dos salas (para 5 años) con sanitarios compartidos en una de las salas y una cocina precaria en la otra sala. El proyecto contempla la remodelación de estas salas en su totalidad.

Se refaccionarán los sanitarios a fin de que sean apropiados para los niños y se incorporará un nuevo núcleo sanitario, con un baño accesible, en la otra. Se demolerá la cocina dentro de la sala y se reemplazarán las carpinterías, pisos, cielorrasos e instalaciones. Se colocará piso de goma, cielorrasos y calefacción por radiadores. Se incorporarán sectores de guardado dentro de las salas y expansiones con pérgolas en el patio.

Se construirán un hall de ingreso con un baño accesible, una sala de docentes con baño, cuatro salas nuevas con sanitarios para niños, un salón de usos múltiples con cocina, sanitario y depósito, y la circulación que vincula estos espacios.

El sistema constructivo a emplearse será el tradicional, continuando con el criterio de la edificación existente.
Contará con estructura independiente y muros de ladrillos cerámicos no portante. La albañilería de cimiento será de adobones.

La terminación de los mismos será con revoque fino a la cal y revestimiento plástico texturable color arena.
Las carpinterías exteriores serán de aluminio anodizado natural, mientras que las puertas de las aulas combinando madera, chapa y vidrio. Todas las aberturas llevarán vidrios laminados de seguridad.

Los cielorrasos serán suspendidos de tipo monolítico de placa de roca de yeso en sanitarios, cocina, sala docentes y circulación salas nuevas; desmontables en salas; rollo de fibra de vidrio y polipropileno en el salón de usos múltiples y aplicado en el sector de circulación sobre las aulas existentes.

La cubierta a ejecutar será de chapa trapezoidal BWG 25 con cenefa de terminación en color blanco sobre el sector de salas y de losa con viguetas pretensadas de hormigón con bloques cerámicos en sector de sanitarios, sala docentes y circulación.

En las expansiones se colocarán pérgolas metálicas. Se realizará una nueva conexión de agua y se construirá una torre tanque.

La electricidad se hará nueva en forma completa con nuevos tableros.

El gas se traerá de un nuevo nicho y la instalación deberá hacerse nueva dado que el consumo será mucho mayor. Se proyecta la calefacción por radiadores para todo el establecimiento.

Se pintará todo el edificio interior y exteriormente, tanto la ampliación como la parte existente. Se dotará de equipamiento a cada una de las salas.

Superficies

La superficie a construir es de 556,06 metros cuadrados, la semicubierta a construir será de 12,60 metros cuadrados, la existente a remodelar 151,66 metros cuadrados, el espacio exterior a intervenir 486,84 metros cuadrados y la libre de terreno de 917,96 metros cuadrados.
 

Te puede interesar

Tensión en Santa Rosa: un hombre intentó arrojarse bajo los autos mientras recitaba pasajes bíblicos

El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.

Formación en justicia restaurativa para fortalecer la intervención penal juvenil en La Pampa

El Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos impulsa la capacitación permanente de sus equipos, incorporando herramientas de justicia restaurativa en el trabajo con adolescentes en conflicto con la ley.

Ziliotto criticó con dureza el cierre de Vialidad Nacional: “Es un castigo al desarrollo federal”

El gobernador pampeano cuestionó la decisión del Gobierno de Javier Milei de disolver la Dirección Nacional de Vialidad. Advirtió que la medida implica más abandono para la provincia y representa “una agresión directa al desarrollo armónico del país”.

La Pampa lanzará una Diplomatura Universitaria en Salud Mental con respaldo de dos universidades nacionales

El Ministerio de Salud provincial, la UNLPam y la Universidad Nacional de Lanús firmaron un convenio para implementar una nueva Diplomatura Superior Universitaria en Salud Mental, destinada a profesionales del ámbito social y sanitario que trabajan en el cuidado de personas.

La Secretaría de Energía habilita el acceso al Data Room del área “El Medanito” para la Legislatura

Desde este martes 8 de julio, los legisladores podrán acceder a la información técnica completa sobre el área hidrocarburífera. El informe refuerza el estudio de factibilidad ya presentado y permitirá un análisis independiente.

Murió a los 88 años el ex gobernador de La Pampa, Óscar Mario Jorge

El histórico dirigente justicialista, que gobernó La Pampa entre 2007 y 2015 y fue tres veces intendente de Santa Rosa, falleció en las últimas horas. Su carrera política dejó un legado de obras viales y desarrollo provincial.