"Los antivacunas son delirantes y peligrosos"
El ministro de Salud de La Pampa, Rubén Kohan, cuestionó duramente a los sectores antivacunas que ahora se oponen también al pase sanitario: dijo que tienen teorías “delirantes” y los calificó de “peligrosos” para la sociedad.
Kohan respondió así en una conferencia de prensa, luego de una reunión a media mañana en la que se confirmó que el pase sanitario comenzará a funcionar en La Pampa el 1° de enero, como en el resto del país.
Se requerirá esquema completo de vacunación contra el coronavirus para las siguientes actividades: asistencia a locales bailables, discotecas o similares que se realicen en espacios cerrados; salones de fiestas para bailes, bailes o similares que se realicen en espacios cerrados; viajes grupales de egresadas y egresados, de estudiantes, jubiladas y jubilados o similares; y eventos masivos organizados de más de mil personas que se realicen en espacios abiertos y cerrados o al aire libre.
El pase se podrá obtener a través de la aplicación Cuidar. “Será simple aunque tiene sus particularidades por lo que será un proceso de aprendizaje que se dará con el correr del tiempo”, dijo el ministro.
El ministro se refirió a los sectores antivacunas que ya se están oponiendo al pase sanitario. “Tengo la necesidad de salir a desmentirlos porque son mentirosos y establecen falsos debates sobre la utilidad de las vacunas”, manifestó. “Cacarean porque aquellos que se vacunaron los cuidan ya que en La Pampa logramos disminuir o ralentizar los contagios: los que zapatean están protegidos por todos ustedes. Si no estuvieran protegidos no estarían hablando tanto”, sostuvo.
“Todo este delirio se transmite sobre todo por las redes sociales por lo que hay que salir a desmentir a toda esta gente que es peligrosa para la comunidad”, finalizó.
Te puede interesar
Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson
A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.
La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.