El Senado puntano dio el aval final para la llegada del Banco de La Pampa a San Luis
El Senado provincial aprobó de manera definitiva la radicación del Banco de La Pampa, que abrirá una sucursal en la capital con una inversión superior a los 500 millones de pesos y otra en Villa Mercedes. La iniciativa fue acompañada por todos los bloques.
El Senado de San Luis aprobó este jueves la llegada del Banco de La Pampa (BLP) a la provincia, al otorgar la media sanción que restaba para habilitar definitivamente su instalación. Una de las sucursales funcionará en la ciudad capital y tendrá una inversión estimada de $507.598.170,67, mientras que otra se proyecta para la localidad de Villa Mercedes.
La cámara alta provincial informó en su cuenta oficial que el proyecto recibió “sanción definitiva” con el respaldo de todas las fuerzas políticas. Durante el debate, el legislador Sergio Guardia, secretario de la comisión de Presupuesto, Hacienda y Economía, recordó que la Constitución Provincial establece que el Poder Legislativo es el órgano encargado de autorizar la instalación de entidades financieras en el territorio puntano.
Guardia destacó que el BLP se presenta con una misión enfocada en la banca minorista con orientación regional, impulsando el desarrollo económico mediante el acceso a servicios financieros y líneas de crédito destinadas al consumo y a pymes. En esa línea, adelantó que la entidad ofrecerá paquetes con descuentos en rubros como alimentos, farmacias, librerías, restaurantes, pasajes terrestres y combustibles para comercios adheridos, con beneficios adicionales para quienes perciban sus haberes en la institución.
El legislador remarcó que estas políticas permitirán fortalecer el circuito económico interno: “Ayudan a las familias al momento de comprar y retroalimentan el consumo entre sanluiseños, privilegiando a los comercios locales y excluyendo a las grandes cadenas nacionales. Su radicación va a acompañar y propiciar el desarrollo económico, financiero, local y regional”, afirmó.
En la etapa anterior de la discusión, la diputada Eugenia Gallardo, del bloque Cambia San Luis, señaló que la propuesta fue evaluada por el Ministerio de Hacienda e Infraestructura y que el banco cumple con los requisitos legales y reglamentarios vigentes.
Gallardo también subrayó que el BLP ofrece alternativas con tasas competitivas, como acuerdos en cuenta corriente, descuentos de cheques de pago diferido, líneas para capital de trabajo y financiamiento de inversiones a largo plazo. Además, resaltó que la entidad prioriza la sustentabilidad por sobre la rentabilidad y que busca dinamizar la economía ampliando el acceso al crédito, incluyendo a sectores que suelen quedar fuera del sistema financiero, con especial acompañamiento al sector primario.
Te puede interesar
El oficialismo logró dictamen favorable en comisión para el Presupuesto 2026
El oficialismo de la Legislatura provincial emitió dictamen de mayoría en la Comisión de Hacienda para el proyecto de Ley Impositiva y el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos 2026, tras culminar la ronda de consultas con la presencia del ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld.
Camión con hacienda volcó en Ruta 14: tres animales muertos pero sin heridos
Un camión que transportaba vacunos volcó este miércoles por la tarde en la Ruta Provincial 14, cerca del Paraje La Araña. El acoplado se desprendió por la rotura de la lanza y terminó volcado sobre la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos.
El MPF de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género
El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.
Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico
Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.
Salud, con mayor Presupuesto para sostener nivel de prestaciones y reducir derivaciones
Al iniciar el análisis del proyecto de Presupuesto del área de Salud para el ejercicio 2026, el ministro Mario Rubén Kohan informó que el monto total previsto asciende a $ 325.399.131.180, es decir, un 13,93 % del presupuesto total de la Provincia.
Condena por el caso Lía Falcón: la querella celebró el fallo pero cuestionó el “garantismo” de los jueces
La abogada de la familia anunció que apelarán el veredicto y criticó que no se reconociera el “dolo eventual” pese a la gravedad del hecho.