Alberto ya tiene su propio espacio político, se denomina "A23"
Con representantes de distintos espacios “albertistas” afines al Partido Parte, el FUP, el NEP, y a dirigentes peronistas como Claudio Ferreño, Juan Manuel Olmos, Carlos Montero, Juanchi Zabaleta, junto a Martín Bartol, Leonardo Montero, Juan Vitobello, Lorenzo Beccaría y Fabián Ruiz (cercanos a Santiago Cafiero), Rodrigo Puertolas, y Facundo Marocco, entre otros, quedó conformado el Espacio A23 que apoya al presidente Alberto Fernández y tuvo su presentación formal en la plaza de Mayo el 10 de diciembre último, en la celebración del Día de la Democracia.
A23 es un Espacio en el cual confluyen dirigentes de la generación intermedia, quienes se autodefinen como "compañeros pertenecientes a distintos espacios políticos", con una meta central: “Trabajar bajo el liderazgo del presidente Alberto Fernández en la construcción y fortalecimiento de un espacio político que colabore para llegar unidos al 2023, y que el Peronismo siga conduciendo los destinos de la Patria”, según indica el comunicado de prensa de la organización política.
“Creemos firmemente en la unidad del Frente, y en la utilización de las PASO como herramienta ordenadora de futuras candidaturas. Nuestra visión -agrega el documento-, es seguir fortaleciendo una democracia participativa, soberana y unida”.
A23 hizo su presentación en sociedad el pasado 10 de diciembre en la celebración del Día de la Democracia en la Plaza de Mayo, "con cientos de miles de compañeros y compañeras dando el “presente” en una jornada tan especial para la República Argentina, que se sobrepone a la pandemia y comienza a avanzar", afirmaron los voceros de la agrupación.-
Te puede interesar
Mala noticia para el campo: Milei anunció el regreso de las retenciones en junio
En el marco del fin del cepo cambiario, el presidente Javier Milei reafirmó su compromiso con la reducción de la presión fiscal, pero también advirtió al sector agroexportador sobre el regreso de las retenciones. Durante una entrevista, Milei destacó que las retenciones volverán en junio, y lanzó un mensaje claro al campo: "Avísenle al campo que si tiene que liquidar, lo haga ahora".
La soja podría llegar a los 421 mil pesos si el dólar alcanza la banda superior
Se termina el dólar blend y el campo logró un objetivo importante de unificar el dólar al que compra insumos y al que vende su producción. Habría una mejora en los precios.
Acuerdo con el FMI: habrá un nuevo esquema de subsidios para tarifas de electricidad y luz
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
El abogado de Agustina Cosachov desmintió la relación con Maradona y dijo que fue una "conversación irónica"
"No hubo relación personal", indicó el letrado tras la filtración de chats en los que la psiquiatra daba a entender un vínculo íntimo con el "Diez".
12 años y medio de prisión a un hombre que intentó matar a su ex a puñaladas
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°5 de Quilmes condenó a 12 años y 6 meses de prisión a José Samuel Pohl, de 59 años, quien en mayo de 2023 intentó asesinar a su ex pareja en plena vía pública, cuando ella se dirigía a su trabajo. El violento ataque ocurrió en la localidad de Juan María Gutiérrez, partido de Berazategui.
El secretario del Tesoro de Trump llega a la Argentina con respaldo político
En un contexto de fuerte volatilidad internacional y luego del anuncio del nuevo acuerdo con el FMI, la Argentina recibirá este lunes una visita de alto perfil: Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos y hombre clave en la administración de Donald Trump, aterrizará en Buenos Aires en un viaje relámpago con múltiples implicancias políticas y económicas.