Nacionales Por: InfoTec 4.013/12/2021

Alberto ya tiene su propio espacio político, se denomina "A23"

Con representantes de distintos espacios “albertistas” afines al Partido Parte, el FUP, el NEP, y a dirigentes peronistas como Claudio Ferreño, Juan Manuel Olmos, Carlos Montero, Juanchi Zabaleta, junto a Martín Bartol, Leonardo Montero, Juan Vitobello,  Lorenzo Beccaría y Fabián Ruiz (cercanos a Santiago Cafiero), Rodrigo Puertolas, y Facundo Marocco, entre otros, quedó conformado el Espacio A23 que apoya al presidente Alberto Fernández y tuvo su presentación formal en la plaza de Mayo el 10 de diciembre último,  en la celebración del Día de la Democracia. 

Alberto Fernández durante el acto

A23 es un Espacio en el cual confluyen dirigentes de la generación intermedia, quienes se autodefinen como "compañeros pertenecientes a distintos espacios políticos", con una meta central: “Trabajar bajo el liderazgo del presidente Alberto Fernández en la construcción y fortalecimiento de un espacio político que colabore para llegar unidos al 2023, y que el Peronismo siga conduciendo los destinos de la Patria”, según indica el comunicado de prensa de la organización política. 
 
“Creemos firmemente en la unidad del Frente, y en la utilización de las PASO como herramienta ordenadora de futuras candidaturas. Nuestra visión -agrega el documento-, es seguir fortaleciendo una democracia participativa, soberana y unida”. 

A23 hizo su presentación en sociedad el pasado 10 de diciembre en la celebración del Día de la Democracia en la Plaza de Mayo, "con cientos de miles de compañeros y compañeras dando el “presente” en una jornada tan especial para la República Argentina, que se sobrepone a la pandemia y comienza a avanzar", afirmaron los voceros de la agrupación.-  
 


Te puede interesar

Adorni a Francos tras asumir como jefe de Gabinete: “Gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado”

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.

Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

El Gobierno Nacional le quita a la Policía Federal un predio de 10.000 m² en Belgrano y lo prepara para subasta

Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.

Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.

El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales

Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina

Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.