Alberto ya tiene su propio espacio político, se denomina "A23"
Con representantes de distintos espacios “albertistas” afines al Partido Parte, el FUP, el NEP, y a dirigentes peronistas como Claudio Ferreño, Juan Manuel Olmos, Carlos Montero, Juanchi Zabaleta, junto a Martín Bartol, Leonardo Montero, Juan Vitobello, Lorenzo Beccaría y Fabián Ruiz (cercanos a Santiago Cafiero), Rodrigo Puertolas, y Facundo Marocco, entre otros, quedó conformado el Espacio A23 que apoya al presidente Alberto Fernández y tuvo su presentación formal en la plaza de Mayo el 10 de diciembre último, en la celebración del Día de la Democracia.
A23 es un Espacio en el cual confluyen dirigentes de la generación intermedia, quienes se autodefinen como "compañeros pertenecientes a distintos espacios políticos", con una meta central: “Trabajar bajo el liderazgo del presidente Alberto Fernández en la construcción y fortalecimiento de un espacio político que colabore para llegar unidos al 2023, y que el Peronismo siga conduciendo los destinos de la Patria”, según indica el comunicado de prensa de la organización política.
“Creemos firmemente en la unidad del Frente, y en la utilización de las PASO como herramienta ordenadora de futuras candidaturas. Nuestra visión -agrega el documento-, es seguir fortaleciendo una democracia participativa, soberana y unida”.
A23 hizo su presentación en sociedad el pasado 10 de diciembre en la celebración del Día de la Democracia en la Plaza de Mayo, "con cientos de miles de compañeros y compañeras dando el “presente” en una jornada tan especial para la República Argentina, que se sobrepone a la pandemia y comienza a avanzar", afirmaron los voceros de la agrupación.-
Te puede interesar
Lisandro Catalán: “Los gobernadores tienen que comprender que los ATN son para casos de emergencia”
El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.
Nación avanza en la privatización de rutas nacionales
Se anunció la fecha de la apertura de sobres.
Causa Cristina: Empresarios ofrecen millones para evitar el juicio por los cuadernos de las coimas
Unos 40 empresarios de los más importantes del país, procesados en la causa de los cuadernos de las coimas, participaron este viernes de una audiencia virtual en la que formalizaron una oferta conjunta de alrededor de ocho millones de dólares para evitar ir a juicio oral. Se trata de algunos de los que participaron de la matriz de corrupción del kirchnerismo vinculada a la causa denominada "cuadernos".
“Pilotos denuncian que los obligan a volar un avión con fallas en el motor”
Una grave denuncia surgió en las últimas horas a través de redes sociales, donde pilotos de la Dirección Provincial de Aeronavegación Oficial (DPAO) de la Provincia de Buenos Aires alertaron sobre serias fallas técnicas en una aeronave oficial que, pese a los riesgos, continúa siendo utilizada para vuelos habituales.
Escándalo de los audios: Spagnuolo complicado, hallan 80 mil dólares ocultos en su caja de seguridad
La investigación judicial por el denominado “escándalo de los audios” volvió a sacudir la escena política y empresarial argentina con una serie de allanamientos simultáneos ordenados por el fiscal Franco Picardi y autorizados por el juez Sebastián Casanello.
Provincias Unidas desafía a Milei: “Vamos a poner al próximo presidente en 2027”
En una fuerte señal al Gobierno nacional, cuatro gobernadores formalizaron este viernes en Río Cuarto el lanzamiento de Provincias Unidas (PU) como espacio político con proyección hacia las elecciones presidenciales de 2027. Claramente buscan aprovechar la coyuntura y erguirse como una alternativa entre Milei y el kirchnerismo.