Fallo ejemplar: condenaron a perpetua a un expolicía por el femicidio de Úrsula
Matías Ezequiel Martínez (26) fue encontrado culpable por el "homicidio doblemente agravado por el vínculo, por alevosía y por femicidio" de la joven de 18 años, que lo había denunciado en reiteradas oportunidades.
Úrsula había denunciado en varias oportunidades a su exnovio por amenazas y violencia de género.
Un expolicía fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su expareja, Úrsula Bahillo, quien fue asesinada de 15 puñaladas en febrero pasado luego de denunciarlo varias veces por violencia de género, en la ciudad bonaerense de Rojas, informaron fuentes judiciales.
Se trata de Matías Ezequiel Martínez (26), quien fue encontrado culpable del "homicidio doblemente agravado por el vínculo, por alevosía y por femicidio" de Úrsula (18).
La audiencia se desarrolló desde poco después de las 10 en el sexto piso de la sede de los tribunales de Junín con la lectura del fallo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de esa ciudad del noroeste de la provincia de Buenos Aires.
La pena impuesta por el tribunal coincidió con lo que habían solicitado en sus respectivos alegatos el fiscal de juicio, Sergio Terrón, y el abogado representante del particular damnificado, Emiliano Basso.
El acusado Martínez llegó a la sala fuertemente custodiado por el personal del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), quienes tras la lectura del veredicto lo retiraron inmediatamente del lugar en medio de gritos de pedido de justicia de los familiares y amigos de Úrsula.
Tras conocerse la sentencia, Patricia, madre de Úrsula Bahillo, gritó en plena sala de audiencia: "Volá alto hija mía, volá alto hija. Que se pudra en la cárcel".
"Gracias Dios por suavizar el alma. Se logró que se haga justicia y que pague con la cárcel por lo que le hizo a mi hija. Volá bien alto chiquita mía"Patricia, madre de Úrsula
"Gracias Dios por suavizar el alma. Se logró que se haga justicia y que pague con la cárcel por lo que le hizo a mi hija. Volá bien alto chiquita mía", se expresó la mujer llorando a los gritos.
A su vez, el padre de Úrsula agradeció al tribunal, al fiscal Sergio Terrón y a los abogados Emiliano Basso y Fabián González por "el trabajo realizado" tras la lectura del veredicto y criticó la labor de un juez de Mercedes que el pasado enero le negó un pedido de prisión del condenado Martínez, quien había sido acusado de atacar sexualmente a una niña con discapacidad.
"No estamos agradecidos con el juez de Mercedes que no dio lugar al pedido de prisión luego de la cámara Gesell. Porque si él hubiera hecho lo que debía, Úrsula hoy estaría viva. Úrsula fue víctima del sistema", dijo a Télam, Adolfo Bahillo, papá de la víctima, minutos después de conocer el veredicto.
En el fallo al que tuvo acceso Télam, los jueces Esteban Melilli, Karina Piegari y Claudia Beatriz Dana calificaron el caso como “femicidio” ya que demostraron “el contexto de violencia de género (física y psicológica) en el cual se desarrollaba la relación de pareja entre Matías Martínez y Úrsula Bahillo y donde se produjo el lamentable desenlace”.
Tras conocerse la sentencia, Patricia, madre de Úrsula Bahillo, gritó en plena sala de audiencia: "Volá alto hija mía, volá alto hija. Que se pudra en la cárcel".
“Se destaca como relevante la tramitación de dos procesos judiciales específicos ante el Juzgado de Paz Letrado de Rojas, donde se insertaron varios quebrantamientos a medidas cautelares vigentes e impuestas -con anterioridad al hecho de marras- y que fueron objeto del proceso y serán analizadas oportunamente”, precisaron los magistrados.
Por su parte, el abogado Emiliano Basso, quien representa a la familia de la víctima, dijo a Télam que "la condena fue ejemplar y el tribunal rechazó todos los pedidos de nulidad que había presentado la defensa de Martínez".
"Lo que se demostró es que Martínez fue quien atacó a Úrsula y no ella a él como se quería plantar durante el plantea de la defensa. El cuchillo lo tenía él y con ese atacó a la joven. Sus padres, Patricia y Adolfo, están muy conformes por la condena, pero a la vez dolidos por la pérdida de su hija", remarcó Basso.
Los jueces aseguraron en su fallo que "no existen elementos probatorios que permitan afirmar que el obrar de Matías Martínez constituyó una reacción frente a una agresión ilegítima materializada por Úrsula Bahillo".
El femicidio
Según pudo reconstruir el tribunal, el día 8 de febrero de este año, Matías Martínez y Úrsula Bahillo concertaron un encuentro a través de mensajes de texto, el cual se materializó a las 16.30, cuando Martínez pasó a buscar a Úrsula a bordo de su vehículo, por un negocio dedicado a la venta de repuestos de autos de la localidad de Rojas.
Luego, los jueces establecieron que ambos se dirigieron al paraje Guido Spano, a unos 13 kilómetros de Rojas, en el noroeste de la provincia de Buenos Aires, y se detuvieron en la primera entrada junto al río, donde compartieron la tarde.
Cerca de las 20.30, cuando Bahillo y Martínez emprendían la vuelta hacia la localidad de Rojas, “descendieron del auto, y a unos siete u ocho metros de distancia desde el lugar donde se hallaba detenido el vehículo, Martínez empleando una cuchilla con significativo filo, le aplicó una puñalada a Úrsula en la zona del flanco izquierdo”.
“Seguidamente Martínez le causó lesiones en región dorsal y dorso lumbar, así como otras en región de abdomen, las cuales fueron causadas en un período preagónico a consecuencia de importante sangrado que generaron las lesiones mortales, destacando que algunas de las lesiones que Martínez causó a Úrsula, con posterioridad a las mortales, fueron provocadas mientras la víctima yacía agonizando en el suelo”, detallaron los jueces.
El femicidio fue descubierto tras un alerta al 911 de un tío del imputado, quien refirió que creía que su sobrino había matado a una joven porque le confesó en un llamado que "se había mandado una cagada".
Al llegar al lugar, la Policía encontró a la chica asesinada y al hombre malherido, ya que después del crimen se clavó el arma homicida en el abdomen, adentro de su auto.
Martínez intentó escapar a pie por los pastizales, pero fue reducido y quedó detenido.
Úrsula había denunciado en varias oportunidades a su exnovio por amenazas y violencia de género e incluso el policía tenía una medida de restricción perimetral que había violado dos días antes del crimen.
El juicio por el femicidio de la joven comenzó el viernes 3 de diciembre último y se llevó a cabo de manera presencial, con el aforo correspondiente por la pandemia del coronavirus.
Te puede interesar
Bessent saludó a Milei y aseguró que el país "se encamina hacia un futuro económico brillante"
El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.
Provincias Unidas, los grandes perdedores del a jornada
Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.
Pullaro reconoció el triunfo contundente de LLA
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.
Suben fuerte las acciones argentinas en Wall Street tras el triunfo del gobierno
Tras el triunfo de LLA, acciones argentinas suben hasta 15% en Wall Street (overnight). YPF +11,9%, Galicia +12,9%. Dólar cripto bajó 8%.
Batacazo de Milei en el país
El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete
Patricia Bullrich se impondría en la Ciudad: expectativa por la cantidad de diputados que podrían ingresar
La Alianza La Libertad Avanza habría tenido una gran elección y se quedaría con los dos senadores por la mayoría.