Nacionales Por: INFOTEC 4.015 de diciembre de 2021

Fuerte suba de casos en el país, pero con muy baja mortalidad

En el día de ayer se reportaron 4.555 casos nuevos la cifra más alta en 100 días, pero en las últimas 24 horas se registraron 34 fallecidos por coronavirus, una de las cifras más bajas registradas en un día en lo que va del año.

Pero el dato más significativo es que se registró la cifra más alta de contagios en más de 100 días: se reportaron 4555 nuevos casos y se llegó a un total de 5.3363522 infectados. Hay que retrotraerse al 2 de septiembre para tener un reporte superior que fue de 4653. Ya superaron la enfermedad 5.220.418 personas y son considerados casos activos 29.278. La preocupación por la suba también está relacionada a la aparición en distintas partes del país de la variante ómicron que, por lo que se sabe hasta ahora, es varias veces más contagiosa que delta aunque aún no circula en el país en forma comunitaria.

Los contagios, por provincia:

Buenos Aires 1881
Ciudad de Buenos Aires 851
Catamarca 7
Chaco 46
Chubut 33
Corrientes 10
Córdoba 447
Entre Ríos 42
Formosa 3
Jujuy 17
La Pampa 27
Mendoza 66
Misiones 19
Neuquén 115
Río Negro 153
Salta 91
San Juan 6
San Luis 8
Santa Cruz 9
Santa Fe 178
Santiago del Estero 27
Tierra del Fuego 2
Tucumán 518

Entre los muertos ingresados en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS), 23 eran hombres que vivían en:

Buenos Aires 10
Ciudad de Buenos Aires 1
Chaco 1
Corrientes 1
Formosa 1
Jujuy 1
Misiones 1
Neuquén 1
Salta 3
Tucumán 3

En tanto, las mujeres eran 11 y vivían en:

Buenos Aires 7
Ciudad de Buenos Aires 1
Córdoba 1
Salta 1
Tucumán 1

Además, se informó que ayer fueron procesados 52.869 testeos. Desde el inicio del brote se realizaron 26.776.841 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

Por otra parte, anteayer eran 739 las personas que cursaban la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). La ocupación de camas UTI, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 35,3%, mientras que en el AMBA llega al 38%.

En el “Monitor Público de Vacunación”, que comenzó a difundir el Gobierno en febrero, se indica que, con datos hasta el mediodía, se distribuyeron 88.296.633 dosis. De ese total, 71.799.106 ya se aplicaron: 37.364.854 personas recibieron una sola dosis, de ese total, 31.247.579 completaron el proceso de vacunación.

La Nación

Te puede interesar

Paka Paka renueva su grilla y sorprende con la llegada de Dragon Ball Z

La señal infantil anunció una nueva programación a partir de julio que combina producciones educativas, estrenos animados y la incorporación de títulos internacionales como Dragon Ball Z, en un giro que busca entretener sin bajar línea ideológica.

Cambio tajante en la investigación de la Masacre en Villa Crespo: la espeluznante hipótesis de los pesquisas

Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.

Córdoba fortalece su vínculo histórico con Brasil

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, recibió a una comisión del Gobierno brasileño encabezada por el secretario Nacional de Participación Social, Renato Simões. Intereses compartidos y expectativas de agenda a futuro.

Y se va otro administrador, renunció la titular de la ANAC, María Julia Cordero

La titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), María Julia Cordero, presentó su renuncia al cargo en medio de versiones que señalan la inminente fusión del ente con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), una medida que ya estaría a la firma del presidente Javier Milei.

Galperin sorprendió al anunciar que dejará de ser CEO de Mercado Libre: las razones

La decisión se efectivizará a fin de año y ya se sabe el nombre de su reemplazante.

Renunció la titular de la ANAC María Julia Cordero

De acuerdo a fuentes vinculadas a la ex funcionaria se va porque ya había cumplido con los objetivos de su designación.