Nacionales Por: INFOTEC 4.015/12/2021

Fuerte suba de casos en el país, pero con muy baja mortalidad

En el día de ayer se reportaron 4.555 casos nuevos la cifra más alta en 100 días, pero en las últimas 24 horas se registraron 34 fallecidos por coronavirus, una de las cifras más bajas registradas en un día en lo que va del año.

Pero el dato más significativo es que se registró la cifra más alta de contagios en más de 100 días: se reportaron 4555 nuevos casos y se llegó a un total de 5.3363522 infectados. Hay que retrotraerse al 2 de septiembre para tener un reporte superior que fue de 4653. Ya superaron la enfermedad 5.220.418 personas y son considerados casos activos 29.278. La preocupación por la suba también está relacionada a la aparición en distintas partes del país de la variante ómicron que, por lo que se sabe hasta ahora, es varias veces más contagiosa que delta aunque aún no circula en el país en forma comunitaria.

Los contagios, por provincia:

Buenos Aires 1881
Ciudad de Buenos Aires 851
Catamarca 7
Chaco 46
Chubut 33
Corrientes 10
Córdoba 447
Entre Ríos 42
Formosa 3
Jujuy 17
La Pampa 27
Mendoza 66
Misiones 19
Neuquén 115
Río Negro 153
Salta 91
San Juan 6
San Luis 8
Santa Cruz 9
Santa Fe 178
Santiago del Estero 27
Tierra del Fuego 2
Tucumán 518

Entre los muertos ingresados en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS), 23 eran hombres que vivían en:

Buenos Aires 10
Ciudad de Buenos Aires 1
Chaco 1
Corrientes 1
Formosa 1
Jujuy 1
Misiones 1
Neuquén 1
Salta 3
Tucumán 3

En tanto, las mujeres eran 11 y vivían en:

Buenos Aires 7
Ciudad de Buenos Aires 1
Córdoba 1
Salta 1
Tucumán 1

Además, se informó que ayer fueron procesados 52.869 testeos. Desde el inicio del brote se realizaron 26.776.841 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

Por otra parte, anteayer eran 739 las personas que cursaban la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). La ocupación de camas UTI, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 35,3%, mientras que en el AMBA llega al 38%.

En el “Monitor Público de Vacunación”, que comenzó a difundir el Gobierno en febrero, se indica que, con datos hasta el mediodía, se distribuyeron 88.296.633 dosis. De ese total, 71.799.106 ya se aplicaron: 37.364.854 personas recibieron una sola dosis, de ese total, 31.247.579 completaron el proceso de vacunación.

La Nación

Te puede interesar

Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias

El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.

La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.

Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile

El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.

Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto

Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.

Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre

El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo

El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.