Provinciales Por: InfoTec 4.019 de diciembre de 2021

Presupuesto:  “Son del manual del kirchnerismo ilustrado”

El diputado Martín Ardohain expresó “El voto negativo de nuestros diputados nacionales al proyecto de Presupuesto 2022, resulta un acto de responsabilidad y de madurez política que debe entenderse en el marco del mandato que nos dio la sociedad en las últimas elecciones.”

“Lamentablemente, el gobernador Sergio Ziliotto, el senador Bensusán, el diputado Araujo, y algún que otro funcionario y legislador provincial, siguen a rajatabla el manual del kirchnerismo ilustrado y pretenden mediante el atropello y la presión, seguir manteniendo el manejo discrecional de los recursos de todos los pampeanos. No quieren darse cuenta de que a los argentinos no les interesa el destino al cual quiere llevarnos el kirchnerismo.”

“Desde Juntos por el Cambio hemos asumido el compromiso de no aumentar la carga impositiva que ya es agobiante y es necesario a través de una herramienta tan importante como el presupuesto nacional planificar responsablemente no solo la gestión y las obras públicas sino también las condiciones macroeconómicas que generen certidumbre y confianza. Hemos tenido históricamente presupuestos que incluyen una larga lista de obras públicas que luego no se realizan y otras que no se finalizan a pesar de haber ampliado muchas veces su financiamiento.”

El diputado manifestó que “por ejemplo, en la legislatura provincial han decidido un tratamiento express de un presupuesto apoyado en variables nacionales irracionales, con escaso número de ministros que van a explicar las proyecciones de sus carteras y sin la posibilidad de otorgar concesiones y/o recibir aportes. El proyecto de reconversión en bonos para refinanciar pasivos con AnSeS es una clara muestra.”

“Ya el año pasado habíamos mostrado disposición para debatir la emisión de deuda si tenía como finalidad hacer obras que fueran de interés para los pampeanos. Pero eligieron el camino de la imposición, presionando a intendentes por la posible afectación de obras, falazmente expresando que podía condicionar las paritarias de los empleados estatales cuando se trata de un monto que apenas cubre la mitad de los salarios de un solo mes y hasta un diputado llegó a mencionar que podía condicionar el otorgamiento de créditos del Banco de La Pampa.”

“En noviembre la mayoría de los pampeanos y del conjunto de los argentinos dijeron BASTA a esta forma de gobierno y al rumbo que el kirchnerismo le da a nuestro país y a nuestra provincia. Tenemos la vocación permanente de diálogo, pero también la fuerte voluntad de respetar el mensaje y mandato que nos dieron los pampeanos”. finalizó Ardohain.

 

Te puede interesar

Santa Rosa sin agua, vecinos reclaman tras un faltante que llega a los 4 días

Por enésima vez tras roturas o fallas en el acueducto que abastece a la capital pampeana se quedaron sin agua, afirman que llevan 4 días sin provisión del vital elemento y no hay "plan B" ante estas situaciones, "si esto pasa en verano le prendemos fuego la ciudad" afirmaron.

Santa Rosa sigue sin agua: persiste la escasez tras la rotura del Acueducto del Colorado

Pese a que el arreglo finalizó el viernes por la tarde, cientos de viviendas aún no tienen servicio este domingo. La falla se originó tras tareas de mantenimiento que provocaron un nuevo desperfecto en el sistema.

Choque en la Ruta Provincial 34 dejó al menos cuatro personas hospitalizadas

El accidente ocurrió en la tarde del sábado en la curva de acceso a 25 de Mayo. Dos vehículos colisionaron casi de forma frontal y sus ocupantes fueron trasladados al hospital con diversos traumatismos.

Finalizó una importante obra de desagüe pluvial en Mauricio Mayer

Con una inversión provincial y trabajo conjunto entre organismos, se construyó un canal de hormigón de 200 metros que mejorará el escurrimiento del agua en épocas de lluvia, reducirá la erosión y beneficiará a los vecinos del norte del pueblo.

La Pampa y Buenos Aires refuerzan la seguridad rural con operativos tecnológicos y coordinación interprovincial

Con un acto de cierre en el Instituto Superior Policial, finalizó una intensa jornada de trabajo conjunto entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires para prevenir delitos rurales. El despliegue incluyó drones de largo alcance, patrullajes nocturnos y articulación con fiscalías especializadas.

Vialidad Nacional trabaja para restituir el tránsito en la Ruta 35 en el puente sobre el arroyo Chasicó

Vialidad Nacional informó que continúan los trabajos para restablecer la circulación sobre la Ruta Nacional 35 a la altura del kilómetro 65, en el sudoeste bonaerense, donde se produjo el colapso del puente sobre el arroyo Chasicó.