El Vaticano investigará más de 250 denuncias de abusos sexuales dentro de la Iglesia española
La documentación fue entregada "a las instancias competentes" de la Santa Sede, luego de que desde el equipo del periódico se la hicieran llegar al Papa, informó el vocero papal Matteo Bruni.
La documentación fue entregada "a las instancias competentes" de la Santa Sede, luego de que desde el equipo del periódico se la hicieran llegar al Papa,
El Vaticano investiga más de 250 denuncias de abusos dentro de la Iglesia española desde 1943 hasta la actualidad, informaron fuentes oficiales.
La Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano, el organismo encargado de investigar las denuncias de pederastía por parte de sacerdotes, tiene en sus manos un dossier con 251 supuestos casos de abusos cometidos en la Iglesia española recopilados por el diario El País.
La documentación fue entregada "a las instancias competentes" de la Santa Sede, luego de que desde el equipo del periódico se la hicieran llegar al Papa, informó a Télam el vocero papal Matteo Bruni.
Con la investigación en curso, el Vaticano busca que se pueda "proceder de acuerdo con la legislación canónica vigente, convenientemente actualizada en los últimos años", detalló Bruni.
Según la investigación de El País, 251 clérigos y algunos seglares españoles están acusados de distintos tipos de abusos entre 1943 y la actualidad.
La investigación puesta en marcha por el Vaticano muestra que "el Santo Padre siempre ha insistido en su atención y su cercanía a las víctimas de abuso, con las palabras, la oración y con muchos gestos", argumentó Bruni.
En una nota enviada por WhatsApp a algunos medios, la Conferencia Episcopal Española admitió que "todas las iniciativas de instituciones y medios que ayuden a acabar con la lacra de los abusos sexuales cometidos contra menores o personas vulnerables en la Iglesia o en la sociedad son, en principio, una buena colaboración".
Te puede interesar
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.
Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay
El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.
El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.