Franco advirtió que se recortan en $3.180 millones el presupuesto provincial
El ministro de Hacienda, Ernesto Franco, junto a todo su equipo de trabajo, concurrió a la Comisión de Hacienda y Presupuesto para explicar algunas adecuaciones y ajustes al presupuesto provincial, debido a la no sanción del presupuesto nacional. En este sentido, el ministro anunció la reducción del presupuesto provincial por un total de 3.180 millones de pesos.
Esto implica una disminución de recursos para los municipios por 371 millones de pesos, para Obra Pública por más de 251 millones de pesos, para la Dirección Provincial de Vialidad por más de 27 millones de pesos y para el Instituto de Seguridad Social por más de 162 millones de pesos. Además, se pretende una “economía de no inversión”.
Los proyectos del Presupuesto Provincial, la Ley Impositiva y la Cuenta de Inversión fueron dictaminados favorablemente por mayoría del Frejupa y Movimiento Productivo Pampeano, fijando posición en el recinto por la minoría de la UCR y Propuesta Federal.
En lo que tiene que ver con la Ley Impositiva, Franco aseguró que no hay modificaciones. Sobre la Cuenta de inversión, dijo que hay dos novedades. “Una es la que tiene que ver con que, al caerse el presupuesto nacional, significó que la sobretasa del 1% de bienes personales por bienes radicados fuera del país, se cayera. Lo que se cayó es la sobretasa del 1% que gravaba los bienes situados en el exterior”, explicó.
“También tiene que ver con el impacto del impuesto a las ganancias por la inflación. Esto significa, en forma conjunta, 3.180 millones de pesos menos para las arcas provinciales y municipales”, advirtió.
A su vez, ratificó lo que anunció Sergio Ziliotto en el día de ayer en conferencia de prensa. “La decisión política del gobernador es no tocar los derechos de los trabajadores” dijo Franco y advirtió que “el efecto va a estar en la obra pública, por eso la prioridad es no empezar obra pública nueva y, en un extremo, ralentizar obra pública en marcha”.
“Hoy por hoy impacta solamente en aquellas personas que tienen bienes en el exterior, esas personas se ven beneficiadas. Esto es un tema de cómo se distribuye la riqueza”, analizó el ministro.
En cuanto a la segunda modificación de la Cuenta de Inversión, Franco dijo: “Debido a que aún no está la prórroga de la emergencia sanitaria a nivel nacional, lo que se propone es ampliar la ley hasta el 30 de junio del año siguiente, porque evidentemente las áreas de salud lo solicitan por el aumento de los casos”.
En la ronda de preguntas, Francisco Torroba preguntó: “¿Por qué de repente pareciera que se cayera el mundo, cuando hemos funcionado en otras oportunidades sin presupuesto?”.
El ministro Franco respondió: “El planteo acá es que nadie funciona sin presupuesto. Esto desgravó a todas las personas que tienen bienes en el exterior, eso es lo que me importa. Lo que hicimos fue dejar que todos los contribuyentes con bienes en el exterior no paguen el 1%”.
Por su parte, Espartaco Marín opinó que la “oposición tiene una actitud culposa” y pidió al ministro que desarrolle sobre el perjuicio económico en las reservas del Estado a partir de la no sanción del presupuesto. “Las reservas son necesarias. Significa perder margen de maniobra y además le quita capacitad prestable a la provincia”, contestó.
Además Martín Ardohain preguntó por qué en Seguridad hay una reducción “importante”. “No tenemos ningún problema del ministro de que diga que no le alcanza el presupuesto para llevar adelante todo el trabajo en Seguridad”, dijo Franco.
Por último Marín Balsa preguntó si hay alguna posibilidad de que se pueda conseguir los recursos previstos en el proyecto que recientemente fue rechazado, que preveían un bono por más de 1.700 millones de pesos para la provincia. “Surgiría del diálogo en esta Cámara. Desde el punto de vista técnico no creo que se pueda. El vencimiento es en enero. Salvo que hubiera predisposición de la oposición para algún tipo de proyecto”, indicó Franco.
Te puede interesar
Empresarios pampeanos ven oportunidades en Vaca Muerta tras misión exploratoria en Añelo
Más de 20 PyMEs provinciales participaron de una experiencia organizada por el Gobierno de La Pampa y la Agencia I-COMEX. La delegación volvió entusiasmada por las posibilidades de inserción en la cadena de valor hidrocarburífera y la generación de vínculos estratégicos.
El IPAV se sumó al Programa de Compostaje Institucional Pampeano
El organismo firmó su adhesión a la iniciativa ambiental impulsada por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, que busca instalar el compostaje en dependencias públicas.
Celebraron el “Día de las Infancias” con pacientes derivados en Buenos Aires
Las Casas de Provincia organizaron una jornada recreativa para niñas y niños que atraviesan tratamientos de salud en la capital, con actividades artísticas, música y juegos.
Cuatro familias de Ceballos recibieron sus viviendas del Plan “Mi Casa 1”
En un emotivo acto, el Gobierno provincial entregó nuevas casas en la localidad, reafirmando la política habitacional financiada con fondos propios ante la falta de apoyo nacional.
Ziliotto recorrió el Parque Agroalimentario y destacó su crecimiento como polo productivo
El gobernador visitó empresas radicadas y obras en ejecución en el predio ubicado sobre la Ruta 35. Con 26 parcelas, de las cuales 14 ya están adjudicadas, el Parque Agroalimentario Provincial avanza en infraestructura, genera empleo y se consolida como centro estratégico para la región y la Patagonia.
La Legislatura pampeana pospone el tratamiento del proyecto sobre Medanito
A pedido del jefe del bloque del Frejupa, Espartaco Marín, la iniciativa sobre la licitación del área hidrocarburífera Medanito continuará en Secretaría, al no alcanzarse las mayorías necesarias para su debate en el recinto.