El INTA estimó que hay medio millón de hectáreas inundadas en La Pampa
Un investigador del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuario (INTA) estimó, en base a imágenes satelitales, que hay 568.252 de hectáreas afectadas por las inundaciones en La Pampa.
El informe fue realizado por el Área de Gestión Ambiental y Recursos Naturales, a cargo de Pablo Vázquez.
Entre marzo y abril de 2021, la región noroeste de la provincia de La Pampa registró precipitaciones por aproximadamente 550 milímetros. Las lluvias subsiguientes totalizaron al 17 de diciembre de 2021, 1300 milímetros.
Vázquez dijo que esto provocó un rápido ascenso de las napas: anegó los departamentos de Realicó, Maracó, noreste y centro de Trenel, y en menor medida Chapaleufú y Quemú Quemú.
“Esto en parte responde a un balance hidrológico muy positivo, producto de un desbalance regional que comenzó hace 21 años. A pesar de las intensas sequías registradas entre 2008 – 2020, la demanda evapotranspirativa de los cultivos se redujo en 300 milímetros al año, inducida por falta de condiciones económicas favorables para la implantación de cultivos de invierno. Si bien esta situación comenzó a recuperarse a partir del 2012, comenzó a caer nuevamente a partir de 2015. Esto favoreció la recarga de las napas, dejándolas muy próximas a la superficie. Esta situación representa mayor oportunidad para anegamiento durante los períodos húmedos y procesos de salinización durante los períodos secos subsiguientes”, expresó.
La evaluación estimó 568252 hectáreas afectadas por el agua. Del total del área afectada, 28 por ciento corresponde al departamento de Realicó, 24 por ciento a Maracó, 20 por ciento a Trenel, y 13 por ciento a Quemú Quemú y Chapaleufú, respectivamente.
El ascenso de napas en parte responde a un balance hidrológico muy positivo, producto de un desbalance regional que comenzó hace 21 años.
Gentileza: Diario Textual
Te puede interesar
Renunció Eduardo Pepa y Agustina García asumirá como intendenta de Intendente Alvear
El jefe comunal presentó su dimisión definitiva por motivos de salud, tras más de un año y medio de licencia médica. El Concejo Deliberante aceptó su renuncia y designó formalmente a la viceintendenta como nueva titular del Ejecutivo.
Productor rural denunció que obra municipal lo dejó sin acceso a su campo
Esteban Soncini reclamó en el Concejo Deliberante de Eduardo Castex que la comuna incumplió la promesa de colocar alcantarillas en un camino vecinal. La intendenta Mónica Curutchet respondió que el productor cambió el ingreso sin autorización y que los costos deben afrontarse en conjunto.
Tragedia en Santa Rosa: falleció Raúl Mansilla, histórico ex jugador y director técnico
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
La Casa de la Juventud Pampeana en Córdoba suma servicio odontológico gratuito para estudiantes
La iniciativa busca garantizar el acceso a la salud bucal de las y los jóvenes pampeanos que residen en Córdoba. El consultorio estará a cargo de la odontóloga Eva Dirassar y funcionará con turnos previos en la sede de Boulevard Illía 68.
“La incertidumbre económica ya impacta en familias y pymes”, advirtió el presidente del Banco de La Pampa
Alexis Iviglia alertó por el aumento de la morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales. Comparó el actual modelo económico con el aplicado en los años 90 y sostuvo que la apertura indiscriminada de importaciones y el atraso cambiario golpean al consumo y a la producción.
Gobierno amplía la Emergencia Agropecuaria en Chalileo y Limay Mahuida
La medida se extenderá hasta el 31 de octubre, acompañando al productor pampeano.