Provinciales Por: INFOtec 4.002/09/2025

“La incertidumbre económica ya impacta en familias y pymes”, advirtió el presidente del Banco de La Pampa

Alexis Iviglia alertó por el aumento de la morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales. Comparó el actual modelo económico con el aplicado en los años 90 y sostuvo que la apertura indiscriminada de importaciones y el atraso cambiario golpean al consumo y a la producción.

El presidente del directorio del Banco de La Pampa (BLP), Alexis Iviglia, manifestó su preocupación por la situación económica actual, marcada por la caída del consumo, el retroceso de la actividad productiva y el aumento de la morosidad en los créditos. “Existe una tendencia alcista en la mora, que si bien aún se mantiene en niveles normales, empieza a reflejar situaciones angustiantes en familias y pymes”, señaló en diálogo con una radio castense.

Iviglia consideró que las medidas implementadas por el gobierno de Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, “son muy parecidas a las de la década del 90”, aunque descartó que se esté cerca de una crisis como la de 2001, ya que “no hay problemas de solvencia en el sistema bancario”.

El titular del BLP advirtió que la apertura indiscriminada de importaciones y el atraso cambiario “impactan de lleno en la producción y en el interior productivo”, generando un escenario recesivo. Además, explicó que muchas familias recurren al financiamiento para llegar a fin de mes: “Hoy se endeudan con la tarjeta, mañana sacan un préstamo para pagar la tarjeta, y así enfrentan la pérdida del poder adquisitivo y la suba de tasas”.

En ese sentido, reconoció que el banco pampeano aplicó aumentos en las tasas de interés de los plazos fijos y préstamos, aunque “con cautela” para evitar que se profundice la morosidad.

Iviglia también reveló que se reunió recientemente con el gobernador Sergio Ziliotto para analizar los niveles de endeudamiento de los clientes, tanto del sector privado como del público. Respecto al financiamiento de las pymes, alertó que en bancos privados las tasas rondan “entre el 60% y 70% anual”, lo que, en un contexto de inflación por debajo del 2%, genera un panorama “muy complicado” para la actividad económica.

Finalmente, cuestionó el esquema de encajes dispuesto por el Banco Central, que obliga a las entidades a destinar parte de sus depósitos en deuda emitida por el propio gobierno nacional. “Se busca secar la plaza para contener el dólar, pero al mismo tiempo se afecta al sector productivo”, concluyó.

Te puede interesar

Tragedia en Santa Rosa: falleció Raúl Mansilla, histórico ex jugador y director técnico

El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.

La Casa de la Juventud Pampeana en Córdoba suma servicio odontológico gratuito para estudiantes

La iniciativa busca garantizar el acceso a la salud bucal de las y los jóvenes pampeanos que residen en Córdoba. El consultorio estará a cargo de la odontóloga Eva Dirassar y funcionará con turnos previos en la sede de Boulevard Illía 68.

Gobierno amplía la Emergencia Agropecuaria en Chalileo y Limay Mahuida

La medida se extenderá hasta el 31 de octubre, acompañando al productor pampeano.

Una mujer murió en un vuelco en la Ruta Provincial 10

La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.

El habitante más antiguo de Quetrequén tiene 289 años

En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.

Histórico avance en la Salud Pública pampeana: el Favaloro superó las 100 cirugías cardiovasculares

El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.