Productor rural denunció que obra municipal lo dejó sin acceso a su campo
Esteban Soncini reclamó en el Concejo Deliberante de Eduardo Castex que la comuna incumplió la promesa de colocar alcantarillas en un camino vecinal. La intendenta Mónica Curutchet respondió que el productor cambió el ingreso sin autorización y que los costos deben afrontarse en conjunto.
Un fuerte cruce se generó en Eduardo Castex entre el productor agropecuario del Lote VIII, Esteban Soncini, y la intendenta Mónica Curutchet, a raíz de una obra ejecutada en un camino vecinal que terminó impidiéndole el acceso a su predio rural.
Soncini envió una nota al Concejo Deliberante (CD) para advertir que en noviembre de 2024 el municipio abrió un canal de desagües frente a su ingreso “bajo la promesa verbal” de que posteriormente se colocarían los tubos de alcantarilla, algo que nunca ocurrió. Según explicó, esta situación lo deja sin posibilidad de tránsito normal de maquinarias y vehículos, afectando la producción de rollos de alfalfa y semilla de maíz.
Sin embargo, la intendenta presentó su versión a través de una nota leída por la concejala oficialista María Romero. Allí sostuvo que el productor “cambió en forma inconsulta” la entrada a su campo, pese a que podía seguir utilizando el acceso original. Además, aclaró que el trabajo demandaba al menos diez tubos de alcantarilla por un valor cercano a los $700 mil, y que en julio de este año le propuso a Soncini afrontar los costos de manera conjunta.
El productor rechazó esa postura y recordó que, según Vialidad Provincial, el municipio ya recibió $69 millones para obras de alcantarillado y mantenimiento de caminos vecinales. “Solo se me respondió que debo adquirir los tubos a mi costa, pero considero que es la comuna quien debe asumir la obra porque se trata de una calle vecinal”, señaló.
En su defensa, Curutchet destacó que los dirigentes de la Asociación Agropecuaria de Eduardo Castex respaldaron la idea de un financiamiento compartido entre el municipio y el productor, al considerar que “así debía ser” para poder concretar los trabajos pendientes.
Te puede interesar
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
Provincia licitará repavimentación en las Rutas Provinciales 1 y 4, desde Pico hacia el Norte
El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.
Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria
El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.