Provinciales Por: INFOTEC 4.023/12/2021

Recordaron normas de circulación para el tránsito pesado con maquinarias agrícolas

Desde el Ministerio de Seguridad se recordó a los productores y contratistas que el traslado de la maquinaria agrícola de un campo a otro dispone de normas específicas que deben cumplirse de forma obligatoria, según lo estipulado por la Ley Nacional 24.449 y reglamentación vigente.  

Durante esta época del año es usual el continuo transitar de maquinarias y equipos pesados en las zonas rurales debido a la necesidad de que los productores efectúen los traslados para realizar las actividades agropecuarias de cosecha, siembra o mantenimiento de los predios.

Las principales disposiciones de la legislación vigente son:
- La circulación se realizará exclusivamente durante las horas de luz solar.
- Circular por caminos auxiliares, en los casos en que estos se encuentren en buenas condiciones de transitabilidad.
- Circular por el extremo derecho de la calzada. No podrán ocupar en la circulación el carril opuesto, salvo en aquellos casos donde la estructura vial no lo permita, debiendo en esos casos adoptar las medidas de seguridad que el ente vial competente disponga.
- Cada tren deberá circular a no menos de 200 metros de otro tren aun cuando forme parte del mismo transporte de maquinaria agrícola, debiendo guardar igual distancia de cualquier otro vehículo especial que eventualmente se encuentre circulando por la misma ruta, a fin de permitir que el resto de los usuarios pueda efectuar el sobrepaso.
- La velocidad máxima es de 30 km /h y la mínima 20 km/h.
- No se exigen paragolpes en la cosechadora y en el acoplado intermedio pero sí en la parte posterior del tren.
- El tractor debe contar, además de las luces reglamentarias con una baliza intermitente, de color amarillo ámbar, conforme a la norma respectiva, visible desde atrás y desde adelante. Esta podrá reemplazarse por una baliza delantera y otra trasera cuando desde un punto no cumpla la condición de ser visible desde ambas partes.
- Deben colocarse 4 banderas, confeccionadas en tela aprobada por norma IRAM para banderas en los laterales del tren, de manera que sean visibles desde atrás y desde adelante, en perfecto estado de conservación.
- En la parte posterior del último acoplado debe colocarse un cartel que deberá estar confeccionado sobre una placa rígida en material reflectivo.
- El ancho máximo de la maquinaria agrícola para esta modalidad de transporte es de 3,50 metros. La maquinaria agrícola que supere dicho ancho deberá ser transportada en carretones.
- Se establece un largo máximo de 25,50 metros para cada tren.
- Los Permisos especiales de circulación serán tramitados ante la Dirección Nacional de Vialidad y/o Dirección Provincial de Vialidad, según si se debe circular por Rutas Nacionales o Provinciales.
                                                
Está prohibido:
a) Circular con lluvia, neblina, niebla, nieve, etc., oscurecimiento por tormenta, o cuando por cualquier otro fenómeno estuviera disminuida la visibilidad.
b) Estacionar sobre la calzada o sobre la banquina, o en aquellos lugares donde dificulten o impidan la visibilidad a otros conductores.
c) Circular por el centro de la calzada, salvo en los caminos auxiliares.
e) Efectuar sobrepasos.
 
Ante la presencia de este tipo de maquinaria se les recomienda a los conductores disminuir la velocidad y tomar medidas de precaución. Previo a sobrepasar a este tipo de vehículos es necesario asegurarse de hacerlo en lugares habilitados y con un buen campo visual.
En caso de observar la circulación de maquinaria que no cumpla con las normas mencionadas, es importante que se realice la respectiva denuncia comunicándose con la policía al número 101.
 

Te puede interesar

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Información Pública: La Pampa lanzó el Portal de Transparencia

Permitirá que los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa presentó sus estimaciones agrícolas en el Agrotour 2025

Consiste en un recorrido técnico que  reúne a referentes del sector, con el fin de evaluar el desempeño de los cultivos de invierno,  en el sudoeste bonaerense y la región pampeana.

Una madre denunció que su ex pareja pidió la prescripción de la deuda alimentaria para poder sacar el carnet de conducir

Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.

El Senado puntano dio el aval final para la llegada del Banco de La Pampa a San Luis

El Senado provincial aprobó de manera definitiva la radicación del Banco de La Pampa, que abrirá una sucursal en la capital con una inversión superior a los 500 millones de pesos y otra en Villa Mercedes. La iniciativa fue acompañada por todos los bloques.