I-Comex: aprobó y financia 17 proyectos por $1.133 millones que generarán 257 nuevos empleos
En el marco de la última reunión del año del Consejo Asesor y Consejo de Administración de la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior, el organismo brindó su primer resumen de resultados concernientes a la primera convocatoria de Proyectos de Inversión Privados. Los datos son auspiciosos: se aprobaron 17 proyectos, con una inversión estimada de $1.133 millones y se prevé generar 257 puestos de trabajo.
El encuentro fue encabezado por el gobernador Sergio Ziliotto, en su calidad de presidente honorario del Consejo de Administración de la Agencia; el director general, Sebastián Lastiri; el presidente de FoGaPam, Sergio Pereda; la ministra de la Producción, Fernanda González, de Gobierno, Justicia y DDHH, Ariel Rauschenberger; el secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontaá, la secretaria de Turismo, Adriana Romero y el vicepresidente del Banco de La Pampa, Alberto Giorgis. También participaron los integrantes del Consejo Asesor que componen las cámaras empresariales, industriales, de servicios, representantes del el movimiento cooperativo, legisladores provinciales e integrantes de la Universidad Nacional de La Pampa.
Nacida en 2021, I-Comex es una Organización No Gubernamental compuesta por actores del sector privado, el sector público provincial y el Banco de La Pampa que durante este año, como lo expresa en sus objetivos, contribuyó al desarrollo del talento local, posicionando los productos y servicios pampeanos en el mundo y oficiando de puerta de entrada para las empresas que deseen invertir o adquirir productos locales.
Durante el encuentro se realizaron pormenorizados informes de lo gestionado en 2021 por parte del titular de I-Comex, del presidente del FoGaPam, de la ministra de la Producción y del secretario de Trabajo y Promoción del Empleo.
Posteriormente se abrió una ronda de diálogo donde los referentes de los distintos sectores intercambiaron opiniones sobre los datos que se dieron a conocer y hablaron sobre futuras acciones a desarrollar, con el objetivo de promover el crecimiento productivo y comercial y la consecuente generación de empleo.
Balance de gestión de I-Comex
Durante este año I-Comex gestionó 27 proyectos, de los cuales se aprobaron 17 en diversos sectores. Esto implicó que se completara el 61% de los gestionados. Según los rubros se aprobaron:Cinco proyectos en comercio, con una inversión estimada de $ 612.375.000 y un monto a financiar de $ 328.800.000, se generarán 60 puestos de trabajo.
- Cuatro proyectos en industria y manufacturas, se estimó una inversión de $ 257.925.000 y un monto a financiar de $ 206.340.000, creando 64 nuevos puestos de trabajo.
- Un proyecto de minería que dará trabajo a 70 personas, con una inversión estimada de $ 121.442.460 y un monto a financiar de $ 97.153.968.
- Cuatro proyectos en software y tecnología Informática, estimando una inversión de $ 52.500.000 y un monto de financiación de $ 42.000.000, que darán trabajo a 48 personas.
- Dos proyectos en turismo que generarán 14 puestos de trabajo, con una inversión de $ 76.762.894, y un monto a financiar de $ 61.410.315.
- Un proyecto en transporte y logística, que con una inversión estimada de $ 12.000.000 y un monto a financiar de $ 9.600.000, creará un puesto de trabajo.
Acorde con el objetivo de posicionar a la provincia de La Pampa como un destino atractivo para hacer negocios: fomentar las inversiones productivas en el territorio y potenciar las exportaciones del talento local, I-Comex muestra sus resultados destacando que aprobó ocho proyectos cuya inversión es mayor a 15 millones de pesos y nueve proyectos en los que la inversión es menor a ese monto, cuya inversión total de proyectos aprobados es de $ 1.133.005.354, con un monto de financiación de $ 745.304.283.
En estos resultados se destaca la importancia del Banco de La Pampa, quien financia los proyectos; el Fo.Ga.Pam que ofrece las garantías para el acceso al crédito; el Ministerio de la Producción de La Pampa que aporta su visión estratégica y subsidia 15 puntos de tasa de interés y la Universidad Nacional de La Pampa quien, junto al resto de las instituciones antes mencionadas, conformaron la mesa de evaluación de proyectos en el marco de esta convocatoria.
En este, su primer año de gestión, I-Comex identificó las oportunidades, pertinencias y conveniencias de inversión que ofrece la economía provincial, promoviéndolas tanto en el país como en el exterior; generó información estratégica, asesorando a inversores y facilitando herramientas y servicios especializados que permitan concretar sus acciones en la Provincia.
Ademas la Agencia ofrece capacitaciones y programas específicos para que las empresas locales accedan, expandan y consoliden su acceso a mercados externos. Además de acompañar a los actores en los trámites en origen y destino para exportar; facilitar la participación del talento local en ferias y rondas de negocios; y brindar información estratégica sobre la Provincia.
Te puede interesar
Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente
El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.
Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos
La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.
Capacitación en General Acha: la Secretaría de Energía y Minería reunió a cooperativas del sur pampeano para fortalecer el sistema de reclamos
La Secretaría de Energía y Minería desarrolló un nuevo conversatorio en General Acha sobre el Procedimiento de Reclamos de las Personas Usuarias, con la participación de 13 cooperativas eléctricas de la región. La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio y promover un vínculo más cercano con los usuarios.
El Gobierno pampeano reabre la paritaria estatal con expectativas por la oferta salarial
Este martes se retoman las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios. Los sindicatos esperan una propuesta de incremento para el segundo semestre y plantearán otros puntos vinculados a mejoras laborales.
Policía embarazada internada en Catriel tras un disparo: investigan si fue un intento de autoagresión
Una agente de 25 de Mayo permanece en estado reservado junto a su bebé luego de recibir un disparo en el pecho. La Justicia investiga el hecho, mientras su pareja continúa demorada y se analizan pruebas secuestradas en la vivienda.
Autoridades provinciales y la CPE de Santa Rosa recorrieron el Parque Solar Antü Mamüll en Victorica
Funcionarios del Gobierno pampeano y representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad de la ciudad de Santa Rosa visitaron el primer parque fotovoltaico financiado con fondos provinciales. Analizaron su aporte al sistema eléctrico y los desafíos de la transición energética.