539 nuevos casos positivos de COVID, 28 en Realicó
Hasta el corte de la información, en un total de 3.494 muestras, 539 personas resultaron positivas para COVID-19. De ellas, 238 residen en Santa Rosa, 124 en General Pico, 28 en Realicó, 26 en Toay, 22 en Eduardo Castex, 19 en Quemú Quemú, 17 en Intendente Alvear, 16 en General Acha, 9 en Trenel, 5 en Parera, 5 en Ingeniero Luiggi, 4 en La Maruja, 3 en Alta Italia, 3 en Caleufú, 3 en General San Martin, 2 en Guatraché, 2 en Gobernador Duval, 2 en Miguel Cané, 1 en Winifreda, 1 en Bernardo Larroudé, 1 en Miguel Riglos, 1 en Colonia Barón, 1 en Lonquimay, 1 en Doblas, 1 en Conhello, 1 en Uriburu, 1 en Alpachiri, 1 en General Campos, 1 en Anchorena.
Técnicas de procesamiento
Total de muestras provincial 3494
Técnica LAMP-PCR: 141 muestras
PCR-ct 785 muestras
Test de Antígenos 2568 muestras
Aclaración sobre la carga de casos:
Existe una diferencia de casos confirmados entre el reporte provincial y el nacional ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias, que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.
Búsqueda activa
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 230.516 ciudadanos.
Test rápidos
Santa Rosa 1.376-203
General Pico 518-104
Toay 95/22
Eduardo Castex 67/20
Quemú Quemú 56/19
General Acha 70/14
Trenel 29/9
Ingeniero Luiggi 16/5
Parera 33/5
La Maruja 16/4
Caleufú 7/3
General San Martín 8/3
Guatraché 10/2
Miguel Cané 4/2
Doblas 1/1
General Campos 4/1
Coronel Hilario Lagos 2/0
Bernardo Larroudé 16/1
25 de Mayo 2/0
Arata 1/0
Bernasconi 7/0
Catriló 10/0
Jacinto Aráuz 16/0
Miguel Riglos 3/0
Intendente Alvear 77/11
Realicó 102/16
Alta Italia 6/3
Santa Isabel 4/0
Victorica 12/0
Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron 69.650 casos positivos para COVID-19, de los cuales 1.446 permanecen activos, 894 han fallecido y 67.310 se han recuperado, 18 en el día de hoy.
Los casos confirmados activos pertenecen a las siguientes localidades: 761 en Santa Rosa, 253 en General Pico, 85 en Toay, 71 en Realicó, 45 en Eduardo Castex, 32 en Quemú Quemú, 30 en Intendente Alvear, 19 en General Acha, 18 en Parera, 15 en Trenel, 13 en Ingeniero Luiggi, 13 en Winifreda, 6 en Alta Italia, 6 en Guatraché, 6 en Bernardo Larroudé, 6 en Mauricio Mayer, 5 en La Maruja, 5 en Gobernador Duval, 5 en Arata, 4 en Caleufú, 4 en Embajador Martini, 3 en General San Martin, 3 en Miguel Cané, 3 en Miguel Riglos, 3 en Rancul, 3 en Casa de Piedra, 3 en Carro Quemado, 2 en Colonia Barón, 2 en Jacinto Arauz, 2 en Anguil, 2 en Falucho, 2 en Catriló, 2 en Metileo, 1 en Lonquimay, 1 en Doblas, 1 en Conhello, 1 en Uriburu, 1 en Alpachiri, 1 en General Campos, 1 en Anchorena, 1 en Coronel Hilario Lagos, 1 en 25 de Mayo, 1 en Vértiz, 1 en Bernasconi, 1 en Quehué, 1 en Villa Mirasol, 1 en Speluzzi
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 4.009 personas en toda la Provincia.
Total de internados COVID positivo: seis pacientes; uno en UTI Hospital Lucio Molas, uno en Modular Lucio Molas, uno en Hospital de General Acha, dos en Hospital de Realicó, uno en Hospital de Intendente Alvear.
Ocupación de camas UTI:
Al día de la fecha la provincia de La Pampa cuenta con 144 unidades de terapia.
- 65 UTI adultos COVID-19, de las cuales una se encuentra ocupada
- 79 UTI no COVID-19, de las cuales 56 se encuentran ocupadas
El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva en la Provincia es del 39.58 %.(corte de la información realizado a las 18)
Fallecidos
Hasta el momento del cierre del parte diario no se informaron fallecimientos
Te puede interesar
Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson
A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.
La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.