La científica Sandra Pitta presentó una acción de amparo contra el pase sanitario
En su presentación, la dirigente política puntualiza que la imposición del pase sanitario "constituye una expresión de la utilización de la fuerza monopolizada por el Estado".
La científica y dirigente de Republicanos Unidos Sandra Pitta, con el respaldo del equipo legal de ese mismo partido, inició un habeas corpus colectivo contra el pase sanitario.
La presentación, a la que tuvo acceso NA, fue realizada ante la Cámara Criminal y Correccional Federal, en Comodoro Py, pero luego fue derivada al Juzgado N° 13, a cargo de Luis Alberto Zelaya, que estaba de turno.
Según el escrito, "resulta arbitrario que, bajo el pretexto del dictado de normas sanitarias, se impongan verdaderas sanciones a las personas que no se han vacunado, cuando es el Estado quien actúa deficientemente en la vacunación y en la generación de condiciones de credibilidad”.
El texto también explica que “normas como las que se impugnan constituyen una expresión de la utilización de la fuerza monopolizada por el Estado como primera opción frente a un problema sanitario cuyo conocimiento científico es aún escaso y provisorio”.
El documento presentado por la científica completó “sin más, es un uso de la fuerza motivado en el 'no saber' y 'no contar con información precisa'; un intento pueril y bárbaro de suplir la ignorancia mediante la imposición o la prohibición, soslayando acciones preventivas no restrictivas de derechos y respetuosas de la autonomía de la voluntad de los seres humanos."
La dirigente de RU, patrocinada por los abogados Juan Martín Fazio y Juan Manuel Camba, pidió de este modo al Poder Judicial que deje sin efecto las restricciones impuestas por el gobierno nacional en todo el país, con el aval de muchas provincias que, siguiendo lo normado en la Decisión Administativa 1198/2021.
Te puede interesar
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.