Cultura impulsa realizaciones y realizadores audiovisuales
El concurso de Cortometrajes sobre La pandemia en La Pampa, organizado por la Secretaría de Cultura a partir de la propuesta del colectivo RAP - Realizadores Audiovisuales Pampeanos, fue un buen punto de inicio para reunir a diferentes personas vinculadas a este arte, y cuyo interés es crecer en formación y producción.
De este modo, a partir de las observaciones del jurado y de las reuniones mantenidas entre esta Secretaría con dicho grupo, se acordó realizar un proceso de tutorías/capacitación para acompañarlos en la concreción de sus cortos particulares y la integración en el largometraje final, con intención de estrenarse transcurrido el verano.
El pasado miércoles 5 de enero mantuvieron el primer encuentro, guiado por Mariano Swi, director y guionista, profesor de la ENERC quien reside en San Martín de los Andes, Neuquén; y quien fue integrante del jurado.
Filmar es una tarea compleja que requiere de organización, planificación, colaboración de partes con saberes y habilidades diferentes, y la disponibilidad de tiempo y deseos de llegar al objetivo propuesto. En los días siguientes deberán avanzar en la elaboración del guión técnico, story board y plan de rodaje; realizar un desglose de producción del guión, detallando las locaciones, recursos técnicos y humanos que necesitan para llevar a cabo su cortometraje y sumar a su equipo los roles de producción y asistencia de dirección para avanzar juntos en la preproducción.
En tal sentido, este acompañamiento grupal permite fijar tareas, plazos de entregas, colaboración entre las personas participantes; además de constituirse como un espacio de aprendizaje colectivo, funciona como sostén y motivador frente a los posibles obstáculos.
Inscripción a la Carrera de Cine ENERC Patagonia - Sede Neuquén
Para quienes estén interesados en estudiar la carrera de cine en la Sede Patagonia y deseen recibir más información pueden consultar en la propia escuela. A continuación más detalles:
En la ciudad de Neuquén a través de la sede de ENERC – Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica dependiente del Ministerio de las Culturas, es una de las escuelas más prestigiosas de Latinoamérica.
El tiempo de inscripción es hasta el 1 de febrero 2022. Para inscribirte podes ingresar a www.enerc.gob.ar/ingreso/
Por dudas y consultas sobre la carrera o documentación escribir a enercpatagonia@campus.enerc.gob.ar
En caso de necesitar ayuda técnica para inscribirte escribir a soporte@campus.enerc.gob.ar
Te puede interesar
La Pampa reclama $86.000 millones en obra pública durante reunión del CIMOP
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.
Alta Italia avanza con obras clave: cloacas, canal revestido y agua potable automatizada
El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.
Tragedia en Bell Ville: murió el pampeano Ricardo “El Pampa” Ferrer en el siniestro aéreo
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
Tres heridos tras el vuelco de un auto en el ingreso sur de Santa Rosa
Un Fiat Uno volcó esta mañana en la ruta nacional 35, a la altura del Bajo Giuliani, y dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un niño de un año que se encuentra en grave estado.
Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes en La Pampa
La provincia de La Pampa dio un paso histórico en materia sanitaria con la puesta en marcha de la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes. Desde Salud indicaron que el programa, financiado íntegramente por el Gobierno provincial, ya se encuentra en desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación, consolidando un modelo de formación dentro de la red pública de salud.
Extraño bólido celeste iluminó los cielos de La Pampa: testigos lo vieron surcar el atardecer
Un fenómeno poco común llamó la atención en la tarde de hoy en buena parte de la franja central del país: un bólido celeste que fue visto por numerosos vecinos de La Pampa. El objeto incandescente atravesó el cielo en dirección a tierra, comenzando con llamativos tonos anaranjados y virando hacia azulados justo antes de desaparecer de la vista.