Provinciales Por: InfoTec 4.014/09/2025

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes en La Pampa

La provincia de La Pampa dio un paso histórico en materia sanitaria con la puesta en marcha de la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes. Desde Salud indicaron que el programa, financiado íntegramente por el Gobierno provincial, ya se encuentra en desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación, consolidando un modelo de formación dentro de la red pública de salud.

LA PAMPA | Señalaron además que en un contexto nacional marcado por la reducción de programas de formación médica, la Provincia reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la Red Provincial de Salud. La nueva residencia, con una duración de cuatro años e incorporación de dos profesionales por año, permitirá formar especialistas capacitados para desempeñarse en el sector público y privado.

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, destacó que “en medio de un escenario nacional de desfinanciamiento y retroceso, La Pampa decide avanzar, invertir y formar profesionales con excelencia, gracias a la determinación política del gobernador Sergio Ziliotto”. Subrayó que esta iniciativa garantiza un crecimiento sostenido del recurso humano y coloca a la provincia a la vanguardia en formación médica.

La residencia se desarrolla en el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro, equipado con resonador magnético, angiógrafo, tomógrafo, seriógrafo, mamógrafo y rayos X, entre otros dispositivos de última tecnología, lo que asegura prácticas diagnósticas de excelencia.

Por su parte, la jefa del Departamento de Diagnóstico y Tratamiento del hospital, Cristina Cuevas, resaltó que este proyecto “no solo mejorará la calidad del servicio, sino que también elevará el estándar académico y profesional de nuestros equipos. Donde hay formación, hay exigencia, compromiso y mejora continua”.

Finalmente, Cuevas señaló con orgullo que “la puesta en marcha de esta residencia es una proyección concreta hacia el futuro de la salud, hacia el desarrollo profesional y hacia una atención de calidad para toda la comunidad pampeana”.

Te puede interesar

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.