Alta Italia avanza con obras clave: cloacas, canal revestido y agua potable automatizada
El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.
ALTA ITALIA | En Alta Italia se desarrollan de manera simultánea distintas obras de saneamiento y servicios que marcan un hito para la comunidad. Por un lado, progresa la construcción del nuevo Sistema de Red Cloacal, considerado uno de los proyectos más importantes de la provincia por su impacto sanitario y la generación de empleo. En paralelo, se ejecuta el revestimiento en hormigón armado de un canal a cielo abierto y ya concluyó la automatización remota del sistema de extracción, potabilización y distribución de agua potable.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, destacó que estas inversiones demuestran “el compromiso del Estado con el progreso sostenido de cada localidad, con obras en acción y la creación de fuentes de trabajo”. Sobre la obra de cloacas —que había sido iniciada con financiamiento nacional y luego abandonada— precisó que la Provincia decidió asumir los costos y continuarla. La infraestructura contempla 17.000 metros de colectores y unas 700 conexiones domiciliarias, con una proyección a 20 años.
El intendente Hernán Gaggioli subrayó que se trata de una obra “millonaria y esencial” que traerá beneficios en materia sanitaria y ambiental: “Nos va a permitir que la población tenga mejor salud y mayor seguridad en todo sentido”, afirmó.
En cuanto al canal de calle Güemes, se están interviniendo 220 metros con revestimiento en hormigón armado para optimizar la conducción del agua, evitar obstrucciones y mejorar la durabilidad del desagüe que recibe el 70% de los pluviales del pueblo.
La tercera obra, ya finalizada, es la automatización del sistema de agua potable, que ahora permite monitoreo remoto y un control preciso del abastecimiento. “Antes era manual y generaba excesos, faltantes y roturas; hoy tenemos un software que brinda información en tiempo real”, explicó el jefe comunal.
Además del impacto en infraestructura, Gaggioli resaltó el movimiento económico y la generación de empleo local: “La obra de las cloacas, el canal y la automatización de agua significan mano de obra, consumo en el pueblo y alquileres, lo cual es más que importante para el desarrollo local”.
Te puede interesar
Tragedia en Bell Ville: murió el pampeano Ricardo “El Pampa” Ferrer en el siniestro aéreo
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
Tres heridos tras el vuelco de un auto en el ingreso sur de Santa Rosa
Un Fiat Uno volcó esta mañana en la ruta nacional 35, a la altura del Bajo Giuliani, y dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un niño de un año que se encuentra en grave estado.
Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes en La Pampa
La provincia de La Pampa dio un paso histórico en materia sanitaria con la puesta en marcha de la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes. Desde Salud indicaron que el programa, financiado íntegramente por el Gobierno provincial, ya se encuentra en desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación, consolidando un modelo de formación dentro de la red pública de salud.
Extraño bólido celeste iluminó los cielos de La Pampa: testigos lo vieron surcar el atardecer
Un fenómeno poco común llamó la atención en la tarde de hoy en buena parte de la franja central del país: un bólido celeste que fue visto por numerosos vecinos de La Pampa. El objeto incandescente atravesó el cielo en dirección a tierra, comenzando con llamativos tonos anaranjados y virando hacia azulados justo antes de desaparecer de la vista.
Conductor se distrajo y chocó contra un bolardo en pleno centro de Santa Rosa
El accidente ocurrió este sábado por la mañana en la semipeatonal de la calle Hipólito Irigoyen. El hombre sufrió golpes leves y tuvo que ser asistido por personal médico.
Un camión y una camioneta colisionaron cerca de Chacharramendi
Varias personas quedaron atrapadas y fueron rescatadas por bomberos, policía y personal de salud; fueron trasladadas al hospital de General Acha.