El tenista Novak Djokovic le ganó la batalla judicial a Australia
Tras el fallo de Anthony Kelly, el Gobierno australiano amenazó con cancelar su visa por segunda vez.
El astro del tenis Novak Djokovic ganó este lunes una batalla judicial en Australia para competir en el Abierto de Australia pese a no estar vacunado contra el COVID-19. Sin embargo, el gobierno del país amenazó con cancelar su visa por segunda vez.
El juez australiano de Corte de Circuito Anthony Kelly restauró la visa del tenista, que fue cancelada la semana pasada porque las autoridades decidieron que no cumplía los criterios para una exención al requisito de que todos los viajeros sin ciudadanía australiana hubieran completado su vacunación para entrar en el país.
El juez también ordenó al gobierno que liberase a Djokovic en 30 minutos desde su decisión del hotel de cuarentena de Melbourne donde ha pasado las últimas cuatro noches.
El Gobierno australiano podría deportarlo pese al fallo favorable
Tras el fallo, el abogado del gobierno Christopher Tran dijo al juez que el ministro de Inmigración, Ciudadanía, Servicios Migratorios y Asuntos Multiculturales, Alex Hawke, “considerará si ejerce un poder personal de cancelación’'.
Eso implica que Djokovic podría volver a enfrentarse a una deportación y podría perderse el Abierto de Australia, que comienza el 17 de enero. Kelly dijo que la amenaza de una nueva cancelación de su visa suponía que “las apuestas han subido ahora en lugar de bajar’'.
Pese al fallo favorable, el Gobierno australiano podría deportar a Djokovic
”Si este hombre es expulsado de forma sumaria por un ejercicio personal del poder de cancelación, no puede regresar a este país durante tres años, ¿no es así?’’ preguntó Kelly a los abogados de la ministra del Interior, Karen Andrews, bajo cuya autoridad fue cancelada en un principio la visa de Djokovic.
Tran y su colega Naomi Wootten confirmaron que Djokovic tendría vetada la entrada a Australia durante tres años. El gobierno de Australia canceló la visa de Djokovic, de 34 años, poco después de que el tenista llegara a Melbourne el miércoles por la noche para disputar el Abierto de Australia.
El caso Djokovic mantiene en vilo a Australia y el mundo
Las noticias de que Djokovic, que había declinado confirmar si estaba vacunado, competiría en Melbourne provocaron una fuerte reacción negativa en el país porque los australianos que no se han vacunado o recibieron vacunas no reconocidas por las autoridades médicas del país enfrentan duras restricciones de viajes y cuarentenas. Los documentos judiciales indicaban que el tenista no está vacunado.
El gobierno conservador del primer ministro, Scott Morrison, aspira a la reelección para un cuarto mandato de tres años en las elecciones de mayo. Aunque su gobierno fue muy elogiado por contener la cifra de muertos por COVID-19 al inicio de la pandemia, los casos de la variante ómicron han crecido con rapidez.
Djokovic junto a su mujer, Jelena y su padres. (AFP)
Morrison responsabilizó de la controversia en torno a Djokovic a Tennis Australia, que organiza el Abierto de Australia. El deportista serbio está retenido bajo vigilancia en un hotel de cuarentena en Melbourne desde el jueves, cuando se canceló su visa.
Djokovic apeló su cancelación el lunes en una vista virtual en medio de un creciente debate público sobre la prueba positiva de coronavirus en la que sus abogados basaron su petición de que se le eximiera de las estrictas normas australianas de vacunación.
Te puede interesar
Verstappen ganó en el GP de Las Vegas y Colapinto finalizó 17°
El Gran Premio de Las Vegas dejó una combinación de festejo, tensión y preocupación para los fanáticos argentinos. Mientras Max Verstappen volvió a meterse en la pelea por el título con una victoria clave, el piloto argentino Franco Colapinto no logró recuperarse del golpe inicial y terminó lejos de los puntos.
Arrestan al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro y lo envían a la cárcel
El exmandatario cumplía prisión domiciliaria en un lujoso condominio de Brasilia; fue condenado por intento de golpe de Estado.
Trump firmó el proyecto de ley para divulgar los archivos de Epstein
El Departamento de Justicia deberá hacer públicos los archivos relacionados con el fallecido financiero.
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.
Intensa búsqueda de un joven argentino desaparecido en el mar chileno
Las autoridades chilenas mantienen un amplio operativo para dar con el paradero de Alejandro Cabrera, un adolescente argentino de 17 años que desapareció el domingo en el mar de Coquimbo, en la playa Cuatro Esquinas. El joven, oriundo de Mendoza y radicado desde hace un año en La Serena junto a su familia, fue arrastrado por una fuerte corriente mientras se encontraba nadando con dos hermanos y un primo.
Apagón masivo de Internet afectó a bancos, X, WhatsApp, Instagram, ChatGPT y diarios digitales
Un masivo apagón digital afectó este martes a millones de usuarios en todo el mundo, dejando fuera de servicio redes sociales, diarios digitales, bancos, plataformas de streaming, servicios públicos y herramientas de inteligencia artificial. El incidente, atribuido a un fallo crítico en la infraestructura de Cloudflare, generó un colapso simultáneo en múltiples sectores clave que dependen del tráfico gestionado por esta compañía.