Recomendaciones de Salud para evitar golpes de calor
Con el objetivo de evitar los posibles efectos sobre la salud de las temperaturas extremas, el coordinador del CODES, Juan Barbero, destacó una serie de recomendaciones para que la población tenga en cuenta.
Tras el alerta por altas temperaturas declarada, desde Salud Pública se consideró importante tomar precauciones con quienes puedan verse más afectados por el impacto de la ola de calor, entre ellos personas de edad avanzada, niños pequeños, hombres y mujeres con alguna enfermedad crónica o con sobrepeso y quienes viven en situación de calle.
Las altas temperaturas propias de la época del año exponen la comunidad a sufrir los efectos del calor.
Barbero habló y explicó que los grupos más vulnerables que son las infancias y personas mayores, “por las dificultades para desplazarse o adaptarse a esta situación, es en quienes repercuten más los efectos del calor”.
“Las personas que pueden estar expuestas a estas instancias, ya sea agotamiento por calor, que es el cuadro más serio, el golpe de calor, el cual pueden sentir malestar general, dolor de cabeza, náuseas, calambres musculares, fatiga, sed intensa, debilidad, y en el caso de progresar, de continuar expuesto, situaciones más serias como un deterioro del estado de conciencia, pérdida del estado de consciencia”, afirmó.
Para evitar un golpe de calor en lugares cerrados como casas, espacios de trabajo u otros, se recomendó tomar agua con mayor frecuencia, aún cuando no se sienta sed; evitar bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes; consumir frutas y verduras, evitar las comidas abundantes; y la actividad física intensa.
“Uno lo que debería hacer antes que nada, si vamos a planificar una actividad al aire libre, es tratar de no hacer en las horas donde el calor es más intenso, luego de las 11 hasta las 17. Si por algunas cuestiones, uno va a estar expuesto en este horario, fortalecer las medidas para evitar el impacto del calor, o del sol directo, como usar protección solar, sombreros, gorras, ropa holgada, de color clara, muy buena hidratación. Además de la hidratación, tratar de una dieta liviana, con frutas y verduras. Tratar de no realizar actividades intensas en estos horarios”, remarcó.
“Si nos encontramos con alguna persona o sospechamos que ha estado expuesto al calor y vemos alguna situación de la cual necesita ayuda, podemos dar aviso al Sistema de Emergencia que es el 107. Mientras tanto, podemos trasladarla a un lugar fresco si es posible, ventilado, podemos utilizar paños húmedos en las axilas, cuello, ponerlo en posición lateral si la persona no está en estado de conciencia adecuado, hasta que llegue la ambulancia, y si esta consciente ofrecerle agua o liquido para que se rehidrate”, agregó.
Además se refirió a que en los más chicos, prestar atención a signos de alerta como sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros.
En los bebés, asegurarse de que la piel no se encuentre muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal.En relación al agua, recomendó consumir siempre agua segura y mantenerla correctamente envasada (en botellas o bidones limpios y cerrados) en la heladera, en lugares limpios y frescos, y alejada de fuentes de calor.
Te puede interesar
Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”
Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.