Murió un obrero al caer de un séptimo piso en Córdoba
El episodio se registró en la mañana de este martes en una obra en construcción ubicada en la intersección de las calles Ovidio Lagos y Oncativo, de barrio General Paz.
Un obrero murió en la mañana de este martes al caer desde un séptimo piso de un edificio en construcción ubicado en barrio General Paz, de la ciudad de Córdoba.
Si bien aún todo es prematuro, desde la Policía indicaron que el albañil cayó al vacío mientras trabajaba en una obra de calle Ovidio Lagos al 570.
“La víctima, de 36 años, estaba en un andamio revocando una pared exterior, perdió el equilibrio y se precipitó", señaló a Cadena 3 el comisario Inspector, Carlos Distefano.
Se investiga si el trabajador se soltó del arnés para alcanzar una herramienta o si el sistema de seguridad falló.
En el lugar trabajó un servicio de emergencias que constató la muerte del obrero, cuya identidad aún no trascendió.
Ahora, los peritos de la Policía Judicial están realizando un relevamiento en la obra para intentar determinar las causas de esta tragedia laboral. Interviene una fiscalía de feria.
F: Cadena 3
Te puede interesar
APLA anuncia que convocará a un paro nacional de pilotos, aunque aún no fijó la fecha
El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
Comodoro: una pasajera olvidó $100 mil en un remis y el chofer se los devolvió
Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.
La superficie de plantaciones forestales en Argentina creció en más de 48.000 hectáreas
El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.
Sin acto oficial, Milei almorzó con los granaderos de Casa Rosada por el 17 de agosto
El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.
El Gobierno concretó la privatización de las represas hidroeléctricas del Comahue
El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.