Regionales Por: INFOTEC 4.014/01/2022

Advierten que no hay departamentos en alquiler para los estudiantes

Desde el Centro de Corredores dicen que la demanda existe pero falta stock para cubrirla. Sostienen que los dueños sacaron las propiedades del mercado. Unos culpan a la nueva ley y otros a los efectos de la cuarentena.

Desde el Centro de Corredores Inmobiliarios advirtieron que prácticamente no hay departamentos en alquiler para responder a la demanda de los estudiantes universitarios. Señalan que muchos de los dueños decidieron sacar sus propiedades del mercado. En ese sector, responsabilizan a la vigencia de la nueva ley nacional que regula la actividad. Por su parte, el Colegio de Inmobiliarios de Córdoba (CPI) sostiene que tiene que ver con los problemas originados a partir de los decretos que prohibieron los desalojos, como daños, falta de pago y otros.

Eduardo Aliendo, delegado del Centro de Corredores Inmobiliarios de Córdoba, indicó que a partir del último trimestre del año pasado se disparó la demanda de alquileres, después de bastante tiempo de inactividad.

“En lo que hace a los alquileres de inmuebles para estudiantes, dado que la Universidad anunció la presencialidad para 2022, desde octubre notamos una demanda creciente para departamentos monoambientes, de 1 y de 2 dormitorios, aunque éstos últimos en menor medida”, apuntó Aliendo.

Falta de stock

En el mismo sentido, explicó que el problema es la falta de stock disponible de inmuebles para hacer frente a esa demanda creciente, porque de ellos muchos pasaron a la venta.

“Eso pasa por el poco atractivo que tiene la renta. Es consecuencia de la nueva ley de alquileres, una economía inestable, con inflación alta, y un sistema de ajuste de precios que no refleja la realidad, además de la obligación de registración de los contratos ante la Afip. Todo eso hizo que pasaran a la venta”, amplió el corredor inmobiliario.

Sobre este punto, opinó que la situación es “preocupante” y dijo que no recuerda algo así desde los últimos 10 años, cuando el boom inmobiliario ya había dejado una cantidad importante de departamentos.

La demanda creció por la presencialidad de la UNRC, pero no hay oferta.

“Nunca habíamos tenido falta de stock para responder a la demanda. Con las casas ocurre lo mismo, pero Río Cuarto históricamente siempre tuvo escasez de casas. Hay muy escasa cantidad de opciones disponibles para departamentos estudiantiles. Realmente, la situación es muy complicada. Si no se libera el mercado inmobiliario, será muy difícil salir de este cuello de botella, porque la libre oferta y demanda servirá para autorregular", opinó el delegado del Centro de Corredores Inmobiliarios de Córdoba.

"Estamos muy preocupados. la nueva ley no fue beneficiosa para ninguna de las partes. Los alquileres deberían ajustarse al 56 por ciento interanual, y los salarios no aumentan en la misma medida. Vivimos gestionando, negociando, para que los propietarios tengan sus inmuebles ocupados a pasar de lo poco atractiva que es la renta. Estamos tratando de mediar y acordar los aumentos interanuales, incluso al 50% por ejemplo, para tener los inmuebles ocupados".

En Córdoba, el mismo problema

Por su parte, José Kandalaft, proesecretario del Colegio Profesionales Inmobiliarios de Córdoba, señaló que en la capital provincial están atravesados por el mismo problema de escasez extrema, pero sostuvo que las causas no tienen que ver con la nueva ley, sino la conflictividad que generó el aislamiento obligatorio y la suspensión de desalojos.

“La demanda de alquileres es altísima, está en su pico, pero no hay producto. No hay inmuebles para alquilar, sobre todo departamentos de un dormitorio”, indicó.

Y explicó en este sentido que la situación se originó porque “muchos propietarios, durante la pandemia, sufrieron falta de pago, daños y otros problemas a partir de los DNU que suspendieron los desalojos, y decidieron sacarlos de alquiler”.

Por otro lado, indicó que frente a la escasez, “muchos estudiantes prefieren quedarse en los departamentos en los que están en lugar de buscarse otro lugar, aunque esto implique pagar más”.

“La demanda está en su pico, pero no hay producto”, dijo José Kandalaft, de CPI.

“Hoy tenemos filas de gente buscando departamentos para estudiantes”, graficó.

Además, dijo que la pandemia modificó estilos de vida y demandas. Cambió el gusto de los inquilinos, y todo lo que tiene balcón, vista a espacios verdes, se cotizó de una forma tremenda. Antes, les daba lo mismo frente, contrafrente, balcones, etc. Este cambio tiene que ver con el efecto de la cuarentena. Hoy, como contrapartida, están en baja los amenities. Muchos lo pagaron durante mucho tiempo sin poder usarlos, y por las dudas ahora prefieren no tomarlo”, detalló Kandalaft.

Diario Puntal

Te puede interesar

Se derrumbó La Celma, la histórica estancia donde fue asesinado el general Aramburu

La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

Los clásicos vuelven a rugir: nueva carrera de regularidad por el 122° aniversario de Rancul

El próximo domingo 23 de noviembre, los caminos del norte pampeano volverán a llenarse de historia, motores y pasión fierrera con la realización del Gran Premio 4ª Fecha del Campeonato Nor Sur, una competencia de regularidad que formará parte de los festejos por el 122° aniversario de Rancul.

Se limpiaron más de 3.000 metros de canales pluviales en Lagos

El Gobierno provincial financió esta obra en la localidad situada en el Departamento Chapaleufú, mediante el Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (Promanca) que maneja la Administración Provincial del Agua (APA).

Rancul: el 10 de noviembre no habrá atención municipal, solo funcionará la recolección

La Municipalidad de Rancul informó que, mediante la Resolución N° 869/2025, el intendente Hernán Viano dispuso que el próximo lunes 10 de noviembre será día no laborable para todas las dependencias municipales, con motivo de celebrarse el Día del Empleado Municipal.

Un hombre murió tras un accidente doméstico con un inflador de aire comprimido

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

Confirmaron la llegada de los F-16 daneses y la visita de Milei a Las Higueras

El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que el 5 de diciembre arribarán los primeros seis aviones F-16 al país y que el presidente Javier Milei participará del acto. Las aeronaves provienen de Dinamarca y se alojarán en la base de Río Cuarto.