
Quienes estaban en el lugar alertaron de inmediato a los servicios de emergencia.
Desde el Centro de Corredores dicen que la demanda existe pero falta stock para cubrirla. Sostienen que los dueños sacaron las propiedades del mercado. Unos culpan a la nueva ley y otros a los efectos de la cuarentena.
Regionales14/01/2022Desde el Centro de Corredores Inmobiliarios advirtieron que prácticamente no hay departamentos en alquiler para responder a la demanda de los estudiantes universitarios. Señalan que muchos de los dueños decidieron sacar sus propiedades del mercado. En ese sector, responsabilizan a la vigencia de la nueva ley nacional que regula la actividad. Por su parte, el Colegio de Inmobiliarios de Córdoba (CPI) sostiene que tiene que ver con los problemas originados a partir de los decretos que prohibieron los desalojos, como daños, falta de pago y otros.
Eduardo Aliendo, delegado del Centro de Corredores Inmobiliarios de Córdoba, indicó que a partir del último trimestre del año pasado se disparó la demanda de alquileres, después de bastante tiempo de inactividad.
“En lo que hace a los alquileres de inmuebles para estudiantes, dado que la Universidad anunció la presencialidad para 2022, desde octubre notamos una demanda creciente para departamentos monoambientes, de 1 y de 2 dormitorios, aunque éstos últimos en menor medida”, apuntó Aliendo.
Falta de stock
En el mismo sentido, explicó que el problema es la falta de stock disponible de inmuebles para hacer frente a esa demanda creciente, porque de ellos muchos pasaron a la venta.
“Eso pasa por el poco atractivo que tiene la renta. Es consecuencia de la nueva ley de alquileres, una economía inestable, con inflación alta, y un sistema de ajuste de precios que no refleja la realidad, además de la obligación de registración de los contratos ante la Afip. Todo eso hizo que pasaran a la venta”, amplió el corredor inmobiliario.
Sobre este punto, opinó que la situación es “preocupante” y dijo que no recuerda algo así desde los últimos 10 años, cuando el boom inmobiliario ya había dejado una cantidad importante de departamentos.
La demanda creció por la presencialidad de la UNRC, pero no hay oferta.
“Nunca habíamos tenido falta de stock para responder a la demanda. Con las casas ocurre lo mismo, pero Río Cuarto históricamente siempre tuvo escasez de casas. Hay muy escasa cantidad de opciones disponibles para departamentos estudiantiles. Realmente, la situación es muy complicada. Si no se libera el mercado inmobiliario, será muy difícil salir de este cuello de botella, porque la libre oferta y demanda servirá para autorregular", opinó el delegado del Centro de Corredores Inmobiliarios de Córdoba.
"Estamos muy preocupados. la nueva ley no fue beneficiosa para ninguna de las partes. Los alquileres deberían ajustarse al 56 por ciento interanual, y los salarios no aumentan en la misma medida. Vivimos gestionando, negociando, para que los propietarios tengan sus inmuebles ocupados a pasar de lo poco atractiva que es la renta. Estamos tratando de mediar y acordar los aumentos interanuales, incluso al 50% por ejemplo, para tener los inmuebles ocupados".
En Córdoba, el mismo problema
Por su parte, José Kandalaft, proesecretario del Colegio Profesionales Inmobiliarios de Córdoba, señaló que en la capital provincial están atravesados por el mismo problema de escasez extrema, pero sostuvo que las causas no tienen que ver con la nueva ley, sino la conflictividad que generó el aislamiento obligatorio y la suspensión de desalojos.
“La demanda de alquileres es altísima, está en su pico, pero no hay producto. No hay inmuebles para alquilar, sobre todo departamentos de un dormitorio”, indicó.
Y explicó en este sentido que la situación se originó porque “muchos propietarios, durante la pandemia, sufrieron falta de pago, daños y otros problemas a partir de los DNU que suspendieron los desalojos, y decidieron sacarlos de alquiler”.
Por otro lado, indicó que frente a la escasez, “muchos estudiantes prefieren quedarse en los departamentos en los que están en lugar de buscarse otro lugar, aunque esto implique pagar más”.
“La demanda está en su pico, pero no hay producto”, dijo José Kandalaft, de CPI.
“Hoy tenemos filas de gente buscando departamentos para estudiantes”, graficó.
Además, dijo que la pandemia modificó estilos de vida y demandas. Cambió el gusto de los inquilinos, y todo lo que tiene balcón, vista a espacios verdes, se cotizó de una forma tremenda. Antes, les daba lo mismo frente, contrafrente, balcones, etc. Este cambio tiene que ver con el efecto de la cuarentena. Hoy, como contrapartida, están en baja los amenities. Muchos lo pagaron durante mucho tiempo sin poder usarlos, y por las dudas ahora prefieren no tomarlo”, detalló Kandalaft.
Diario Puntal
Quienes estaban en el lugar alertaron de inmediato a los servicios de emergencia.
En la tarde de este miércoles 17 de septiembre, la Escuela N° 42 de Quetrequén recibió la visita de un equipo técnico de Salud Pública del Gobierno de La Pampa, conformado por profesionales de la Subsecretaría de Salud Comunitaria y del Hospital José Padrós de Rancul.
La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.
Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias “Generación” del Colegio Secundario República del Perú de Parera emprendió viaje hacia Florianópolis, Brasil, para representar a La Pampa y a la Argentina en la Expo Ciencias Infomatrix Sudamericana 2025.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.
El presidente Javier Milei mandó un proyecto que establece normas para evitar sancionar leyes que no tenga garantizados los recursos.
La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.
Los niños del JIN N° 9 de Realicó realizaron una visita a la Reserva Natural Urbana, en el marco de una jornada educativa que tuvo como eje central al Caldén, árbol emblema de la región pampeana. La actividad estuvo orientada a transmitir a los más pequeños la importancia de este recurso natural y su valor cultural en la historia local.
Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.
El acusado se robó más de $2 millones.
Quienes estaban en el lugar alertaron de inmediato a los servicios de emergencia.