Advierten que no hay departamentos en alquiler para los estudiantes

Desde el Centro de Corredores dicen que la demanda existe pero falta stock para cubrirla. Sostienen que los dueños sacaron las propiedades del mercado. Unos culpan a la nueva ley y otros a los efectos de la cuarentena.

Regionales14 de enero de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
alquileres río cuarto

Desde el Centro de Corredores Inmobiliarios advirtieron que prácticamente no hay departamentos en alquiler para responder a la demanda de los estudiantes universitarios. Señalan que muchos de los dueños decidieron sacar sus propiedades del mercado. En ese sector, responsabilizan a la vigencia de la nueva ley nacional que regula la actividad. Por su parte, el Colegio de Inmobiliarios de Córdoba (CPI) sostiene que tiene que ver con los problemas originados a partir de los decretos que prohibieron los desalojos, como daños, falta de pago y otros.

Eduardo Aliendo, delegado del Centro de Corredores Inmobiliarios de Córdoba, indicó que a partir del último trimestre del año pasado se disparó la demanda de alquileres, después de bastante tiempo de inactividad.

“En lo que hace a los alquileres de inmuebles para estudiantes, dado que la Universidad anunció la presencialidad para 2022, desde octubre notamos una demanda creciente para departamentos monoambientes, de 1 y de 2 dormitorios, aunque éstos últimos en menor medida”, apuntó Aliendo.

Falta de stock

En el mismo sentido, explicó que el problema es la falta de stock disponible de inmuebles para hacer frente a esa demanda creciente, porque de ellos muchos pasaron a la venta.

“Eso pasa por el poco atractivo que tiene la renta. Es consecuencia de la nueva ley de alquileres, una economía inestable, con inflación alta, y un sistema de ajuste de precios que no refleja la realidad, además de la obligación de registración de los contratos ante la Afip. Todo eso hizo que pasaran a la venta”, amplió el corredor inmobiliario.

Sobre este punto, opinó que la situación es “preocupante” y dijo que no recuerda algo así desde los últimos 10 años, cuando el boom inmobiliario ya había dejado una cantidad importante de departamentos.

La demanda creció por la presencialidad de la UNRC, pero no hay oferta.

“Nunca habíamos tenido falta de stock para responder a la demanda. Con las casas ocurre lo mismo, pero Río Cuarto históricamente siempre tuvo escasez de casas. Hay muy escasa cantidad de opciones disponibles para departamentos estudiantiles. Realmente, la situación es muy complicada. Si no se libera el mercado inmobiliario, será muy difícil salir de este cuello de botella, porque la libre oferta y demanda servirá para autorregular", opinó el delegado del Centro de Corredores Inmobiliarios de Córdoba.

"Estamos muy preocupados. la nueva ley no fue beneficiosa para ninguna de las partes. Los alquileres deberían ajustarse al 56 por ciento interanual, y los salarios no aumentan en la misma medida. Vivimos gestionando, negociando, para que los propietarios tengan sus inmuebles ocupados a pasar de lo poco atractiva que es la renta. Estamos tratando de mediar y acordar los aumentos interanuales, incluso al 50% por ejemplo, para tener los inmuebles ocupados".

En Córdoba, el mismo problema

Por su parte, José Kandalaft, proesecretario del Colegio Profesionales Inmobiliarios de Córdoba, señaló que en la capital provincial están atravesados por el mismo problema de escasez extrema, pero sostuvo que las causas no tienen que ver con la nueva ley, sino la conflictividad que generó el aislamiento obligatorio y la suspensión de desalojos.

“La demanda de alquileres es altísima, está en su pico, pero no hay producto. No hay inmuebles para alquilar, sobre todo departamentos de un dormitorio”, indicó.

Y explicó en este sentido que la situación se originó porque “muchos propietarios, durante la pandemia, sufrieron falta de pago, daños y otros problemas a partir de los DNU que suspendieron los desalojos, y decidieron sacarlos de alquiler”.

Por otro lado, indicó que frente a la escasez, “muchos estudiantes prefieren quedarse en los departamentos en los que están en lugar de buscarse otro lugar, aunque esto implique pagar más”.

“La demanda está en su pico, pero no hay producto”, dijo José Kandalaft, de CPI.

“Hoy tenemos filas de gente buscando departamentos para estudiantes”, graficó.

Además, dijo que la pandemia modificó estilos de vida y demandas. Cambió el gusto de los inquilinos, y todo lo que tiene balcón, vista a espacios verdes, se cotizó de una forma tremenda. Antes, les daba lo mismo frente, contrafrente, balcones, etc. Este cambio tiene que ver con el efecto de la cuarentena. Hoy, como contrapartida, están en baja los amenities. Muchos lo pagaron durante mucho tiempo sin poder usarlos, y por las dudas ahora prefieren no tomarlo”, detalló Kandalaft.

Diario Puntal

Te puede interesar
aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesHace 3 horas

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

GAS

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.