Asumieron nuevos directores en la Subsecretaría de Derechos Humanos
El gobernador Sergio Ziliotto designó a dos nuevos directores generales en la Subsecretaría de Derechos Humanos: Alejandro Osio ocupará el cargo de director general de Promoción de DDHH y Anabel Surín el de directora general de Protección de DDHH.
Osio y Surín fueron puestos en funciones y presentados por el ministro de Gobierno, Justicia y DDHH, Ariel Rauschenberger, y el subsecretario del área, Juan Pablo Fasce.
Osio es abogado, docente de grado y posgrado en Derecho Penal y Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes e investigador en la UNLPam y UNPaz, magister en Derecho Penal y Especialista en DDHH UNLPam, doctorando en UNCuyo, defensor oficial en lo Penal de Santa Rosa, posgraduado en Niñez, Género, Criminología y Derecho Penal en varias universidades, y en Dogmática Penal Alemana en la Universidad de Göttingen, Alemania.
Surín es abogada egresada de la UNLPam, docente, diplomada en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal y finalizó la especialización en Derechos Humanos en la UNLPam, investigadora en la UNLPam, trabaja en el Poder Judicial y ya desempeñaba funciones en la Subsecretaría de DDHH.
El ministro Rauschenberger indicó que “con ambos directores generales se completa el equipo del área de Derechos Humanos en esta nueva etapa. Osio y Surín tienen formación en la materia. Agradecemos a las funcionarias que hasta diciembre fueron integrantes de la Subsecretaría y que dejaron el cargo por cuestiones personales”.
“Entendemos a los Derechos Humanos como un área sensible y estructural de nuestro Gobierno. No solo lo que implica nuestro compromiso permanente con el proceso de Memoria, Verdad y Justicia, sino también en la asistencia y la contención a las víctimas de violencia institucional y de trata de personas con fines de explotación sexual o laboral. Estamos presentes en todo lo que hace a garantizar y proteger derechos”, precisó el ministro.
“Los Derechos Humanos son una política de Estado en La Pampa como lo ha planteado nuestro gobernador Sergio Ziliotto, que garantiza el respeto por los derechos de todas y todos los pampeanos como forma de consolidar la democracia. Sobre todo en momentos en que observamos hechos y manifestaciones de intolerancia y de violencia política que no podemos permitir en un Estado democrático”, expresó Rauschenberger.
Te puede interesar
La Policía de La Pampa celebró su 139° aniversario con reconocimientos y anuncios de inversión
La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.
Embajador Martini ya cuenta con fibra óptica y se suma a la red provincial
La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.
El MO.FE.PA denunció “maniobras judiciales y políticas” tras la impugnación de su lista de candidatos
La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.
Reconocieron a egresados de las residencias de Salud en un acto en MEDASUR
En un acto en MEDASUR, 12 especialistas culminaron su formación en residencias provinciales. La licenciada Anabella Rossi, oriunda de Realicó, fue una de las protagonistas y brindó un discurso en representación de sus compañeros.
Un automovilista perdió el control, chocó dos vehículos y terminó contra una columna en General Acha
El conductor de un Renault Torino se descompensó mientras manejaba y fue trasladado al Hospital Padre Buodo. No hubo personas lesionadas.
Telén rechazó un proyecto provincial que busca ceder parte de su ejido a Victorica
El Concejo Deliberante convocó a una sesión especial y la intendenta Susana Bazán expresó su “enérgico rechazo” a la iniciativa. Desde Provincia relativizaron el impacto territorial y afirmaron que se trata de un pedido histórico de Victorica.