EN EL DÍA DE LA POLICÍA RECONOCIMIENTOS PARA DARCIEL AVILA Y JORGE ACOSTA
Dos menciones de Honor para efectivos de la Departamental de Realicó, y medalla para una perra entrenada en la localización de sustancias prohibidas. Los reconocimientos fueron entregados este jueves en el acto central, por el día de la policía.
El Cabo Primero Jorge Darciel Ávila, quien reviste en las filas de la Comisaría Departamental Realicó recibió ayer en el día de la policía, la "Mención de Honor al Celo profesional y Resguardo Ciudadano", conferida por el Círculo de Suboficiales y Agentes de la Policía de La Pampa. Mientras tanto el Cabo Jorge Emmanuel Acosta del destacamento Maisonnave, responsable de la perra antinarcóticos "Malina" recibió "Mención de Honor a la Dedicación e Idoneidad Profesional" otorgada por la Subsecretaría de Prevención de Adicciones y Lucha Contra el Narcotráfico. A la perra se le otorgó la medalla identificatoria.
Palabras del Jefe de Policía
Por su parte, el jefe de la Policía, Roberto Ayala, mencionó que esta institución “fue protagonista activa de la consolidación del estado provincial, tan así que nunca pudo estar ajena como fuerza de seguridad a los avatares de los tiempos, la historia y sus consecuencias. Ejemplo claro de esto es el Caso de Don Angel Garay, que con sus 97 años, en instantes recibirá una distinción y reconocimiento histórico de parte de nuestra Policía y del Gobierno provincial”.
“Policía de La Pampa es una fuerza totalmente integrada en democracia, todos sus integrantes estamos comprometidos en la seguridad ciudadana y en el respeto y formación permanente en los Derechos Humanos, y con la defensa de la democracia”, prosiguió Ayala, quien además dijo: “Hoy nuestra sociedad demanda una fuerza proactiva, honesta, sumamente preparada y capaz de dar respuestas eficientes y efectivas a los requerimientos sociales, por ello nuestro compromiso por el resguardo de la vida, los bienes, la lucha contra el narcotráfico, la prevención en general, y el cuidado y prevención en materia de nocturnidad, minoridad y seguridad vial, son los ejes claves de la planificación de seguridad del Gobierno Provincial y que Policía de La Pampa hace concreta día a día”.
En la continuidad de sus palabras, el jefe de Policía consideró que la institución posee una actividad incansable de presencia en los lugares de mayor riesgo, “esta gestión ha hecho profundo hincapié en la prevención, con patrullas permanentes, en forma pedestre, en móviles especialmente preparados y desplegados conforme el territorio, los tiempos, el clima y las necesidades”.
“La articulación permanente con otros Ministerios, el trabajo conjunto con distintos sectores de la sociedad, con el Poder Judicial y la Procuración General, con quienes el diálogo constructivo, sincero y fluido, nos ha permitido brindar confianza y poder obtener resultados altamente positivos”, manifestó.
Para finalizar, Roberto Ayala agradeció “la confianza del Poder Ejecutivo provincial, en la persona del gobernador, como así en todo su gabinete, en especial al ministro de Seguridad, al subjefe de Policía y a todos quienes de una u otra manera realizan su aporte para que hoy cosechemos los resultados esperados y reafirmemos una vez más el compromiso de seguir mejorando por y para nuestra querida provincia”.
Te puede interesar
El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental
Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.
Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba
El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.
Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo
El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.
Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores
El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.
Una beba de un año y una nena de 5 murieron en el incendio de una iglesia evangélica
Las niñas integraban el grupo de la iglesia Nuevo Amanecer con Jesús, proveniente de Barros Blancos, Uruguay.