Provinciales Por: INFOTEC 4.020 de enero de 2022

Los autotest de coronavirus estarían disponibles en farmacias pampeanas recién en febrero

La aclaración la hizo el presidente del Colegio de Farmacéutico de La Pampa y vicepresidente de la Federación Farmacéutica de la República Argentina, Miguel Osio.

"No hay posibilidad de poner en farmacias los productos en el presente mes de enero. Incluso hay quienes suponen que esto se producirá a mediados de febrero", dio a conocer este jueves Osio.

A principios de año la ANMAT aprobó el uso y comercialización de los autotest de coronavirus y algunos especialistas había dicho que antes de fin de mes ya estarían disponibles en todas las farmacias del país. De ahí la aclaración de Osio.

En la resolución 28/2022, firmada por la ministra Carla Vizzotti, se expresa que las farmacias deberán registrar a los compradores e informar los resultados.

Los laboratorios autorizados en este momento para su comercialización son: Abbott, Roche, Vyam Group y Wiener y esta nueva medida ayuda a desagotar los centros de testeo que por el aumento de casos se ven desbordados: “La velocidad en el agravamiento de la situación epidemiológica a escala internacional requiere la adopción de medidas novedosas para hacer frente a la emergencia, para que, oportunamente, se adopten decisiones rápidas, eficaces y urgentes", expresa el texto de la resolución publicado en el Boletín Oficial.

Desde el Ministerio manifestaron que esta medida es una “herramienta complementaria” a las que ya existen y aclaran que los resultados no son 100% efectivos. Por este motivo dieron a conocer los pasos a seguir que deberá tener el paciente, al momento de comprar el autotest hasta cuando obtiene el resultado, y el de la farmacia.

Cuando el test se compra en la farmacia la persona debe llenar un formulario similar a una declaración jurada en donde dará sus datos personales por si la farmacia debe intervenir para saber el resultado. Luego tiene 24 horas para realizarse el hisopado en su casa, en los cuales habrá casos excepcionales, y al tener el resultado deberá reportarlo al lugar.

Cuando el paciente haya informado, el farmacéutico será quien cargue los datos en el sistema nacional de vigilancia en salud y la persona también podrá hacerlo desde su celular. Si el caso es positivo se lo ingresará al listado y si es negativo aparecerá como “negativo, sin clasificar”. Si el test da como resultado “inválido” el paciente tendrá que realizarlo de nuevo. Si la farmacia no recibe el reporte de la persona deberá dar aviso de la situación a la autoridad sanitaria jurisdiccional.

La semana pasada una empresa Argentina ubicada en Rosario anunció que será el primero del país en fabricar y comercializar el test que costará alrededor de $2.500.

Sistema listo

"El sistema informático de las farmacias está listo para el autotest", destacó en diáogo con este diario el presidente del Colegio de Farmacéuticos de La Pampa, Miguel Osio.

El dirigente dijo que "cada provincia le dará la impronta en función de la política sanitaria que tenga" y que en el caso de La Pampa el colegio ya tuvo un contacto con las autoridades provinciales. "Nos hemos puesto a disposición para adopción del procedimiento en forma conjunta, ordenada y lo más eficiente posible", señaló.

El también vicepresidente de la Federación Farmacéutica de la República Argentina resaltó que la implementación de los autohisopados "es una actividad sanitaria que tiene un destino específico, que es la población, y -por lo tanto- tiene que tener un cuidado especial... ahora estamos esperando la resolución del Ministerio de Salud que es la que va a determinar la implementación y el procedimiento".

Te puede interesar

El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.