Los autotest de coronavirus estarían disponibles en farmacias pampeanas recién en febrero

La aclaración la hizo el presidente del Colegio de Farmacéutico de La Pampa y vicepresidente de la Federación Farmacéutica de la República Argentina, Miguel Osio.

Provinciales20 de enero de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
miguelito

"No hay posibilidad de poner en farmacias los productos en el presente mes de enero. Incluso hay quienes suponen que esto se producirá a mediados de febrero", dio a conocer este jueves Osio.

A principios de año la ANMAT aprobó el uso y comercialización de los autotest de coronavirus y algunos especialistas había dicho que antes de fin de mes ya estarían disponibles en todas las farmacias del país. De ahí la aclaración de Osio.

En la resolución 28/2022, firmada por la ministra Carla Vizzotti, se expresa que las farmacias deberán registrar a los compradores e informar los resultados.

Los laboratorios autorizados en este momento para su comercialización son: Abbott, Roche, Vyam Group y Wiener y esta nueva medida ayuda a desagotar los centros de testeo que por el aumento de casos se ven desbordados: “La velocidad en el agravamiento de la situación epidemiológica a escala internacional requiere la adopción de medidas novedosas para hacer frente a la emergencia, para que, oportunamente, se adopten decisiones rápidas, eficaces y urgentes", expresa el texto de la resolución publicado en el Boletín Oficial.

Desde el Ministerio manifestaron que esta medida es una “herramienta complementaria” a las que ya existen y aclaran que los resultados no son 100% efectivos. Por este motivo dieron a conocer los pasos a seguir que deberá tener el paciente, al momento de comprar el autotest hasta cuando obtiene el resultado, y el de la farmacia.

Cuando el test se compra en la farmacia la persona debe llenar un formulario similar a una declaración jurada en donde dará sus datos personales por si la farmacia debe intervenir para saber el resultado. Luego tiene 24 horas para realizarse el hisopado en su casa, en los cuales habrá casos excepcionales, y al tener el resultado deberá reportarlo al lugar.

Cuando el paciente haya informado, el farmacéutico será quien cargue los datos en el sistema nacional de vigilancia en salud y la persona también podrá hacerlo desde su celular. Si el caso es positivo se lo ingresará al listado y si es negativo aparecerá como “negativo, sin clasificar”. Si el test da como resultado “inválido” el paciente tendrá que realizarlo de nuevo. Si la farmacia no recibe el reporte de la persona deberá dar aviso de la situación a la autoridad sanitaria jurisdiccional.

La semana pasada una empresa Argentina ubicada en Rosario anunció que será el primero del país en fabricar y comercializar el test que costará alrededor de $2.500.

Sistema listo

"El sistema informático de las farmacias está listo para el autotest", destacó en diáogo con este diario el presidente del Colegio de Farmacéuticos de La Pampa, Miguel Osio.

El dirigente dijo que "cada provincia le dará la impronta en función de la política sanitaria que tenga" y que en el caso de La Pampa el colegio ya tuvo un contacto con las autoridades provinciales. "Nos hemos puesto a disposición para adopción del procedimiento en forma conjunta, ordenada y lo más eficiente posible", señaló.

El también vicepresidente de la Federación Farmacéutica de la República Argentina resaltó que la implementación de los autohisopados "es una actividad sanitaria que tiene un destino específico, que es la población, y -por lo tanto- tiene que tener un cuidado especial... ahora estamos esperando la resolución del Ministerio de Salud que es la que va a determinar la implementación y el procedimiento".

Te puede interesar
Guia salud mental

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

InfoTec 4.0
Provinciales04 de julio de 2025

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.