Provinciales Por: INFOTEC 4.021 de enero de 2022

La oferta pampeana en la Feria Internacional de Turismo 2022

En la tercera jornada de Feria Internacional de Turismo (FITUR) el stand de Argentina continuó con la participación institucional de las provincias presentes: al mediodía según estaba previsto, expuso la oferta turística pampeana, la secretaria de Turismo, Adriana Romero.

Se encontraban presentes el secretario Ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa, el responsable de turismo deportivo, Ariel Donatucci y el presidente del Ente Patagonia, Pablo Godoy, además del público que concurrió especialmente para conocer acerca de los productos turísticos de La Pampa.

La secretaria se refirió en principio a la oferta más tradicional y por la cual es más conocida la Provincia, el turismo rural, con sus estancias que conforman un abanico para escoger el tipo de establecimiento según las actividades y el tipo de servicio, desde un sencillo pero acogedor hostal hasta un restaurante rural ponderado por Trip Advisor y la Revista Lugares.

“El turismo cinegético es desde hace muchos años nuestro segmento internacional y cuenta con un muy buen nivel de servicios”, mencionó la secretaria, para agregar que algunos cotos reciben turistas no cazadores fuera de la temporada. Luego hizo referencia a los nuevos productos que se han incorporado, tales como la red de almacenes de ramos generales, opción que puede complementarse con Santa Rosa y su bodega enoturística, casino y spa, y el área natural protegida Reserva Parque Luro, configurando un conjunto variado de patrimonio natural y cultural.

El golf y el polo fueron descriptos como actividades que tradicionalmente se realizan en La Pampa y que en la actual gestión se están difundiendo, informando las fechas en las que se disputan torneos o se ofrecen actividades abiertas al público.

“Nuestra Provincia ofrece las condiciones demandadas en esta etapa de recuperación del turismo: llanuras infinitas y baja densidad poblacional en un cuidado entorno ambiental y social” señaló Romero.

El mercado artesanal y el Camino de las Artesanías del Oeste Pampeano fueron descriptos como la posibilidad de apreciar las originales creaciones en telar, madera, cerámica o platería, conjugando el aspecto social y el cuidado de la autenticidad de las piezas.

Ecoturismo, turismo cultural y rural, turismo del vino, golf, polo, turismo aventura y cinegético, gastronomía con ingredientes únicos como la mejor carne del mundo, haciendo alusión al galardón Mejor Bife del Mundo, obtenido por un productor ganadero pampeano y el Frigorífico Azul Natural Beef-Devesa en el World Steak Challenge, categoría Grass Fed (terminación a pasto), fueron algunos de los pasajes que formaron parte de la presentación, que finalizó con el descorche y degustación por parte de los presentes, de un excelente vino pampeano.

Te puede interesar

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.

IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas

La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.

Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica

Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.

Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia

Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.

Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable

La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.