La oferta pampeana en la Feria Internacional de Turismo 2022

En la tercera jornada de Feria Internacional de Turismo (FITUR) el stand de Argentina continuó con la participación institucional de las provincias presentes: al mediodía según estaba previsto, expuso la oferta turística pampeana, la secretaria de Turismo, Adriana Romero.

Provinciales21 de enero de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
213566_whatsapp-image-2022-01-21-at-19.16.08

Se encontraban presentes el secretario Ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa, el responsable de turismo deportivo, Ariel Donatucci y el presidente del Ente Patagonia, Pablo Godoy, además del público que concurrió especialmente para conocer acerca de los productos turísticos de La Pampa.

La secretaria se refirió en principio a la oferta más tradicional y por la cual es más conocida la Provincia, el turismo rural, con sus estancias que conforman un abanico para escoger el tipo de establecimiento según las actividades y el tipo de servicio, desde un sencillo pero acogedor hostal hasta un restaurante rural ponderado por Trip Advisor y la Revista Lugares.

“El turismo cinegético es desde hace muchos años nuestro segmento internacional y cuenta con un muy buen nivel de servicios”, mencionó la secretaria, para agregar que algunos cotos reciben turistas no cazadores fuera de la temporada. Luego hizo referencia a los nuevos productos que se han incorporado, tales como la red de almacenes de ramos generales, opción que puede complementarse con Santa Rosa y su bodega enoturística, casino y spa, y el área natural protegida Reserva Parque Luro, configurando un conjunto variado de patrimonio natural y cultural.

El golf y el polo fueron descriptos como actividades que tradicionalmente se realizan en La Pampa y que en la actual gestión se están difundiendo, informando las fechas en las que se disputan torneos o se ofrecen actividades abiertas al público.

“Nuestra Provincia ofrece las condiciones demandadas en esta etapa de recuperación del turismo: llanuras infinitas y baja densidad poblacional en un cuidado entorno ambiental y social” señaló Romero.

El mercado artesanal y el Camino de las Artesanías del Oeste Pampeano fueron descriptos como la posibilidad de apreciar las originales creaciones en telar, madera, cerámica o platería, conjugando el aspecto social y el cuidado de la autenticidad de las piezas.

Ecoturismo, turismo cultural y rural, turismo del vino, golf, polo, turismo aventura y cinegético, gastronomía con ingredientes únicos como la mejor carne del mundo, haciendo alusión al galardón Mejor Bife del Mundo, obtenido por un productor ganadero pampeano y el Frigorífico Azul Natural Beef-Devesa en el World Steak Challenge, categoría Grass Fed (terminación a pasto), fueron algunos de los pasajes que formaron parte de la presentación, que finalizó con el descorche y degustación por parte de los presentes, de un excelente vino pampeano.

Te puede interesar
ARATA

Arata amplía su red de agua potable con apoyo del Gobierno provincial

INFOtec 4.0
Provinciales22 de mayo de 2025

En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno de La Pampa y el municipio de Arata para ampliar la red de agua potable en una zona de crecimiento urbano. La iniciativa busca responder al desarrollo poblacional y fomentar el trabajo local.

Lo más visto
rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.

facundo stroh sobre apiario portada FILE

Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”

InfoTec 4.0
Locales22 de mayo de 2025

Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-

PEREZ VILLEGAS 2025

Pérez pide auditar externamente a "Realicó en Desarrollo SAPEM" y designar nuevos directores y síndicos

InfoTec 4.0
Locales22 de mayo de 2025

El concejal Manuel Pérez, del bloque unipersonal de La Libertad Avanza, presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de resolución que propone la realización de una auditoría externa a la empresa “Realicó en Desarrollo S.A.P.E.M.” y la designación urgente de autoridades que exige la normativa vigente, en virtud de la falta de cumplimiento de la ordenanza de creación de dicha sociedad.