Domingo Cavallo pidió privatizar Aerolíneas: "Se arman relatos mentirosos"
El ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, habló sobre la necesidad de la reprivatización de Aerolíneas Argentinas e hizo referencia al líder libertario.
Este viernes, el ex ministro de Economía, Domingo Cavallo compartió en las redes sociales una charla junto al economista Nicolás Cachanosky. Entre los temas principales, pasaron la actual situación económica de Argentina, del exterior y también la política local, en el año previo a las elecciones generales.
Sin embargo, una de las frases principales de Cavallo, fue en referencia a Aerolíneas Argentinas, al entender que debería ser privatizada nuevamente. "Es una empresa que habría que re-privatizar, y restablecer en el sector un clima de competencia y desregulación", manifestó el ex ministro de economía.
Por su parte, el economista también hizo referencia al Gobierno nacional, en la charla organizada por organizada por el periodista José Benegas. "Ahora se escucha de este Gobierno que la culpa es porque se privatizaron las empresas del Estado y no por las tarifas congeladas. Se arman relatos mentirosos y asignan mal la responsabilidad y explican mal las causas de los problemas", expresó.
"En los 90 no podríamos haber hecho la privatización, la desregulación y la apertura si antes no lográbamos erradicar la inflación a través del régimen de convertibilidad, que obligó a la política monetaria a dejar de producir inflación", manifestó.
Y agregó: "La tendencia a la inflación en la Argentina, tanto de gobernadores, presidentes y ministros, es porque entienden que hay que licuar las deudas públicas, no pagarlas", sostuvo y agregó: "Pero también el propio sector privado está acostumbrado a sacarse de arriba las deudas a través de golpes inflacionarios".
CAVALLO SOBRE MILEI
En referencia al líder libertario, Javier Milei, Cavallo expresó: "Creo que Milei está haciendo una tarea muy buena. Lo interesante es que hay mucha gente joven que a partir de eso está tratando de entender bien cómo funciona una economía bien organizada, y que valore y respete el principio de la libertad y el respeto de los derechos de propiedad y la seguridad jurídica".
Te puede interesar
Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto
Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.
Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.
Tras el escándalo de los audios, el Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a un nuevo titular
Alejandro Vilches será el interventor en el organismo que dirigía Diego Spagnuolo. Su primera misión será realizar una "profunda auditoría" en el área.
El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación
El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
Amenazó con arrojarse desde un puente, un megaoperativo lo impidió y la encontraron ahorcada
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.