Domingo Cavallo pidió privatizar Aerolíneas: "Se arman relatos mentirosos"
El ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, habló sobre la necesidad de la reprivatización de Aerolíneas Argentinas e hizo referencia al líder libertario.
Este viernes, el ex ministro de Economía, Domingo Cavallo compartió en las redes sociales una charla junto al economista Nicolás Cachanosky. Entre los temas principales, pasaron la actual situación económica de Argentina, del exterior y también la política local, en el año previo a las elecciones generales.
Sin embargo, una de las frases principales de Cavallo, fue en referencia a Aerolíneas Argentinas, al entender que debería ser privatizada nuevamente. "Es una empresa que habría que re-privatizar, y restablecer en el sector un clima de competencia y desregulación", manifestó el ex ministro de economía.
Por su parte, el economista también hizo referencia al Gobierno nacional, en la charla organizada por organizada por el periodista José Benegas. "Ahora se escucha de este Gobierno que la culpa es porque se privatizaron las empresas del Estado y no por las tarifas congeladas. Se arman relatos mentirosos y asignan mal la responsabilidad y explican mal las causas de los problemas", expresó.
"En los 90 no podríamos haber hecho la privatización, la desregulación y la apertura si antes no lográbamos erradicar la inflación a través del régimen de convertibilidad, que obligó a la política monetaria a dejar de producir inflación", manifestó.
Y agregó: "La tendencia a la inflación en la Argentina, tanto de gobernadores, presidentes y ministros, es porque entienden que hay que licuar las deudas públicas, no pagarlas", sostuvo y agregó: "Pero también el propio sector privado está acostumbrado a sacarse de arriba las deudas a través de golpes inflacionarios".
CAVALLO SOBRE MILEI
En referencia al líder libertario, Javier Milei, Cavallo expresó: "Creo que Milei está haciendo una tarea muy buena. Lo interesante es que hay mucha gente joven que a partir de eso está tratando de entender bien cómo funciona una economía bien organizada, y que valore y respete el principio de la libertad y el respeto de los derechos de propiedad y la seguridad jurídica".
Te puede interesar
Trasladaban 166 tortugas dentro de bolsas arpilleras en un cargamento de cebollas
Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.
Alerta en la ciencia: denuncian “injerencia extranjera” para frenar radiotelescopio gigante en San Juan
La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.
Buscan a una pareja de jubilados en Chubut: qué dijo la hija de la mujer desaparecida
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual
Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.
“Si hablo, se cae el país”: las explosivas amenazas de Fred Machado a Santiago Caputo
Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.
Se realizó el simulacro electoral y desde la Dirección pidieron “paciencia” ante el nuevo sistema
La titular de la DINE remarcó que las autoridades de mesa “nunca antes hicieron este trabajo” y que los votantes deben “ser pacientes” ante el uso de la BUP.