Sigue en vigencia el REPAGRO 2021
Durante 2021 el Registro Provincial Agropecuario registró una importante inscripción por parte de los productores pampeanos.
La Subsecretaría de Estadística y Censos del Ministerio de la Producción recordó a los productores que continúa vigente hasta el mes de julio próximo el REPAGRO 2021 (Registro Provincial Agropecuario), fecha a partir de la cual será reemplazado por el nuevo REPAGRO 2022.
Según datos brindados desde la Dirección de Estadísticas Socioeconómicas y gracias al trabajo conjunto con el Sistema de Administración de Guías (SAG), dependiente de la Dirección General de Rentas, durante el primer semestre de 2021 se realizaron 8.877 Declaraciones Juradas, lo que implica un 48% más que las registradas durante 2020, (5.992 DDJJ dentro de un contexto de pandemia).
Según la información obtenida hasta el momento, la actividad que más declaraciones registra es la Ganadería con 4.192, la cual además muestra una superficie de 5.868.000 hectáreas y un total de animales de 3.204.747, distribuidos en bovinos, ovinos, caprinos, porcinos y equinos. Le sigue la actividad mixta (agricultura y ganadería) con 2.132 declaraciones juradas y ocupando una superficie de 1.500.000 hás.
Respecto de la Agricultura se recibieron 912 DDJJ y una superficie declarada de 349.719 has, para los cultivos de maíz. soja, trigo, girasol. Otras actividades declaradas son tambo, pastoreo, coto de caza, etc.
Cabe recordar que el REPAGRO es un registro obligatorio, anual y con carácter de declaración jurada para todas aquellas personas físicas y jurídicas que desarrollen alguna actividad agrícola-ganadera dentro de los límites de la provincia de La Pampa.
El mencionado Registro entrega constancias o certificados de cumplimientos a las personas físicas o jurídicas que presenten los datos requeridos. Su exhibición será indispensable para:
Obtener guías o certificados de tránsito de ganado mayor o menor, como de cereales y oleaginosas. Solicitar el otorgamiento de transferencia de boletos de marca y señal. Solicitar créditos en el Banco de La Pampa.
Solicitar el acogimiento de regímenes de Emergencia Agropecuaria. Solicitar la habilitación de cotos de caza o criaderos de animales y requerir autorización de captura. Extender autorización de caza para que se realice dicha actividad en su campo. Gestionar la subdivisión de inmuebles rurales. Formalizar forestaciones p/convenio con el Ministerio de la Producción de la Provincia. Solicitar autorizaciones de desmonte y otorgamiento de guías para el transporte de Productos Forestales. Presentar Declaraciones Juradas de Impuestos Provinciales.
De acuerdo a lo manifestado a la Agencia Provincial de Noticias por la subsecretaría, Laura Biasotti, a la “el REPAGRO es una herramienta fundamental en el diseño de políticas públicas provinciales y en el establecimiento de diagnósticos en uno de los sectores de la economía más dinámicos de La Pampa”.
Mayor información: https://estadistica.lapampa.gob.ar/
Te puede interesar
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.
La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.