Sigue en vigencia el REPAGRO 2021
Durante 2021 el Registro Provincial Agropecuario registró una importante inscripción por parte de los productores pampeanos.
La Subsecretaría de Estadística y Censos del Ministerio de la Producción recordó a los productores que continúa vigente hasta el mes de julio próximo el REPAGRO 2021 (Registro Provincial Agropecuario), fecha a partir de la cual será reemplazado por el nuevo REPAGRO 2022.
Según datos brindados desde la Dirección de Estadísticas Socioeconómicas y gracias al trabajo conjunto con el Sistema de Administración de Guías (SAG), dependiente de la Dirección General de Rentas, durante el primer semestre de 2021 se realizaron 8.877 Declaraciones Juradas, lo que implica un 48% más que las registradas durante 2020, (5.992 DDJJ dentro de un contexto de pandemia).
Según la información obtenida hasta el momento, la actividad que más declaraciones registra es la Ganadería con 4.192, la cual además muestra una superficie de 5.868.000 hectáreas y un total de animales de 3.204.747, distribuidos en bovinos, ovinos, caprinos, porcinos y equinos. Le sigue la actividad mixta (agricultura y ganadería) con 2.132 declaraciones juradas y ocupando una superficie de 1.500.000 hás.
Respecto de la Agricultura se recibieron 912 DDJJ y una superficie declarada de 349.719 has, para los cultivos de maíz. soja, trigo, girasol. Otras actividades declaradas son tambo, pastoreo, coto de caza, etc.
Cabe recordar que el REPAGRO es un registro obligatorio, anual y con carácter de declaración jurada para todas aquellas personas físicas y jurídicas que desarrollen alguna actividad agrícola-ganadera dentro de los límites de la provincia de La Pampa.
El mencionado Registro entrega constancias o certificados de cumplimientos a las personas físicas o jurídicas que presenten los datos requeridos. Su exhibición será indispensable para:
Obtener guías o certificados de tránsito de ganado mayor o menor, como de cereales y oleaginosas. Solicitar el otorgamiento de transferencia de boletos de marca y señal. Solicitar créditos en el Banco de La Pampa.
Solicitar el acogimiento de regímenes de Emergencia Agropecuaria. Solicitar la habilitación de cotos de caza o criaderos de animales y requerir autorización de captura. Extender autorización de caza para que se realice dicha actividad en su campo. Gestionar la subdivisión de inmuebles rurales. Formalizar forestaciones p/convenio con el Ministerio de la Producción de la Provincia. Solicitar autorizaciones de desmonte y otorgamiento de guías para el transporte de Productos Forestales. Presentar Declaraciones Juradas de Impuestos Provinciales.
De acuerdo a lo manifestado a la Agencia Provincial de Noticias por la subsecretaría, Laura Biasotti, a la “el REPAGRO es una herramienta fundamental en el diseño de políticas públicas provinciales y en el establecimiento de diagnósticos en uno de los sectores de la economía más dinámicos de La Pampa”.
Mayor información: https://estadistica.lapampa.gob.ar/
Te puede interesar
Despiste y vuelco en la Ruta 18: una pareja de adultos mayores sufrió lesiones leves
Un matrimonio de 76 y 75 años volcó con su automóvil en la Ruta Provincial 18, cerca del acceso a Uriburu. Ambos resultaron con lesiones leves y la mujer fue trasladada al Hospital de General Acha para estudios preventivos.
Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló Ziliotto.
Se viene la Fiesta del Chorizo Seco con homenajes en Vértiz
El 7 de diciembre se realizará la segunda edición de esta tradicional fiesta que se logró recuperar el año pasado y busca provincializarse. Habrá desfile, peña con baile, degustación y un recorrido turístico muy atractivo.
Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda
Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.
La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas
La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.
Rescatan a un adolescente arrastrado por la corriente del río Colorado en 25 de Mayo
Bomberos Voluntarios y Policía lograron poner a salvo a un joven de 14 años que había ingresado al río Colorado y no pudo regresar debido a la fuerte corriente. El menor fue asistido por personal de salud y recibió acompañamiento de la Unidad Funcional de Niñez y Adolescencia.