Un hospital rechazó un trasplante a un paciente no vacunado
Se trata del centro de salud Brigham and Women, en Boston, Estados Unidos. El argumento que esgrimieron las autoridades sanitarias es que el procedimiento sería un fracaso.
Un hospital de Boston, Estados Unidos, rehusó un trasplante de corazón a un paciente por no estar vacunado contra el coronavirus, con el argumento de que el procedimiento sería un fracaso, se informó hoy.
Un portavoz del hospital Brigham and Women confirmó en un comunicado que la vacuna contra el coronavirus es "requisito" para todos los candidatos a trasplantes de órganos, informó la agencia de noticias AFP.
David Ferguson, padre del paciente, habló con las cadenas CNN y ABC sobre el combate de su hijo de 31 años contra "la muerte" y dijo que está "al límite de sus fuerzas".
El paciente, que necesita un trasplante de corazón en este hospital de Boston, se niega a vacunarse contra el coronavirus.
"Esto fundamentalmente va en contra de sus principios, no cree en ello", justificó Ferguson, quien dice respetar la "decisión" de su hijo y considera transferirlo a otro establecimiento, pero el "tiempo corre" para este paciente ya bastante débil.
Y como el hospital Brigham and Women "aplica esta política (...), lo tacharon de la lista de trasplantes cardíacos", se quejó el padre del paciente.
En un comunicado transmitido a la AFP, el hospital de Boston explica que su sistema de cuidados "requiere varias vacunas recomendadas por las autoridades de salud, incluida la vacuna contra la Covid-19".
La vacunación, junto a "la disciplina de vida, crea las mejores condiciones para el éxito de la operación (...) y optimiza la supervivencia del paciente después del trasplante, especialmente porque el sistema inmunitario está drásticamente debilitado".
De hecho, "durante cualquier trasplante, el sistema inmunitario se detiene. La Covid puede ser fatal", dijo el doctor Arthur Caplan, de la universidad de Nueva York, al canal CBS.
En ausencia de vacunación "los pacientes salen de la lista de espera" de trasplantes, justificó el hospital de Boston, donde es atendido el hijo de David Ferguson, agregó AFP.
En Estados Unidos, donde solo el 62% de la población está totalmente vacunada contra el coronavirus, se registran hasta ahora cerca de 60 millones de contagios y unos 872.000 fallecimientos.
Te puede interesar
Israel entregó los restos de 45 palestinos a Gaza como parte del acuerdo de intercambio de prisioneros
Ahora se trabaja para identificar los cuerpos mediante pruebas de ADN.
Gaza: tras la liberación de rehenes empiezan a entrar unas 190.000 toneladas de ayuda humanitaria
Se trata de alimentos, artículos de refugio, medicamentos y gas para cocinar, entre otros suministros.
Donald Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
Son camiones cargados con asistencia provenientes desde Egipto. El movimiento se produce tras la tregua que entró en vigor el pasado viernes.