Internacionales Por: INFOTEC 4.027 de enero de 2022

Un hospital rechazó un trasplante a un paciente no vacunado

Se trata del centro de salud Brigham and Women, en Boston, Estados Unidos. El argumento que esgrimieron las autoridades sanitarias es que el procedimiento sería un fracaso.

Un hospital de Boston, Estados Unidos, rehusó un trasplante de corazón a un paciente por no estar vacunado contra el coronavirus, con el argumento de que el procedimiento sería un fracaso, se informó hoy.

Un portavoz del hospital Brigham and Women confirmó en un comunicado que la vacuna contra el coronavirus es "requisito" para todos los candidatos a trasplantes de órganos, informó la agencia de noticias AFP.

David Ferguson, padre del paciente, habló con las cadenas CNN y ABC sobre el combate de su hijo de 31 años contra "la muerte" y dijo que está "al límite de sus fuerzas".

El paciente, que necesita un trasplante de corazón en este hospital de Boston, se niega a vacunarse contra el coronavirus.

"Esto fundamentalmente va en contra de sus principios, no cree en ello", justificó Ferguson, quien dice respetar la "decisión" de su hijo y considera transferirlo a otro establecimiento, pero el "tiempo corre" para este paciente ya bastante débil.

Y como el hospital Brigham and Women "aplica esta política (...), lo tacharon de la lista de trasplantes cardíacos", se quejó el padre del paciente.

En un comunicado transmitido a la AFP, el hospital de Boston explica que su sistema de cuidados "requiere varias vacunas recomendadas por las autoridades de salud, incluida la vacuna contra la Covid-19".

La vacunación, junto a "la disciplina de vida, crea las mejores condiciones para el éxito de la operación (...) y optimiza la supervivencia del paciente después del trasplante, especialmente porque el sistema inmunitario está drásticamente debilitado".

De hecho, "durante cualquier trasplante, el sistema inmunitario se detiene. La Covid puede ser fatal", dijo el doctor Arthur Caplan, de la universidad de Nueva York, al canal CBS.

En ausencia de vacunación "los pacientes salen de la lista de espera" de trasplantes, justificó el hospital de Boston, donde es atendido el hijo de David Ferguson, agregó AFP.

En Estados Unidos, donde solo el 62% de la población está totalmente vacunada contra el coronavirus, se registran hasta ahora cerca de 60 millones de contagios y unos 872.000 fallecimientos.

Te puede interesar

México: hallan seis cabezas humanas al costado de la ruta del estado de Tlaxcala

Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.

Líderes europeos y Zelenski se reunieron con Trump en Washington

El presidente de Ucrania afirmó que apoya la idea de terminar la guerra por la vía diplomática y que está listo para una reunión trilateral.

Líderes europeos y Zelenski se reunían con Trump en Washington

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, fue el primero en llegar, seguido por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia

El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.

Uruguay: Diputados aprobó la ley de eutanasia y el debate pasa al Senado

La Cámara de Representantes de Uruguay aprobó en la madrugada del miércoles 13 de agosto el proyecto de ley de “muerte digna”, que regula la eutanasia en el país. La iniciativa, que obtuvo media sanción tras una extensa y emotiva sesión parlamentaria, será tratada en las próximas semanas por el Senado, donde se estima que también contará con mayoría. ¿QUÉ OPINÁS?

Cumbre en Alaska: Trump niega un acuerdo por Ucrania y Putin habla de un "entendimiento"

Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.