Provinciales Por: INFOTEC 4.027 de enero de 2022

La Pampa le pagó a la ANSES $500 millones

Así La Pampa se transforma en la única provincia argentina en iniciar la cancelación de una deuda total de $1.800 millones, ya que el resto de las provincias accedieron a su refinanciación en virtud de sus condiciones muy favorables y a 9 años con tres años de gracia.   

El Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia de La Pampa comunicó que se han abonado servicios de capital e intereses correspondientes a la deuda con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad que se contrajo durante la presidencia de Mauricio Macri. 

Como se recordará, la Ley 27.574 permite que las provincias argentinas puedan refinanciar en forma favorable, tanto en las condiciones de plazo como financieras, pero no logró el apoyo de la UCR y del PRO, en la Cámara de Diputados de la provincia, es por ello que el resto de las provincias abonará la primera cuota el 15-09-25 y la última el 15-03-31.- 

Los importes retenidos de la coparticipación federal de impuestos en el mes de enero, corresponden a los intereses de los períodos 2018 y 2019, y el capital correspondiente del año 2018 por un total de $ 500.089.969,96. 

Cabe aclarar que en el mes de marzo próximo vencerá el plazo para cancelar el capital de los desembolsos correspondientes a los años 2016 y 2017 por la suma de $ 884.788.205, más los intereses de los mencionados periodos, e incluyendo los accesorios derivados de las sucesivas refinanciaciones que se concedieron durante esta gestión de Gobierno nacional para esos saldos, ascendería a un total estimado de $ 1.342.501.522. 

Adicionalmente son fondos que se quitan del Banco Público Provincial, que se vuelcan al resto de actores privados de la economía provincial. 

Debe señalarse que el endeudamiento surgió como consecuencia del acuerdo entre el Estado Nacional y las provincias que se celebrara en el mes de mayo de 2016 y que fuera aprobado por Ley Nacional N° 27.260 y la Ley Provincial N° 2910, luego de los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que dictaminaron la inconstitucionalidad de las detracciones con destino a ANSES. 

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.