La Pampa le pagó a la ANSES $500 millones

Así La Pampa se transforma en la única provincia argentina en iniciar la cancelación de una deuda total de $1.800 millones, ya que el resto de las provincias accedieron a su refinanciación en virtud de sus condiciones muy favorables y a 9 años con tres años de gracia.   

Provinciales27 de enero de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Ziliotto entrevista

El Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia de La Pampa comunicó que se han abonado servicios de capital e intereses correspondientes a la deuda con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad que se contrajo durante la presidencia de Mauricio Macri. 

Como se recordará, la Ley 27.574 permite que las provincias argentinas puedan refinanciar en forma favorable, tanto en las condiciones de plazo como financieras, pero no logró el apoyo de la UCR y del PRO, en la Cámara de Diputados de la provincia, es por ello que el resto de las provincias abonará la primera cuota el 15-09-25 y la última el 15-03-31.- 

Los importes retenidos de la coparticipación federal de impuestos en el mes de enero, corresponden a los intereses de los períodos 2018 y 2019, y el capital correspondiente del año 2018 por un total de $ 500.089.969,96. 

Cabe aclarar que en el mes de marzo próximo vencerá el plazo para cancelar el capital de los desembolsos correspondientes a los años 2016 y 2017 por la suma de $ 884.788.205, más los intereses de los mencionados periodos, e incluyendo los accesorios derivados de las sucesivas refinanciaciones que se concedieron durante esta gestión de Gobierno nacional para esos saldos, ascendería a un total estimado de $ 1.342.501.522. 

Adicionalmente son fondos que se quitan del Banco Público Provincial, que se vuelcan al resto de actores privados de la economía provincial. 

Debe señalarse que el endeudamiento surgió como consecuencia del acuerdo entre el Estado Nacional y las provincias que se celebrara en el mes de mayo de 2016 y que fuera aprobado por Ley Nacional N° 27.260 y la Ley Provincial N° 2910, luego de los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que dictaminaron la inconstitucionalidad de las detracciones con destino a ANSES. 

Te puede interesar
ARATA

Arata amplía su red de agua potable con apoyo del Gobierno provincial

INFOtec 4.0
Provinciales22 de mayo de 2025

En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno de La Pampa y el municipio de Arata para ampliar la red de agua potable en una zona de crecimiento urbano. La iniciativa busca responder al desarrollo poblacional y fomentar el trabajo local.

Lo más visto
rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.

facundo stroh sobre apiario portada FILE

Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”

InfoTec 4.0
Locales22 de mayo de 2025

Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-