Provinciales Por: InfoTec 4.027/01/2022

Múltiples accidentes: Diputados piden al gobierno la creación de una "isla de descanso" en la Ruta 20

El diputado Matías Traba (MID) y la diputada María Laura Trapaglia, solicitaron que el Poder Ejecutivo prevea la construcción de una isla de descanso a la vera de la RP 20 en el trayecto que une la localidad de La Reforma con el llamado Cruce del Desierto.

Los diputados expresaron que “es urgente que se lleven a cabo, las obras de infraestructura necesarias para instalar una parada que invite al descanso de los choferes que diariamente transitan por esa extensa recta de 192 kilómetros y de esa forma contribuir a combatir el denominado “sueño blanco”, Eduardo Bertotti del Instituto de Seguridad Vial, hablan del síndrome del sueño blanco: “el conductor está con los ojos abiertos pero pierde la atención, baja a la banquina y, cuando quiere regresar, pega el volantazo y vuelca”  siendo  una de las causas principales de los crecientes y recurrentes accidentes que han cobrado incontables vidas humanas e incalculables pérdidas materiales.”    

Y señalaron que “la infraestructura a construir debería contar con la prestación de servicios para el viajero, como sitios para el despacho de bebidas y alimentos, incluso que permita la instalación de comercios, un cajero automático, servicios sanitarios, venta de insumos y servicios de gomería y mecánica ligera para el automóvil, generando la propia energía eléctrica a través de paneles solares.”

Los legisladores  destacaron que “el proyecto plantea dinamizar la ecuación de lo público con lo privado interesando a los particulares para que se sumen al proyecto a cambio de franquicias impositivas y promociones crediticias ante la banca oficial y constituirá al mismo tiempo una fuerte respuesta del Estado en torno a la creación de empleo genuino y productivo que extenderá sus beneficios a la promoción turística.”

“Resulta necesario adoptar medidas que promuevan la disminución de los accidentes de tránsito, siendo esta propuesta una medida efectiva por la cual se le ofrece a los conductores la posibilidad de tomar un descanso en un lugar seguro y donde se le ofrezcan servicios para poder continuar su viaje sin alejarse de la ruta.” finalizaron.

 

Te puede interesar

La Corte Suprema convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia por la deuda previsional

La Corte Suprema de Justicia de la Nación convocó al Gobierno nacional y al Gobierno de La Pampa a una audiencia de conciliación en el marco del reclamo por el financiamiento del sistema previsional provincial. El encuentro fue fijado para el próximo 5 de noviembre y busca avanzar en una instancia de diálogo institucional entre ambas partes.

Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional

El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.

Grave vuelco en la Ruta 35: una mujer sufrió fractura de pelvis y fue derivada al Hospital Favaloro

Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.

Ravier impugna el resultado y lleva al límite la definición de las elecciones en La Pampa

El diputado electo de La Libertad Avanza, Adrián Ravier, anunció que su espacio presentará un recurso para revisar el conteo de votos en La Pampa, donde el PJ se impuso por apenas un punto. La disputa por la banca nacional se resolverá en el escrutinio definitivo.

Ziliotto advirtió que si el Gobierno llama a dialogar “debe ser una convocatoria amplia”

“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.

Recuperan agroquímicos y semillas de importante valor comercial

Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.