Nacionales Por: INFOTEC 4.028 de enero de 2022

El Ministerio de Turismo ya trabaja en el Programa PreViaje 3

La secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez, dijo este miércoles que desde el Ministerio de Turismo y Deportes se está trabajando "en el Programa PreViaje 3", con el foco puesto en el consenso y la inversión turística, y "para poder convertirlo en ley".

La funcionaria nacional aseguró que ya se estaba trabajando "el PreViaje 3, y queremos que sea un programa consensuado e importante en la promoción, que de eso se trata este Programa".

"También está trabajando en una ley de inversiones turísticas para que el país pueda recibir inversiones tanto de otros lugares del mundo, como también para los empresarios argentinos que puedan confiar en la actividad turística", agregó.

Martínez, quien regresó de Madrid luego de participar en la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2022) donde se reconoció al Programa PreViaje con el premio de Excelencia, destacó "esta herramienta que permitió movilizar a 4,5 millones de argentinos y 99 mil millones de pesos, una inyección tremenda de ahorro privado a la actividad turística".

Asimismo, rescató la convergencia entre las diferentes miradas políticas sobre lo beneficioso del Programa, "lo que le otorga una transversalidad que atraviesa a las distintas clases sociales y que recibió elogios desde Jujuy a Tierra del Fuego por todo el arco turístico y político".

"Es un gran incentivo a la demanda -continuó- que moviliza el ahorro privado y genera movilidad en todo el país" y que "fue muy buena para la reactivación después de la pandemia". 

Eso, agregado al plan de vacunación que calificó de "histórico", y que hizo que la gente "pierda el miedo y vuelva a viajar viendo al turismo como una necesidad y una sensación de bienestar".

En cuanto a la posibilidad de transformar el Programa en una ley, Martínez aseguró el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, estaba trabajando para esa consolidación.

"Lógicamente hay que ver la situación y los momentos en que está viviendo la argentina, con algunas modificaciones a realizarse para fortalecer por ahí mas los destinos emergentes y que no solo el consumo se de en los destinos que estén consolidados", añadió..

Martínez dijo que "se viene con una visión bien federal habiendo tenido la experiencia de este PreViaje 1 y 2", y que para establecerlo como ley se va a trabajar "con los gobernadores, con todas las cámaras turísticas, y que por el Congreso se puede establecer como una política pública con cierto reajuste". (Télam)

La funcionaria se posicionó junto a informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que pide a todos los Estados que abran las fronteras.

En ese sentido, dijo que "hay una necesidad de cuidar la economía y a su vez la salud mental de muchas personas del mundo, y eso es lo que tenemos que trabajar ahora".

Te puede interesar

Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"

En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.

"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT

En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.

El Gobierno minimiza el impacto del paro de la CGT y cree que es inminente el acuerdo con el FMI

Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.

La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA

La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.

Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.

Elías Piccirillo se descompensó en la cárcel

El ex marido de Jésica Cirio tuvo que ser asistido dentro del penal de Ezeiza, donde se encuentra detenido.