El Ministerio de Turismo ya trabaja en el Programa PreViaje 3

La secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez, dijo este miércoles que desde el Ministerio de Turismo y Deportes se está trabajando "en el Programa PreViaje 3", con el foco puesto en el consenso y la inversión turística, y "para poder convertirlo en ley".

Nacionales28 de enero de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1643408406604

La funcionaria nacional aseguró que ya se estaba trabajando "el PreViaje 3, y queremos que sea un programa consensuado e importante en la promoción, que de eso se trata este Programa".

"También está trabajando en una ley de inversiones turísticas para que el país pueda recibir inversiones tanto de otros lugares del mundo, como también para los empresarios argentinos que puedan confiar en la actividad turística", agregó.

Martínez, quien regresó de Madrid luego de participar en la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2022) donde se reconoció al Programa PreViaje con el premio de Excelencia, destacó "esta herramienta que permitió movilizar a 4,5 millones de argentinos y 99 mil millones de pesos, una inyección tremenda de ahorro privado a la actividad turística".

Asimismo, rescató la convergencia entre las diferentes miradas políticas sobre lo beneficioso del Programa, "lo que le otorga una transversalidad que atraviesa a las distintas clases sociales y que recibió elogios desde Jujuy a Tierra del Fuego por todo el arco turístico y político".

"Es un gran incentivo a la demanda -continuó- que moviliza el ahorro privado y genera movilidad en todo el país" y que "fue muy buena para la reactivación después de la pandemia". 

Eso, agregado al plan de vacunación que calificó de "histórico", y que hizo que la gente "pierda el miedo y vuelva a viajar viendo al turismo como una necesidad y una sensación de bienestar".

En cuanto a la posibilidad de transformar el Programa en una ley, Martínez aseguró el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, estaba trabajando para esa consolidación.

"Lógicamente hay que ver la situación y los momentos en que está viviendo la argentina, con algunas modificaciones a realizarse para fortalecer por ahí mas los destinos emergentes y que no solo el consumo se de en los destinos que estén consolidados", añadió..

Martínez dijo que "se viene con una visión bien federal habiendo tenido la experiencia de este PreViaje 1 y 2", y que para establecerlo como ley se va a trabajar "con los gobernadores, con todas las cámaras turísticas, y que por el Congreso se puede establecer como una política pública con cierto reajuste". (Télam)

La funcionaria se posicionó junto a informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que pide a todos los Estados que abran las fronteras.

En ese sentido, dijo que "hay una necesidad de cuidar la economía y a su vez la salud mental de muchas personas del mundo, y eso es lo que tenemos que trabajar ahora".

Te puede interesar
Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

CRISTINA BALCON BESO

Tensión en San Telmo: incidente frente a la casa de Cristina Kirchner por discurso de Milei a todo volumen

InfoTec 4.0
Nacionales06 de julio de 2025

Un episodio de tensión se vivió el sábado por la noche frente al domicilio donde la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, cuando un vecino decidió poner a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei. La situación generó insultos y momentos de tensión con los militantes kirchneristas que mantenían una vigilia en el lugar.

SOSTILLO RIVAS 2

Impugnaron la lista del PRO que integraban los realiquenses Patricio Sostillo y Celina Rivas

InfoTec 4.0
06 de julio de 2025

La interna del PRO en La Pampa sumó un capítulo de fuerte tensión política tras la decisión de la Junta Electoral del partido de impugnar la lista “Más Federal”, que tenía previsto competir en las elecciones internas del próximo 20 de julio. La nómina, encabezada por la viceintendenta de 25 de Mayo y presidenta del Concejo Deliberante, Marina Álvarez, incluía a varios referentes del interior, entre ellos los realiquenses Patricio Sostillo y Celina Rivas, presidenta de Pro Mujeres.