Provinciales Por: INFOTEC 4.001 de febrero de 2022

Ceden una porción de la Laguna Guatraché al Gobierno provincial

En el día de hoy, se realizó la cesión de una porción del espejo de agua Laguna Guatraché, perteneciente a la firma Silverwind S.A., al Gobierno provincial, a través de la Subsecretaría de Ambiente. Es un avance en la definitiva implementación y fortalecimiento de la Reserva Provincial Laguna Guatraché a través de la participación pública.

La Reserva Provincial se encuentra ubicada al sur de la localidad, fue la primer área protegida declarada en La Pampa en el año 1991. Abarca la laguna Guatraché y su entorno inmediato, su objetivo es proteger a la laguna, los paisajes naturales y los agro-ecosistemas del entorno que la rodean, y las condiciones relevantes de sus aguas, en relación a la conservación y el uso recreativo, termal, terapéutico y minero en el marco del desarrollo sostenible y amigable con la biodiversidad del entorno.

La laguna cuenta con un tributario permanente, el arroyo Guatraché, uno de los pocos arroyos de la provincia de La Pampa. Otros atractivos son el sector denominado “los cerros”, la isla, yacimientos paleontológicos, sitios arqueológicos y los cascos de antiguas estancias.

Guatraché y su laguna, están inmersos en un paisaje de lomadas y depresiones, característico de los valles del sudeste pampeano, ubicándose en el distrito fitogeográfico del caldén. La cobertura vegetal natural incluye bosques abiertos de caldén (Prosopis caldenia), sobre pastizales de gramíneas como (Stipa tenuis), (Nassella tenuissima), (Stipa ichu) y (Piptochaetium napostaense), alternando con arbustos como la chilladora (Chuquiraga erinacea), piquillín (Condalia microphylla) y jarilla hembra (Larrea divaricata).

Las aves constituyen el grupo más representativo de fauna silvestre. El entorno de la laguna crea las condiciones adecuadas para la presencia de varias especies de hábito acuático como el coscoroba (Coscoroba coscoroba), el pato maicero (Anas georgica), el macá plateado (Podiceps occipitalis) y el flamenco austral (Phoenicopterus chilensis). Los rapaces están ampliamente representados, incluyen al jote cabeza colorada (Cathartes aura), el águila mora (Geranoaetus melanoleucus), el chimango (Milvago chimango), el carancho (Caracara plancus), el halconcito colorado (Falco sparverius) y el halcón plomizo o aplomado (Falco femoralis), entre otras. Los caldenales y pastizales costeros son hábitats de algunas de nuestras aves con probemas de conservación como la loica pampeana (Sturnella deffilippi) y el cardenal amarillo (Gubernatrix cristata).

El manejo e implementación del área protegida, incluída en el Sistema Provincial de Áreas Protegidas, está a cargo de la Subsecretaría de Ambiente y la Municipalidad de Guatraché, contando con el permanente asesoramiento y colaboración de instituciones como el INTA y del sector académico, particularmente la Facultad de Agronomía y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de La Pampa (UNLPam).

Te puede interesar

Robaron mochilas con dinero y documentación: un joven fue demorado tras usar las tarjetas robadas

El hecho ocurrió el viernes por la noche frente a un supermercado de la ciudad de Santa Rosa. El ladrón fue identificado al realizar compras con las tarjetas sustraídas. La Policía recuperó parte de lo robado en su domicilio.

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.

IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas

La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.

Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica

Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.

Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia

Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.