
Metileo avanza en la creación de una Reserva Natural Urbana y Educativa
Esta mañana, integrantes del equipo de la Subsecretaría de Ambiente de la Provincia visitaron Metileo, a fin de avanzar en la creación de una Reserva Natural Urbana y Educativa.

Esta mañana, integrantes del equipo de la Subsecretaría de Ambiente de la Provincia visitaron Metileo, a fin de avanzar en la creación de una Reserva Natural Urbana y Educativa.

La Subsecretaría de Ambiente efectuó ayer una quema prescripta en tres sectores de la Reserva Provincial Parque Luro ocupados por pastizal. La práctica fue ejecutada por personal de la Dirección General de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad de La Pampa.

En el día de hoy, se realizó la cesión de una porción del espejo de agua Laguna Guatraché, perteneciente a la firma Silverwind S.A., al Gobierno provincial, a través de la Subsecretaría de Ambiente. Es un avance en la definitiva implementación y fortalecimiento de la Reserva Provincial Laguna Guatraché a través de la participación pública.

La Comisión de Sitios de Interés Geológico del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) incluyó a la Reserva Provincial Parque Luro en la lista de Sitios de Interés Geológico de la República Argentina, definidos como aquellos lugares adecuados para interpretar la historia geológica de una localidad, región, o incluso de todo el planeta.

El pasado viernes, la Subsecretaría de Ambiente puso en funciones al nuevo intendente de la Reserva Provincial Parque Luro.

Segunda Campaña Itinerante organizada por el Ministerio de la Producción a través del Ente Provincial del Río Colorado junto a “Campo Limpio” y la Subsecretaría de Ambiente.

La Subsecretaría de Ambiente concretó hoy por la mañana la presentación del Plan de Manejo de la Reserva Provincial Parque Luro 2021-2026.

La Subsecretaría de Ambiente llevó a cabo la reunión de Mesa Sectorial por la acción contra el Cambio Climático.

La Subsecretaría de Ambiente se hizo presente a fin de fiscalizar la campaña de recolección de envases vacíos de plaguicidas en el marco de la Ley Nacional N° 27279 y de la Ley Provincial N° 3288, cuyo marco normativo postula la protección a la salud humana, la sanidad, la calidad animal y vegetal, el ambiente, sus recursos naturales y ecosistemas, la producción agropecuaria y el patrimonio de terceros.

La Subsecretaría de Ambiente de la provincia de La Pampa convocó para hoy 14 de abril a las 10 horas a una Audiencia Pública "virtual" a los efectos de tratar el impacto ambiental de una planta de acopio de cereales, y oleaginosas, depósito y venta de insumos agropecuarios en la localidad de Coronel Hilario Lagos.

La Subsecretaría de Ambiente de la provincia de La Pampa convoca para el próximo 14 de abril a las 10 horas a una Audiencia Pública "virtual" a los efectos de tratar el impacto ambiental de la instalación de una planta de acopio de cereales, y oleaginosas, depósito y venta de insumos agropecuarios en la localidad de Coronel Hilario Lagos.

Según los lineamientos marcados en el discurso inaugural de las sesiones legislativas, el gobernador Sergio Ziliotto, se refirió a las políticas proyectadas para la Subsecretaría de Ambiente destinadas al área para el presente 2021 en la Provincia.

Se conformó la Comisión Interdisciplinaria de la Ley de Gestión Integral de Plaguicidas y como primer acción elaboró el Protocolo de actuación para la solicitud de autorizaciones excepcionales de la Ley Nº 3.288.

La Secretaría de Recursos Hídricos y la Municipalidad de Santa Rosa trabajan en la optimización de la medición de los niveles de la laguna Don Tomás.

Al menos medio centenar de envases de agroquímicos vacíos fueron escondidos en el interior de una escuela rural abandonada, ubicada a unos 12,5 kilómetros al sureste de Winifreda.

El tercer informe técnico del avance del inventario de los recursos hídricos de La Pampa fue presentado por la Consultora de la Universidad Nacional de La Pampa, que lleva a cabo este trabajo encomendado por la Secretaría de Recursos Hídricos.

Las inspecciones se realizaron en el marco de la Ley N° 27279 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Gestión de los Envases Vacíos de Fitosanitarios.

La Dirección de Investigación Hídrica de la Secretaría de Recursos Hídricos, la Subsecretaría de Ambiente y la Dirección de Protección Ambiental de la Municipalidad de Santa Rosa realizaron un nuevo muestreo bacteriológico en la laguna Don Tomás.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.