Habilitan nueva preinscripción a 1° año de Profesorados que cuentan con vacantes
El Ministerio de Educación de La Pampa, a través de la Dirección General de Educación Superior, informa que desde el 8 de febrero y hasta el 11 inclusive se habilitará nuevamente la pre-inscripción de aspirantes interesados/as en ingresar a 1° año en las carreras de Profesorados que quedan vacantes.
En caso en que las personas inscriptas excedan las vacantes habilitadas se procederá al sorteo de las mismas. Los profesorados que cuentan con vacantes son:
- Profesorado de Música correspondiente a los ISFD. CREAr. y al ISBA respectivamente.
- Profesorado de Danza del ISFD. CREAr.
- Profesorado de Educación Inicial en el ISFD. J. M. Estrada en la localidad de General San Martín.
Para ello, los/as interesados/as deberán generar (si no lo tienen) usuario y contraseña en el Sistema Voz x Vos y desde allí acceder al Formulario de Pre-inscripción, siguiendo los pasos que indica el siguiente tutorial: https://tramites.lapampa.edu.ar/ingreso/procedimiento/superior .
En dicho formulario se adjuntará la siguiente documentación: foto o imagen escaneada de DNI (ambos lados); foto o imagen escaneada del Título de Nivel Secundario. Para quienes hayan egresado en el presente ciclo lectivo, presentarán foto o imagen escaneada del certificado de título en trámite.
Importante
Al finalizar la carga de datos requeridos en la pre-inscripción y enviar la información, el Sistema Voz x Vos emitirá un comprobante que llegará al correo electrónico declarado. Si ese comprobante no llegara (luego de revisar el SPAM o el Correo no deseado), el/la interesado/a deberá chequear los pasos de la pre-inscripción y completarlos.
Por último, se informa que la pre-inscripción será acreditada como inscripción cuando los/as aspirantes hagan entrega de las actividades propuestas en el Cuadernillo de Ingreso. Las mismas deberán ser resueltas a través de un formulario disponible en el sistema “Voz por Vos”, desde donde se realizó la pre inscripción. El mismo se habilitará a partir del 14 hasta el 25 de febrero inclusive. Para visualizar el material en formato PDF, deben dirigirse al siguiente enlace: https://sitio.lapampa.edu.ar/repositorio/unidades_de_organizacion/dgesup/DGESup-Cuadernillo-de-Ingreso-2022.pdf .
Te puede interesar
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.