Provinciales Por: Infotec 4.021/02/2022

La Pampa presente en la 8° Mesa Nacional del Trigo

En el marco de la Fiesta Nacional del Trigo en Córdoba se realizó la 8° Mesa Nacional del Trigo.

El Ministerio de la Producción participó en el marco de la Fiesta Nacional del Trigo en Córdoba, de la 8° Edición de la Mesa Nacional del Trigo, las 49° Jornadas Trigueras Nacionales y la 1° Jornada Internacional de Trigo.
El subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi, participó de los mencionados encuentros encabezados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, que tuvieron como objetivo principal potenciar la producción del trigo.

Durante la Mesa del Trigo se trabajó sobre cómo seguir potenciando la producción triguera en relación a temas vinculados con la ampliación de mercados internacionales, estrategias para desarrollar políticas que mejoren la calidad del cultivo y el sistema comercial, y la necesidad de trabajar para mitigar los efectos del cambio climático.
"Aplaudimos el diálogo, que es la herramienta con la que nuestro Ministerio insiste para solucionar los problemas que haya y en darnos políticas para el crecimiento, esa es la base del trabajo que tenemos, y este es uno de los lugares a donde venimos a escuchar y a contar cuáles son las propuestas políticas que hacemos. Buscamos poder aumentar los destinos que tenemos hoy de exportación, de granos tenemos casi 40 destinos, pero de harina tenemos nada más que dos. Tenemos que aumentar esos destinos de exportación, sin ninguna duda es un desafío, pero pronto están por venir los agregados agrícolas que están en el mundo y vamos a tener una reunión con estas cadenas para fortalecer ese vínculo", destacó Jorge Solmi, secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Agricultura.

La producción de trigo es un gran aporte para el territorio argentino en materia de arraigo, trabajo y generación de divisas. Durante la campaña del 2021/22, este cultivo superó los 22 millones de toneladas, y mejoró su rinde con más de 7 millones de hectáreas cultivadas, además de generar 3.800 millones de dólares de exportaciones. Actualmente, la cadena emplea a 20.000 contratistas de maquinarias y genera la movilización de 750.000 viajes en camión.

Participaron de la mesa el presidente del INASE, Obdulio San Martín; la vicepresidenta del INTA, Nacira Muñoz; y representantes de Senasa Córdoba. El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso y autoridades del Ministerio; representantes del Banco de Córdoba; y autoridades de las provincias de Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa.

Además, estuvieron presentes el presidente de FAA, Carlos Achetonu; los vicepresidentes de CRA, Gabriel Raedemaker; y de CONINAGRO, Elbio Laucirica; y autoridades de la Sociedad Rural Argentina. Autoridades de AACREA, AAPRESID, Cartez, de la Bolsa de Comercio de Rosario, de la Bolsa de Cereales de Córdoba y Entre Ríos, del Centro de Corredores y Agentes de la Bolsa de Cereales.

Te puede interesar

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos

El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.

Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano

Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.

Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín

Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.

Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.

Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre

El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.