La Pampa presente en la 8° Mesa Nacional del Trigo
En el marco de la Fiesta Nacional del Trigo en Córdoba se realizó la 8° Mesa Nacional del Trigo.
El Ministerio de la Producción participó en el marco de la Fiesta Nacional del Trigo en Córdoba, de la 8° Edición de la Mesa Nacional del Trigo, las 49° Jornadas Trigueras Nacionales y la 1° Jornada Internacional de Trigo.
El subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi, participó de los mencionados encuentros encabezados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, que tuvieron como objetivo principal potenciar la producción del trigo.
Durante la Mesa del Trigo se trabajó sobre cómo seguir potenciando la producción triguera en relación a temas vinculados con la ampliación de mercados internacionales, estrategias para desarrollar políticas que mejoren la calidad del cultivo y el sistema comercial, y la necesidad de trabajar para mitigar los efectos del cambio climático.
"Aplaudimos el diálogo, que es la herramienta con la que nuestro Ministerio insiste para solucionar los problemas que haya y en darnos políticas para el crecimiento, esa es la base del trabajo que tenemos, y este es uno de los lugares a donde venimos a escuchar y a contar cuáles son las propuestas políticas que hacemos. Buscamos poder aumentar los destinos que tenemos hoy de exportación, de granos tenemos casi 40 destinos, pero de harina tenemos nada más que dos. Tenemos que aumentar esos destinos de exportación, sin ninguna duda es un desafío, pero pronto están por venir los agregados agrícolas que están en el mundo y vamos a tener una reunión con estas cadenas para fortalecer ese vínculo", destacó Jorge Solmi, secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Agricultura.
La producción de trigo es un gran aporte para el territorio argentino en materia de arraigo, trabajo y generación de divisas. Durante la campaña del 2021/22, este cultivo superó los 22 millones de toneladas, y mejoró su rinde con más de 7 millones de hectáreas cultivadas, además de generar 3.800 millones de dólares de exportaciones. Actualmente, la cadena emplea a 20.000 contratistas de maquinarias y genera la movilización de 750.000 viajes en camión.
Participaron de la mesa el presidente del INASE, Obdulio San Martín; la vicepresidenta del INTA, Nacira Muñoz; y representantes de Senasa Córdoba. El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso y autoridades del Ministerio; representantes del Banco de Córdoba; y autoridades de las provincias de Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa.
Además, estuvieron presentes el presidente de FAA, Carlos Achetonu; los vicepresidentes de CRA, Gabriel Raedemaker; y de CONINAGRO, Elbio Laucirica; y autoridades de la Sociedad Rural Argentina. Autoridades de AACREA, AAPRESID, Cartez, de la Bolsa de Comercio de Rosario, de la Bolsa de Cereales de Córdoba y Entre Ríos, del Centro de Corredores y Agentes de la Bolsa de Cereales.
Te puede interesar
Robaron mochilas con dinero y documentación: un joven fue demorado tras usar las tarjetas robadas
El hecho ocurrió el viernes por la noche frente a un supermercado de la ciudad de Santa Rosa. El ladrón fue identificado al realizar compras con las tarjetas sustraídas. La Policía recuperó parte de lo robado en su domicilio.
Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa
El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.
IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas
La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.
Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica
Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.
Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia
Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.