Provinciales Por: Infotec 4.021 de febrero de 2022

La Pampa presente en la 8° Mesa Nacional del Trigo

En el marco de la Fiesta Nacional del Trigo en Córdoba se realizó la 8° Mesa Nacional del Trigo.

El Ministerio de la Producción participó en el marco de la Fiesta Nacional del Trigo en Córdoba, de la 8° Edición de la Mesa Nacional del Trigo, las 49° Jornadas Trigueras Nacionales y la 1° Jornada Internacional de Trigo.
El subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi, participó de los mencionados encuentros encabezados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, que tuvieron como objetivo principal potenciar la producción del trigo.

Durante la Mesa del Trigo se trabajó sobre cómo seguir potenciando la producción triguera en relación a temas vinculados con la ampliación de mercados internacionales, estrategias para desarrollar políticas que mejoren la calidad del cultivo y el sistema comercial, y la necesidad de trabajar para mitigar los efectos del cambio climático.
"Aplaudimos el diálogo, que es la herramienta con la que nuestro Ministerio insiste para solucionar los problemas que haya y en darnos políticas para el crecimiento, esa es la base del trabajo que tenemos, y este es uno de los lugares a donde venimos a escuchar y a contar cuáles son las propuestas políticas que hacemos. Buscamos poder aumentar los destinos que tenemos hoy de exportación, de granos tenemos casi 40 destinos, pero de harina tenemos nada más que dos. Tenemos que aumentar esos destinos de exportación, sin ninguna duda es un desafío, pero pronto están por venir los agregados agrícolas que están en el mundo y vamos a tener una reunión con estas cadenas para fortalecer ese vínculo", destacó Jorge Solmi, secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Agricultura.

La producción de trigo es un gran aporte para el territorio argentino en materia de arraigo, trabajo y generación de divisas. Durante la campaña del 2021/22, este cultivo superó los 22 millones de toneladas, y mejoró su rinde con más de 7 millones de hectáreas cultivadas, además de generar 3.800 millones de dólares de exportaciones. Actualmente, la cadena emplea a 20.000 contratistas de maquinarias y genera la movilización de 750.000 viajes en camión.

Participaron de la mesa el presidente del INASE, Obdulio San Martín; la vicepresidenta del INTA, Nacira Muñoz; y representantes de Senasa Córdoba. El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso y autoridades del Ministerio; representantes del Banco de Córdoba; y autoridades de las provincias de Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa.

Además, estuvieron presentes el presidente de FAA, Carlos Achetonu; los vicepresidentes de CRA, Gabriel Raedemaker; y de CONINAGRO, Elbio Laucirica; y autoridades de la Sociedad Rural Argentina. Autoridades de AACREA, AAPRESID, Cartez, de la Bolsa de Comercio de Rosario, de la Bolsa de Cereales de Córdoba y Entre Ríos, del Centro de Corredores y Agentes de la Bolsa de Cereales.

Te puede interesar

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.