(VIDEO) Jardín maternal “El Semillero”, una nueva propuesta para los más chiquitos en Realicó
Se trata en este caso de una oferta que hasta el día de hoy no existía en la ciudad, un jardín maternal, el cual recibirá niños de 18 meses hasta 3 años de edad. En diálogo con la directora, María Emilia Barbero y la docente María Belén Márquez nos contaron acerca de esta nueva e innovadora propuesta.
"El Semillero" jardín maternal, directora María Emilia Barbero y la docente María Belén Márquez.
“El semillero surgió porque hay una demanda en el pueblo, entonces arrancamos desde esa idea. Belén se mudó, es maestra jardinera, se encuentra viviendo en Realicó, así que se dio todo para arrancar con muchas ganas y energías este nuevo proyecto”, comenzó explicando la directora del lugar.
Es una alternativa que no existía en la localidad, lo que pretenden es romper con el jardín “tradicional”, y darle otra mirada a esto que bautizaron como “El semillero”, el cual vendrá a traer nuevas ideas.
“Vamos a seguir la línea del método Montessori, esa es nuestra idea, que el foco sea el niño y dejarnos llevar por este ambiente que nos brinda una enorme posibilidad de hacer actividades al aire libre, experimentar con la naturaleza, aprovechar realmente este espacio que está bien completo para ofrecerle a la gente una linda alternativa para dejar a sus niños aquí”, explicó.
Y añadió que por el momento solamente las clases se dictarán en el turno mañana, para niños de 18 meses, hasta 3 años de edad, iniciando las actividades el próximo 2 de marzo.
Como explicábamos al comienzo, la profesora Belén, es maestra jardinera, oriunda de Córdoba, más precisamente de Villa Allende, y hace poco se mudó a Realicó, lugar en el cual está, según ella, terminándose de adaptar, pero con ganas de iniciar con el proyecto. “Sé lo que me dejan, soy mamá de tres chicos, entonces eso también aporta mucho de otra mirada, más humana”, manifestó Belén.
Además, expresó las ganas que tiene de arrancar con esto nuevo para Realicó, ya que siempre se desempeñó laboralmente en colegios de “educación clásica”, en los cuales no se tiene en cuenta lo que es el niño hoy en día, indicó.
“Y esto de la metodología Montessori habla de mirar a los chicos en todos sus aspectos, si bien hacemos foco en el aprendizaje, tener en cuenta sus sentimientos, qué lo atraviesan, y aprender de experimentar, la creatividad, la autonomía, porque tiene muchísimo de eso el método, el cuidado del medio ambiente, vamos a armar una huerta, esto será una sala de multiedad, donde justamente lo que buscamos con eso es que lo más chiquitos aprendan de los más grandes y viceversa. Mi rol, más que docente es ser una especie de guía en un ambiente cómodo, lindo y preparado para ellos”, destacó.
Dicho jardín se encuentra ubicado en la calle canalejas al 2294, en The Villa Tower o más conocido popularmente como “la quinta de Barbero”. Por ahora están todos los días de 18 a 20 horas, para que la gente se acerque y conozca el lugar. También pueden encontrarlo a través de Instagram como El semillero jardín maternal, en donde aparece un número de teléfono al cual pueden escribirles también.
Dentro de la variada oferta que tendrán, dictarán clases de inglés, danza, arte, educación física, “la oferta es amplia”, ratificó la directora, incluso aclaró que en "The Villa Tower" funcionará la academia de inglés "Tower".
Por último, al consultarle sobre la continuidad de este proyecto, mencionó que su idea a largo plazo es continuar con un colegio en todos los niveles desde inicial, primario y secundario, “Tenemos el lugar perfecto para eso, pero es a largo plazo”, culminó.
Contacto: 2302601796 - En instagram: jardin.maternal.el.semillero
Galería de imágenes:
Te puede interesar
El Gobierno de La Pampa mantiene una deuda con una remisera de Realicó y no da respuestas
A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.
"Mucho alerta y pocas nueces", apenas 5 mm la lluvia caída
Finalmente la precipitación en Realicó dejó apenas una marca de 5 mm y algo de granizo fino en un chaparrón que precipitó pasado el mediodía de ayer jueves pero que no generó daño alguno, a diferencia de localidades cordobesas o de provincia de Buenos Aires donde la pedrada si fue muy intensa. Lamentablemente la tan necesaria lluvia no llegó y el campo sigue esperando. Algunos productores se arriesgaron sembrando con poca humedad y hoy miran al cielo esperando la tan necesaria lluvia.
Concejales proponen declarar Patrimonio Histórico Cultural al antiguo buzón del Parque Recreativo de Realicó
El bloque de concejales del FREJUPA presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de ordenanza para declarar Patrimonio Histórico Cultural de Realicó al antiguo buzón de diseño pilar, actualmente ubicado en el Parque Recreativo Municipal.
Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases
Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.
Realicó será hoy sede del Encuentro de Emprendedores de la Economía Social Pampeana
Este miércoles 22 de octubre, Realicó recibirá a emprendedores de toda la región en el Centro Cultural y de Convenciones, donde se desarrollará el Encuentro de Emprendedores de la Economía Social Pampeana, una iniciativa conjunta de la Universidad Nacional de La Pampa, la Subsecretaría de Economía Social y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
(Video) Sola habló de las 25 viviendas, del proyecto de adquirir terrenos y proyectar 30 casas más para Realicó
El intendente de Realicó, Facundo Sola, brindó detalles sobre el avance de las 25 viviendas que actualmente se construyen en la localidad, en el marco del plan provincial Mi Casa 3. Las obras, financiadas íntegramente por el Gobierno de La Pampa, se encuentran en un importante grado de ejecución y están a cargo de la empresa local GRG Construcciones.