(VIDEO) Jardín maternal “El Semillero”, una nueva propuesta para los más chiquitos en Realicó
Se trata en este caso de una oferta que hasta el día de hoy no existía en la ciudad, un jardín maternal, el cual recibirá niños de 18 meses hasta 3 años de edad. En diálogo con la directora, María Emilia Barbero y la docente María Belén Márquez nos contaron acerca de esta nueva e innovadora propuesta.
"El Semillero" jardín maternal, directora María Emilia Barbero y la docente María Belén Márquez.
“El semillero surgió porque hay una demanda en el pueblo, entonces arrancamos desde esa idea. Belén se mudó, es maestra jardinera, se encuentra viviendo en Realicó, así que se dio todo para arrancar con muchas ganas y energías este nuevo proyecto”, comenzó explicando la directora del lugar.
Es una alternativa que no existía en la localidad, lo que pretenden es romper con el jardín “tradicional”, y darle otra mirada a esto que bautizaron como “El semillero”, el cual vendrá a traer nuevas ideas.
“Vamos a seguir la línea del método Montessori, esa es nuestra idea, que el foco sea el niño y dejarnos llevar por este ambiente que nos brinda una enorme posibilidad de hacer actividades al aire libre, experimentar con la naturaleza, aprovechar realmente este espacio que está bien completo para ofrecerle a la gente una linda alternativa para dejar a sus niños aquí”, explicó.
Y añadió que por el momento solamente las clases se dictarán en el turno mañana, para niños de 18 meses, hasta 3 años de edad, iniciando las actividades el próximo 2 de marzo.
Como explicábamos al comienzo, la profesora Belén, es maestra jardinera, oriunda de Córdoba, más precisamente de Villa Allende, y hace poco se mudó a Realicó, lugar en el cual está, según ella, terminándose de adaptar, pero con ganas de iniciar con el proyecto. “Sé lo que me dejan, soy mamá de tres chicos, entonces eso también aporta mucho de otra mirada, más humana”, manifestó Belén.
Además, expresó las ganas que tiene de arrancar con esto nuevo para Realicó, ya que siempre se desempeñó laboralmente en colegios de “educación clásica”, en los cuales no se tiene en cuenta lo que es el niño hoy en día, indicó.
“Y esto de la metodología Montessori habla de mirar a los chicos en todos sus aspectos, si bien hacemos foco en el aprendizaje, tener en cuenta sus sentimientos, qué lo atraviesan, y aprender de experimentar, la creatividad, la autonomía, porque tiene muchísimo de eso el método, el cuidado del medio ambiente, vamos a armar una huerta, esto será una sala de multiedad, donde justamente lo que buscamos con eso es que lo más chiquitos aprendan de los más grandes y viceversa. Mi rol, más que docente es ser una especie de guía en un ambiente cómodo, lindo y preparado para ellos”, destacó.
Dicho jardín se encuentra ubicado en la calle canalejas al 2294, en The Villa Tower o más conocido popularmente como “la quinta de Barbero”. Por ahora están todos los días de 18 a 20 horas, para que la gente se acerque y conozca el lugar. También pueden encontrarlo a través de Instagram como El semillero jardín maternal, en donde aparece un número de teléfono al cual pueden escribirles también.
Dentro de la variada oferta que tendrán, dictarán clases de inglés, danza, arte, educación física, “la oferta es amplia”, ratificó la directora, incluso aclaró que en "The Villa Tower" funcionará la academia de inglés "Tower".
Por último, al consultarle sobre la continuidad de este proyecto, mencionó que su idea a largo plazo es continuar con un colegio en todos los niveles desde inicial, primario y secundario, “Tenemos el lugar perfecto para eso, pero es a largo plazo”, culminó.
Contacto: 2302601796 - En instagram: jardin.maternal.el.semillero
Galería de imágenes:
Te puede interesar
Día internacional del periodista: Los chicos de 2° TT de la Escuela 222 nos saludan
Cada 8 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Periodista, una fecha que homenajea la labor de quienes ejercen el oficio de informar y, al mismo tiempo, rinde tributo a la defensa de la libertad de expresión y de prensa. Con motivo de esa fecha los chicos de 2° "B" TT de la Escuela 222 Manuel Belgrano nos enviaron un saludo en video.
Realicó vivió su primer Torneo de Ajedrez: una fiesta del juego ciencia que unió a niños y familias
El Centro Cultural y de Convenciones de Realicó fue el escenario elegido para una jornada única: el primer Torneo de Ajedrez de la localidad. La iniciativa, organizada por el profesor Julio Cabrera —a cargo del taller municipal de ajedrez—, reunió a pequeños jugadores de Realicó y de localidades vecinas en un clima de aprendizaje, entusiasmo y comunidad.
Preparados para salvar vidas: impactante capacitación de Bomberos Voluntarios en Realicó
Este fin de semana, Realicó fue escenario de una intensa capacitación para Bomberos Voluntarios de la Zona I, quienes trabajaron en simulacros de accidente vehicular con prácticas de rescate y atención a víctimas. La actividad contó con la participación de los cuarteles de Intendente Alvear, Bernardo Larroudé, Alta Italia, Rancul, Realicó y Eduardo Castex, bajo la coordinación del Departamento de Socorrismo y Seguridad. MIRÁ LOS VIDEOS, LOS MISMOS LOS PODÉS ENCONTRAR TAMBIÉN EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.
Marcos Milinkovic brindará este sábado una clínica de vóley en Realicó
El reconocido exjugador olímpico de la Selección Argentina de vóley, Marcos Milinkovic, llegó este viernes a Realicó para compartir su experiencia y conocimientos en una clínica organizada por el Club Atlético Ferro Carril Oeste. La misma se dictará mañana en el gimnasio "Dorita Lucesoli".
Realicó dijo presente en el Foro de Cerrito con proyectos que clasificaron a instancias internacionales y nacionales
Los equipos realiquenses que participaron del 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura realizado en Cerrito, Entre Ríos, regresaron con importantes logros y nuevas acreditaciones que abren camino a instancias futuras.
Realicó apuesta a la reparación: el municipio inauguró su propio Taller Mecánico para maquinaria pesada
Con los fondos del crédito otorgado por la Provincia para la compra de maquinaria, la Municipalidad de Realicó tomó una decisión distinta: en lugar de invertir en una sola unidad, se optó por crear un Taller Mecánico Municipal especializado en maquinaria pesada. El objetivo es recuperar el parque automotor deteriorado, mejorar el servicio a los vecinos y, a futuro, ofrecer también asistencia a otras comunas. MIRÁ EL VIDEO EN YOUTUBE PARA VER EL TALLER Y LAS MÁQUINAS EN REPARACIÓN. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE VIDEOS. DALE "ME GUSTA".